01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable e inclusivo para todos, en que cada individuo pueda prosperar.

“En Mastercard, estamos convencidos que solo el crecimiento sostenible es crecimiento inclusivo. Por ello, seguiremos trabajando con todos los actores del ecosistema y apalancando nuestra tecnología, talento y recursos para impulsar iniciativas que reditúen en beneficio del medio ambiente y nos permitan tener un impacto positivo en todas las comunidades en que operamos”, aseguró Germán Roson, Cluster Lead para Centroamérica y República Dominicana en Mastercard.

En lo que va del presente año, la empresa global de tecnología en la industria de pagosha liderado diversas iniciativaspara proteger el medio ambiente y combatir las causas estructurales del cambio climático.

Este año, Mastercardanunció que está acelerando sus esfuerzos por eliminar los plásticos de PVC de primer uso de las tarjetas de pago en su red para 2028. A partir del 1° de enero de 2028, todas las tarjetas de pago de nueva producción deberán fabricarse con materiales sostenibles, incluidos plásticos reciclados o de origen biológico, como rPVC, rPET o PLA, y aprobarse a través de un programa de certificación. Esta medida amplía la oferta de tarjetas más sostenibles para los consumidores que buscan reducir el impacto medioambiental de su cartera.

Destaca, por otro lado, el lanzamiento en mayo de la tarjeta de débito Carey en Costa Rica, como parte del Programa Mastercard para la Protección de la Vida Silvestre. Esta tarjeta permite a los consumidores contribuir de forma sencilla, rápida y sin fricciones ala preservación de hábitats de vida silvestre, incluyendo aquellos que albergan especies en peligro crítico de extinción como la tortuga Carey.

Este programa cuenta con el respaldo de Conservación Internacional, quese destaca porsu labor en la protección y restauración de hábitatsde vida silvestreen 30 países, abarcando áreas prioritarias que equivalen a 40 millones de hectáreas de paisajes terrestres y 4.5 kilómetroscuadrados de paisajes marinos a nivel mundial para 2030.

La Coalición Priceless Planet (PPC, por sus siglas en inglés) es otra impresionante iniciativa, a través de la cual Mastercard está uniendo a consumidores, instituciones financieras, comercios y ciudades en torno a un objetivo compartido: restaurar 100 millones de árboles para 2025.

Guiados por la experiencia en restauración forestal de Conservación Internacional y el Instituto de Recursos Mundiales, y la colaboración de más de 130 empresas en todo el mundo, Mastercard está trabajando en 18 proyectos cuidadosamente seleccionados para lograr el máximo impacto en términos de clima, comunidad y biodiversidad.

En el caso específico de Guatemala, el objetivo que Mastercard se ha planteado en el marco de la Coalición PricelessPlanet, es plantar 500,000 árboles en un terreno de 670 hectáreas, para capturar 10,000 toneladas de dióxido de carbono. El proyecto se centra alrededor de la ciudad de Cobán, en la región de las Verapaces, con el apoyo de su socio local, la Federación de Cooperativas de las Verapaces (FEDECOVERA R.L.), y una red de instituciones financieras locales aliadas. 

Por último, cabe destacar que Mastercardha reforzado su compromiso porcrear una economía digital más sustentable e inclusiva. La empresa se ha comprometidoa lograr cero emisiones netas para 2040 y está trabajando activamente para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) mediante la descarbonización de sus operaciones y cadenas de suministro.

Mastercard está consciente que el crecimiento económico no puede darse a expensas del medio ambiente, por lo que seguirá trabajando para impulsar iniciativas, concretar asociaciones y desarrollar tecnologías innovadoras que fomenten un ecosistema más sustentable.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

lanza Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

20/11/2023

20/11/2023

El ministro de Obras Públicas Romeo Herrera presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, el cual ha...

El Salvador asegura estabilidad en la generación de energía eléctrica

21/06/2023

21/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, El Salvador garantiza el suministro de energía para los...

Ana Gisela Sánchez es la nueva presidenta del BCIE

17/11/2023

17/11/2023

Ana Gisela Sánchez Maroto, una destacada ingeniera costarricense, fue elegida como la primera mujer presidenta del Banco Centroamericano de Integración...

ASI presenta panorama de la situación actual del sector industrial en el país

08/03/2023

08/03/2023

La ASI, con el objetivo de dar a conocer el acontecer en la industria, la situación actual del sector y...

34% de los CEO en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses

31/10/2022

31/10/2022

Los principales CEO de empresas no se creen la idea de que la economía estadounidense podría tener un aterrizaje suave...

Startup china de semiconductores recibe $4,500 millones de inversores gubernamentales

06/11/2023

06/11/2023

La «startup» (empresa emergente) china de semiconductores Changxin Xinqiao Memory Technologies ha conseguido unos $4,500 millones de inversores gubernamentales, lo...

Barbie hizo su sorprendente regreso al mercado

20/07/2023

20/07/2023

Puede que el nombre «Barbara Millicent Roberts» no te suene, pero di su apodo, Barbie», y seguramente gente de todas las...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

Samsung: Hasta el 23 de junio pueden inscribirse en el concurso Solve for Tomorrow 2023

22/06/2023

22/06/2023

Anima a tus compañeros y profesores! Quedan más días para inscribirse en el Solve for Tomorrow 2023, la competencia emocionante...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Huelgas de Hollywood provocarán pérdidas por 4.000 mdd

18/07/2023

18/07/2023

La disputa entre los actores y guionistas de Hollywood –actualmente en huelga- y los grandes estudios es una “lucha perdida”...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

Defensoría verifica precios de productos en el marco del Plan Fin de Año 2022

17/12/2022

17/12/2022

Este sábado el titular de dicha institución, Ricardo Salazar, encabezó una verificación en los establecimientos ubicados en el centro comercial...

China y Honduras refuerzan alianza para fortalecer comercio

05/07/2023

05/07/2023

China y Honduras comenzaron a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) después de que el país centroamericano estableciera a finales de...