21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Personas mayores se duplicarán en América Latina y el Caribe en los próximos 25 años

La población de personas mayores de 65 años en América Latina y el Caribe se duplicará en las próximas dos décadas y media, alcanzando los 138 millones para 2050, según el informe Observatorio Demográfico 2024 publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este grupo pasará de representar el 9,9 % de la población regional en 2024 al 18,9 % en 2050, en un contexto marcado por el envejecimiento acelerado y la caída de las tasas de fecundidad.

“Es fundamental promover un envejecimiento saludable y garantizar sistemas de salud y protección social accesibles, especialmente para los grupos de menor ingreso”, destacó José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL. Además, subrayó la necesidad de abordar la sobrecarga de cuidados que recae principalmente en las mujeres, quienes asumen el cuidado tanto de niños como de adultos mayores.

El envejecimiento afectará particularmente a países como Chile y Costa Rica, mientras que el crecimiento poblacional de la región está por debajo de lo previsto. Según el informe, en 2024 la población de América Latina y el Caribe alcanzará los 663 millones, un 3,8 % menos que las proyecciones hechas en el año 2000, que estimaban 689 millones de habitantes.

Esta transición demográfica también ha transformado la estructura etaria. En 1950, el 41 % de la población regional tenía menos de 15 años; en 2024, esa proporción se ha reducido al 22,5 %. En cambio, la población en edad laboral (15-64 años) ha crecido del 55,6 % en 1950 al 67,6 % en la actualidad.

La CEPAL advierte que estos cambios plantean desafíos sociales y económicos significativos para una región cuya economía enfrenta una desaceleración. En 2023, el crecimiento económico cerró en un modesto 2,2 %, y la previsión para 2024 es aún más baja, situándose en 1,8 %.

Con una mediana de edad que pasará de 31 años en 2024 a 40 años en 2050, América Latina deberá adaptarse a un panorama donde el envejecimiento será cada vez más central en las políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Café salvadoreño alcanza récord por quintal en cosecha 2024-2025

08/01/2025

08/01/2025

El quintal de café salvadoreño ha registrado un precio promedio de exportación de $263.9 durante los primeros dos meses de...

Aumento en los precios de gasolina para la próxima quincena

22/07/2024

22/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado un leve incremento en los precios de las gasolinas...

Grupo Calleja destaca en adquisiciones regionales con compra del grupo Éxito

02/08/2024

02/08/2024

La adquisición de las acciones del Grupo Éxito por parte del conglomerado salvadoreño Grupo Calleja se ha destacado como una...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

¿Por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche de las elecciones en EE.UU.?

05/11/2024

05/11/2024

Es común que la noche de las elecciones en Estados Unidos cierre sin un ganador claro, generando ansiedad e incertidumbre...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

Caída del 8% en ventas de smartphones a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El mercado global de teléfonos móviles ha registrado en el tercer trimestre de este año una caída en las ventas...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

Criptomonedas y IA: Aliados por la Tierra

22/04/2024

22/04/2024

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Para millones de personas alrededor del mundo,...

PSG confirma que posee Bitcoin en su balance

30/05/2025

30/05/2025

El Paris Saint-Germain (PSG), uno de los clubes de fútbol más valiosos del mundo, ha confirmado oficialmente que posee Bitcoin...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Metrofest regresa con diversión para toda la familia en Metrocentro

08/09/2023

08/09/2023

Metrocentro se complace en anunciar el emocionante regreso de Metrofest, una experiencia que se llevará a cabo los días 15...

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...

Banco Promerica realiza donación a Aldeas Infantiles SOS

21/01/2025

21/01/2025

Banco Promerica reafirmó su compromiso con la niñez salvadoreña al entregar un donativo de $5,000 a Aldeas Infantiles SOS, gracias...