She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada, destacando a mujeres influyentes de El Salvador. La serie, que se ha convertido en un referente para el empoderamiento femenino, contará con la participación de Silvia Bruni y Fermina Cárdenas, dos pioneras que están marcando la diferencia en sus respectivos campos.
Silvia Bruni, vicepresidenta de Riesgos de Bancoagrícola, ha sido una figura clave en la banca salvadoreña desde su ingreso en 1997. Su trayectoria incluye roles como Gerente de Créditos y una destacada participación en el Comité Ejecutivo del banco. Con un historial impresionante que abarca desde la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas hasta la Cámara Americana de Comercio de El Salvador, Bruni es reconocida por su valentía y autenticidad. En sus palabras: “Es un honor ser parte de She is my Boss y espero que nuestras historias inspiren a más mujeres a soñar en grande y alcanzar sus objetivos.”

Fermina Cárdenas, directora de Relaciones Corporativas de Grupo Cassa, ha combinado su experiencia en medios, política y el sector agroindustrial con una fuerte convicción hacia el desarrollo sostenible. Tras estudiar Desarrollo Sostenible y Participación Ciudadana en la Universidad Autónoma de Barcelona, Cárdenas ha trabajado en proyectos de transformación comunitaria y estrategias para el desarrollo económico y ambiental. “Agradezco la oportunidad de compartir mi experiencia en She is my Boss y contribuir al diálogo sobre el impacto positivo que las mujeres pueden tener en sus comunidades,” expresó Cárdenas.
La tercera temporada de She is my Boss inició su grabación en septiembre en Guatemala, y se expandirá a Costa Rica y Panamá, contando historias de mujeres como María Antonieta del CID, Mónica Nájera, Erica Sirk y Aimeé Sentmat. La serie busca inspirar a mujeres de toda la región a través de relatos de superación y liderazgo.
Con el objetivo de empoderar y motivar, She is my Boss aborda la realidad del empoderamiento femenino y la equidad de género, destacando historias de mujeres que superan barreras y contribuyen al desarrollo social y económico de sus países. A nivel global, alrededor de 2.700 millones de mujeres enfrentan restricciones legales que limitan sus opciones laborales, lo que subraya la importancia de iniciativas como esta.
Invitamos a todos a conocer estas inspiradoras historias y a seguir la serie en www.sheismyboss.com o en el canal de YouTube de LA7EM. La tercera temporada promete ofrecer relatos conmovedores y transformadores de mujeres que trabajan incansablemente por un mundo mejor.