03/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Los mayores ciberataques de 2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la lista de los diez mayores de estos ataques en todo el mundo este año.

Ciberataques con «ramsomware», el robo millonario a Axie Infinity y los ataques a compañías como Uber o Microsoft figuran en la clasificación de los más importantes, ya sea por los daños causados, el nivel de sofisticación o las repercusiones geopolíticas, elaborada por el empresa de ciberseguridad Eset.

1. Ucrania bajo (ciber) ataque, ocupa lo más alto de la clasificación, pues la infraestructura crítica de ese país se ha visto, una vez más, en el punto de mira de los ciberdelincuentes.

A principios de la invasión rusa, los investigadores de Eset trabajaron con el equipo de respuesta a emergencias informáticas de Ucrania (CERT-UA) para solucionar un ataque dirigido a la red eléctrica del país y que involucraba malware (código malicioso) destructivo que el grupo Sandworm había intentado desplegar contra subestaciones eléctricas de alto voltaje.

2. HermeticWiper e IsaacWiper: en febrero pasado se detectó «malware» HermeticWiper en cientos de dispositivos de varias organizaciones en Ucrania. Al día siguiente, comenzó un segundo ataque destructivo de borrado de datos contra una red gubernamental ucraniana, esta vez con el «malware» IsaacWiper.

3. Internet fuera de servicio en Ucrania: apenas una hora antes de la invasión, un importante ciberataque contra la empresa comercial de internet por satélite, Viasat, interrumpió el servicio de banda ancha para miles de personas en el país e incluso en otros puntos de Europa.

4. Conti en Costa Rica: “Uno de los principales actores de la ciberdelincuencia clandestina” este año fue el grupo de ransomware como servicio (RaaS) Conti y una de sus incursiones “más peligrosas” fue contra Costa Rica, donde se declaró una emergencia nacional después de que el Gobierno calificara un ataque paralizante como un acto de “ciberterrorismo”.

Desde entonces, el grupo ha desaparecido, “aunque es probable” que sus miembros se hayan dedicado a otros proyectos o cambiado de marca, agrega Eset.

5. Distintos ransomware dirigidos a Estados Unidos: una alerta en septiembre exponía que “diferentes ciberdelincuentes vinculados al régimen de Irán” habían logrado comprometer a un gobierno municipal estadounidense y a una empresa del sector aeroespacial, entre otros objetivos para campañas de «ransomware» (para exigir un rescate por el ordenador infectado), lo que «no es muy habitual» en entidades respaldadas por el Estado.

6. El millonario robo a Axie Infinity, un videojuego en línea de Sky Marvis. En marzo se supo que unos ciberdelincuentes habían conseguido utilizar claves privadas robadas para falsificar retiradas por valor valor de 618 millones de dólares, el mayor de la historia en lo que respecta al mundo de las criptomonedas, que se ha vinculado al grupo norcoreano Lázarus.

7. Lapsus$ entró en escena en 2022 como grupo de extorsión que utilizaba robos de datos de alto perfil para forzar el pago por parte de sus víctimas, entre ellas Microsoft, Samsung, Nvidia, Ubisoft, Okta y Vodafone.

8. La Cruz Roja Internacional (CICR) sufrió en enero “una importante filtración” que puso en peligro los datos personales de más de 500.000 víctimas “muy vulnerables”. Robados a un contratista suizo, incluían detalles de personas separadas de sus familias debido a conflictos, migraciones y desastres; desaparecidos y sus familias, y detenidos.

9 Ataque a Uber: en septiembre se informó de que un ciberdelincuente, posiblemente un miembro de Lapsus$, había comprometido sistemas de correo electrónico en la nube y repositorios de código. El objetivo era un contratista externo de Uber, que «probablemente» obtuvo su contraseña corporativa en la web oscura.

10. Ataque a Medibank: un “ransomware” logró acceder a los datos de los cuatro millones de clientes del gigante australiano de los seguros de salud, en un ataque que “puede acabar costando a la empresa unos 35 millones de dólares”. Los afectados se enfrentan ahora a un posible aluvión de intentos de suplantación de identidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apoyo para emprendimientos digitales en etapa temprana en Honduras

15/07/2023

15/07/2023

BID Lab y Banco Atlántida firmaron un convenio por un monto total de 50 millones de lempiras (US$2.000.000), de los...

BCIE participa en el Primer Foro de Economía y Negocios en Guatemala

15/10/2022

15/10/2022

Antigua Guatemala será la sede del primer Foro Forbes en Español que busca colocar sobre la mesa temas cruciales que aportan al...

Volaris El Salvador: 62% de reservas para fin de año

13/10/2023

13/10/2023

La fiebre por la época de fin de año y las vacaciones ya cobran fuerza en la industria aérea en...

Colorida feria de flores y café en Panamá cumple 50 años de historia

21/01/2023

21/01/2023

El extenso manto de flores naranjas y rojas que imita el colorido plumaje de la cola de un pavo real...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

Koica invierte $6.6 millones en formación de emprendedores salvadoreños

26/10/2023

26/10/2023

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) invierte $6.6 millones en la formación de emprendedores salvadoreños, un programa que...

El crucero cinco veces más grande que el Titanic zarpará en 2024

13/08/2023

13/08/2023

Un astillero finlandés está dando los últimos retoques al «Icon of the Seas» (Icono de los Mares), el crucero más...

El IICA y la NASA capacitan a funcionarios latinoamericanos en temas agrícolas y climáticos

12/06/2023

12/06/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la NASA se han unido en una iniciativa conjunta para...

Aprueban legislación para garantía estatal de créditos de FSV

27/04/2023

27/04/2023

En la última sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa se aprobaron dos garantías estatales para dos préstamos que en conjunto...

Kings Gastrobar: la experiencia del lujo en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

Kings Gastrobar llegó a Plaza Millenium en El Salvador para ofrecer una nueva y exclusiva opción de entretenimiento entre amigos....

Exportaciones salvadoreñas caen $495 millones tras siete meses de caídas

22/10/2023

22/10/2023

Tras siete meses de constantes caídas, las exportaciones acumulan una contracción de $495.9 millones, confirmó este viernes el Banco Central...

Davivienda y Fideicomiso Walter Arturo Soundy se unen para protección medioambiental

27/09/2023

27/09/2023

Banco Davivienda, en su compromiso por gestionar y hacer productivos los recursos, ha sido testigo del convenio entre el Fideicomiso...

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

Porsche está en conversaciones con Google para integrar software -CEO

13/03/2023

13/03/2023

Porsche está en conversaciones con Google para integrar su software en el tablero de sus coches, dijo a los periodistas...

Asamblea Legislativa avala reformas a la Ley de Zonas Francas

02/12/2022

02/12/2022

Con 76 votos a favor el pleno legislativo aprobó la reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y Comercialización...