16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pérdidas millonarias para exportadores y transportistas salvadoreños

Los numerosos bloqueos en las principales carreteras de casi toda Guatemala, instalados desde el domingo 1 de octubre, están teniendo fuertes repercusiones económicas en los exportadores y transportistas de El Salvador.

De acuerdo con Raúl Alfaro, presidente de la Asociación De Transportes Internacionales De Carga (ASTIC), son unos 900 camiones al día los que no están transitando por cada una de las cuatro fronteras entre El Salvador y Guatemala.

Alfaro explica que por tres días de viaje de un camión se cobra un promedio de US$700 hacia Guatemala, eso significa unos US$1.400 en una semana por dos viajes realizados.

«La pérdida diaria es mínimo de US$100 y por estar parados los 900 camiones son unos US$900.000 por 10 días por cada frontera y si nos vamos a las cuatro fronteras con Guatemala yo estoy multiplicando esta cantidad de US$1,8 millones que no nos ingresan a la bolsa», detalla el empresario de transporte.

Los comités de Transporte y Logística, y el de Exportadores de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) estiman que la situación habría generado pérdidas por más de US$60 millones.

Camarasal explicó que el promedio de importaciones mensuales desde ese país ronda los US$136 millones, mientras que las exportaciones ascienden a US$102 millones. “Esto podría visualizarse por porcentajes, si dividimos estos montos (importaciones y exportaciones) por día, el impacto en el comercio salvadoreño podría rondar o superar los US$60 millones, en los primeros siete días de paro”, señalaron los empresarios.

Además, al menos el 35 % de los importadores y exportadores salvadoreños utilizan el Puerto Santo Tomás de Castilla, (Ciudad de Guatemala), lo que implica que deben circular hacia y desde Guatemala como vía complementaría para llegar a su destino final.

Por su parte, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) aseguró que las consecuencias de los bloqueos al comercio internacional «son graves ya que se han interrumpido las cadenas de suministro, no se ha podido llegar a tiempo para tomar barcos en los Puertos de Guatemala, se han incumplido contratos comerciales».

Sin brindar detalles de las afectaciones acumuladas, indicó que solo las exportaciones diarias de El Salvador a Guatemala promedian US$3,3 millones «y además debemos considerar las exportaciones que salen vía Guatemala a otros países, que de los puertos del país vecino también se despachan exportaciones salvadoreñas al Caribe.»

Las exportaciones salvadoreñas van desde productos perecederos, como lácteos, hasta productos intermedios como los empaques de plástico y cartón.

Del lado guatemalteco, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) acumula pérdidas de casi US$300 millones que se suma del desabastecimiento del mercado local, dado que hay más 800 contenedores de materia prima e insumos que no ha podido ser trasladado a las empresas para producción.

“Aún hay empresas que están laborando en un 30 % de funcionamiento, pero eso no será por mucho tiempo. Porque actualmente ya hay fábricas que están cerradas. Esto va a llevar a la quiebra a pequeños empresarios, emprendedores, pymes que no soportarán esta situación, afectando principalmente a las familias que dependen de ese trabajo. Porque adicional, esas empresas están haciendo gastos extraordinarios, por concepto de almacenaje, demoras, estadías y conexión eléctrica de contenedores. En este momento en esa situación hay 636 contenedores que suman US$1,8 millones, señaló Gabriel Biguria, presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Aumenta el salario mínimo en estas partes de Estados Unidos

14/05/2025

14/05/2025

Un nuevo aumento en el salario mínimo estatal de California está en camino para el año 2025, lo que impactará...

Desarrollan taller para que comercios y proveedores brinden peso correcto

17/03/2023

17/03/2023

El Gobierno de El Salvador mantiene acciones para garantizar la protección de los derechos de los consumidores; una de ellas...

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...

OpenAI anuncia Sora un modelo de IA que genera vídeos a partir de textos

15/02/2024

15/02/2024

La vanguardia de la inteligencia artificial dio un paso más allá con el anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo...

Organizaciones establecen una Alianza Estratégica para promover la movilidad Sostenible

26/08/2023

26/08/2023

De acuerdo a la información publicada de OLADE el pasado lunes, La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Asociación...

Twitter devuelve acceso gratuito a su API para alertas de servicio público

02/05/2023

02/05/2023

Twitter anunció que devolverá el acceso gratuito a su interfaz de programación de aplicaciones (API) a las agencias que utilizan...

La “kriptonita” de la Generación Z: expertos en apps, pero torpes con la impresora

18/09/2025

18/09/2025

La Generación Z ha irrumpido en el mercado laboral con habilidades tecnológicas que muchos consideraban excepcionales. Sin embargo, algunas de...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

BCIE destaca logros históricos y transformación positiva en su Asamblea

31/05/2025

31/05/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró con éxito su sexagésima quinta (LXV) Asamblea de Gobernadores, un evento marcado...

Huawei celebró conferencia global sobre 5G-A y logró seis consensos con operadores

28/06/2024

28/06/2024

Durante el MWC Shanghai 2024, Huawei organizó una conferencia global enfocada en el plan piloto comercial 5G-A, bajo el lema...

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

12/04/2025

12/04/2025

Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur acordaron este viernes 11 de abril, en Buenos Aires, ampliar las listas de...

Samsung: Sostenibilidad y vanguardia para un futuro mejor 

06/10/2023

06/10/2023

En un mercado cada vez más competitivo, las marcas se esfuerzan por ofrecer productos atractivos para los consumidores. No obstante,...

DELSUR revela estudio sobre vulnerabilidad energética ante el cambio climático

22/11/2024

22/11/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR dio a conocer los resultados del «Estudio de Vulnerabilidad del Sistema Energético ante el Cambio...

DELSUR, anuncia que invertirá US$100 millones en el quinquenio 2023-2027

14/02/2023

14/02/2023

Esta mañana la compañía de distribución eléctrica DELSUR filial internacional del GRUPO EPM de Medellín Colombia, y fiel a su...