26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, de la mano con las comunidades rurales y los productores de Latinoamérica.

En el marco de un evento organizado por el IICA, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), expertos en salud pública, sanidad animal y sanidad vegetal y ambiental coordinaron acciones para reforzar la implementación del concepto “Una Salud en las América” y orientar la modernización de los sistemas de salud pública en la región.

“El Instituto trabajará intensamente en enfatizar la importancia de la colaboración interinstitucional en todo el hemisferio, poniendo énfasis en las comunidades rurales y los desafíos, para trabajar en propuestas concretas que apoyen el crecimiento del sector agroalimentario”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

En el evento llamado “Una Salud en las Américas: La importancia de la colaboración interinstitucional en el hemisferio y sus comunidades rurales”, especialistas expusieron los desafíos y soluciones del enfoque para los países de la región.

Los participantes aseguraron que potenciar las sinergias entre los sistemas de sanidad proporcionará el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, con las comunidades rurales y los productores como parte del trabajo en equipo.

En ese contexto, los expertos destacaron la dificultad que existe para hacer vigilancia integrada de los sistemas sanitarios de los países de las Américas, e hicieron hincapié en el reto que implica compartir los datos que manejan las instituciones para obtener información de valor que permita crear soluciones tangibles.

“Tenemos que empezar a identificar las necesidades de cada país y, de acuerdo con ella, priorizar las acciones, porque los problemas en cada región y nación son diferentes. En eso radica el éxito (…) Las bases de datos en los servicios fitosanitarios son clave para la toma de decisiones”, dijo la representante subregional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para Centroamérica, Catya Martínez.

Según las autoridades, la puesta en marcha de este enfoque implica una activa coordinación regional que convoque a los sectores ambiente, agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y salud pública, así como a los sectores privados de la producción agropecuaria y sus cadenas de valor, entre otros.

En el evento participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el Panel de Expertos de la OMS sobre Una Salud (Ohhlep) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Uber publica lista de objetos más olvidados por salvadoreños durante sus viajes en 2022

02/05/2023

02/05/2023

La popular app de transporte Uber ha publicado su lista anual de los objetos más olvidados por los usuarios en...

10 ciudades de EEUU que dan beneficios económicos para que vivas allí

27/12/2022

27/12/2022

La búsqueda de un modelo de trabajo híbrido o totalmente remoto fue una de las principales razones por las que...

Una universidad de Florida sugiere a sus estudiantes dejar de usar TikTok

13/01/2023

13/01/2023

La Universidad de Florida (UF) sugirió a sus estudiantes, profesorado y personal administrativo dejar de usar la aplicación TikTok por...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

COLPROCE anunció la semana del Profesional en Ciencias Económicas

09/08/2022

09/08/2022

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE), anunció que realizará la semana del profesional en ciencias...

Jeff Bezos compra una mansión por $68 millones en exclusiva isla de Miami Beach

13/08/2023

13/08/2023

Jeff Bezos, fundador de Amazon y la tercera mayor fortuna del mundo, compró por $68 millones una propiedad en la...

HUGO tendrá que pagar multa por cobros indebidos a sus usuarios

15/05/2021

15/05/2021

La plataforma digital HUGO ha sido multada por cobros indebidos a sus usuarios, durante el período de pandemia.  La Defensoría...

Entra en vigor el sistema de planilla única para supervisar el pago de cuotas laborales

04/07/2023

04/07/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador anunció que, a partir del 1° de julio, se implementó el...

Plataformas de Streaming prevén frenar gasto en contenidos originales

04/01/2023

04/01/2023

La industria del entretenimiento en la actualidad está identificada con las plataformas de streaming que ofrecen un sin fin de...

Min Chen, una genio de la inteligencia artificial

13/07/2023

13/07/2023

A los 23 años Min Chen ya trabajaba para una firma multinacional en Silicon Valley, tenía un buen salario y...

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

Avianca lanza promoción de vuelos para promover el turismo

01/07/2023

01/07/2023

En plena temporada de mitad de año, Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado una promoción...

La Bolsa de Valores de Londres le da la bienvenida al BCIE

25/03/2023

25/03/2023

La Bolsa de Valores de Londres (LSE en inglés) dio la bienvenida hoy a una delegación del Banco Centroamericano de...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...