28/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 a un 1,7% desde el 1,2% estimado en abril, y prevé para el próximo año un leve descenso a 1,5%, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo «complejo». «Muchas economías eran mucho más resilientes de lo que se esperaba, particularmente las más grandes, Brasil y México», explicó. «Al ser las economías más grandes, pesan más en el promedio ponderado», señaló Daniel Titelman, director de la división de Desarrollo Económico de la CEPAL, en rueda de prensa.

En el caso de Brasil, «hubo un impacto muy positivo por el aumento de las cosechas, muy abundante en el primer trimestre del año. En el segundo trimestre se esperaba un crecimiento de 0,2% y salió la gran noticia de que era el 0,9%», agregó. México, país cuya moneda se ha mantenido fuerte, «también está teniendo resultados mejores de lo esperado y tiene que ver con el crecimiento de Estados Unidos y toda la inversión extranjera que está llegando a México», precisó.

No obstante, el grueso de las economías latinoamericanas seguirán afectadas por el bajo crecimiento de la economía mundial y el comercio global, indicó la Cepal. El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, explica que la economía mundial «se mantiene en una senda de bajo crecimiento económico» y que «los países desarrollados seguirán con sus políticas monetarias contractivas», a pesar de los frutos de los intentos por contener la inflación. Así que anticipa anticipa también «un menor dinamismo en la creación de empleo, junto con caídas en la inversión», a pesar del clima de optimismo en la región.

Y advierte, además, sobre el impacto en las economías latinoamericanas del cambio climático. «El bajo crecimiento de América Latina y el Caribe se puede ver agravado por los efectos negativos de una agudización de los choques climáticos, si no se realizan las inversiones en adaptación y mitigación», señaló el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Durante 2023, Panamá, con una expansión del 5,1%, Paraguay, con un 4,2%, y República Dominicana, con un 3,7%, liderarán el crecimiento regional en la medición porcentual. Brasil crecerá un 2,5%, mientras que México se expandirá 2,9%. Argentina, con una contracción del 3%, y Chile, con una caída del 0,3% del PIB, son los únicos países con previsiones negativas según la Cepal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

DELSUR revela «Energía para el progreso: evento anual de rendición de cuentas en sostenibilidad»

07/08/2023

07/08/2023

DELSUR, la empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, llevó a cabo el Foro «Cómo creamos...

BCIE anuncia ganadores de su concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica

04/10/2022

04/10/2022

Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador...

Banco Mundial anuncia 2.500 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania

24/02/2023

24/02/2023

La Guerra entre Ucrania y Rusia ha desencadenado muchos problemas económicos en todo el mundo debido a que en Ucrania...

Las aerolíneas elogian el combustible ecológico pero se preguntan quién pagará

20/01/2023

20/01/2023

Un combustible más ecológico es la única forma de que las aerolíneas cumplan los estrictos objetivos mundiales de emisiones de...

SSF confirma crecimiento de ahorros, depósitos y préstamos

03/11/2022

03/11/2022

Las autoridades del Gobierno confirmaron que de forma positiva han aumentado los ahorros, los depósitos a plazo y los préstamos....

Samsung te recomienda crear una copia de tus datos digitales para celebrar el «Día del Backup»

31/03/2023

31/03/2023

Documentos personales, fotografías, videos, archivos de textos, documentos jurídicos digitalizados, información bancaria o financiera, aplicaciones de uso cotidiano o frecuente,...

WhatsApp lanza nuevo Centro de Seguridad global para usuarios

01/06/2023

01/06/2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms, ha presentado su nuevo Centro de Seguridad global, una herramienta...

Italia se convierte en el primer país occidental en bloquear el acceso a ChatGPT

01/04/2023

01/04/2023

Italia se convirtió en el primer país occidental en bloquear el programa de inteligencia artificial ChatGPT. El organismo gubernamental para la...

Centroamérica busca conquistar a la inversión que sale de Asia

09/08/2022

09/08/2022

El istmo centroamericano tiene enorme potencial para conquistar inversión que busca establecerse en territorios más cercanos a Estados Unidos, el...

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

23/04/2023

23/04/2023

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro...

SpaceX ultima sus preparativos para el despegue del supercohete Starship

19/04/2023

19/04/2023

La compañía espacial SpaceX anunció este miércoles que sus técnicos continúan trabajando en el lanzamiento del mega cohete Starship para...

Programa de capacitación técnica busca empoderar a mujeres migrantes retornadas

31/07/2023

31/07/2023

Para fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de vida de los migrantes retornados, el Gobierno impulsa programas de formación...

Salvadoreños disfrutaran del mundo de la vinicultura en la Feria de Vinos 2022

21/09/2022

21/09/2022

Las prestigiosas tiendas de vinos, licores y productos gourmet delicatessen, La Barrica y Cheers, llevaran a cabo por segunda vez...

Glasswing El Salvador celebro la graduación del programa Creando Profesionales.

16/06/2022

16/06/2022

En una iniciativa del proyecto “NIDO, COMUNIDADES SEGURAS,”gracias a la alianza con USAID se realizo la graduación de 34 jóvenes...

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

01/08/2022

01/08/2022

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante...