12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta de los últimos 26 años, debido al incremento de precios en todas las divisiones de consumo, informó este domingo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía indicó que la anterior mayor inflación en el país se reportó en 1996, cuando llegó al 11,84 %.

El índice nacional se debió al incremento de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (15,22 %), transporte (10,03 %), restaurantes y hoteles (9,81 %), bienes y servicios diversos (6,84 %) y recreación y cultura (6,12 %).

Además, en bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (5,00 %), muebles, artículos para el hogar y la conservación del hogar (4,79 %), salud (4,67 %), prendas de vestir y calzado (4,05 %), educación (3,84 %), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,82 %) y comunicaciones (1,44 %).

El INEI indicó que, durante 2022, las 26 ciudades del país donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor reportaron un alza de precios, con las variaciones más altas en Cerro de Pasco (11,76 %), Huaraz (11,40 %) e Ica (10,71 %).

Por su parte, las ciudades con menor variación anual fueron Chimbote (6,97 %), Tumbes (6,90 %) y Moyobamba (4,60 %).

En cuanto a los precios al consumidor de Lima Metropolitana, se detalló que el incremento de 8,46 % fue determinado, principalmente, por el alza en los precios de las divisiones de consumo alimentos y bebidas no Alcohólicas (15,21 %), transporte (11,30 %), restaurantes y hoteles (9,49 %) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,23 %).

El informe técnico indicó que estas cuatro divisiones aportaron 6,848 puntos porcentuales a la variación anual de los precios.

También se incrementaron los precios de bienes y servicios diversos (6,66 %), recreación y cultura (6,66 %), salud (4,84 %), educación (3,92 %), bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (3,78 %), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (3,49 %), prendas de vestir y calzado (2,46 %) y comunicaciones (1,44%).

Durante el año pasado, subieron los precios de 534 de los 586 productos que componen la canasta familiar, mientras que 35 bajaron y 17 no reportaron variación.

El INEI indicó que los precios al consumidor de Lima subieron 0,79 %, explicado principalmente por los mayores precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,73 %), transporte (0,84 %), recreación y cultura (0,80 %), restaurantes y hoteles (0,76%) y bienes y servicios diversos (0,59 %).

También subieron los precios de bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,58 %), comunicaciones (0,46 %), prendas de vestir y calzado (0,30 %), salud (0,30 %), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,22 %); y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,16 %).

Los precios al consumidor sin considerar alimentos y energía aumentaron 0,54 en % en diciembre pasado, mientras que los precios al por mayor a nivel nacional aumentaron 7,03 % en 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Maximiza tus oportunidades en el Black Friday y Navidad con estrategias digitales efectivas

25/11/2024

25/11/2024

En la actualidad, las empresas enfrentan desafíos sin precedentes en un entorno digitalizado y de constantes cambios culturales. El comportamiento...

CONAMYPE desarrolla taller práctico como parte del diplomado de Industrialización

05/03/2023

05/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa desarrolló a través de su Unidad de Industrialización, el primer taller...

Meta inicia pruebas de anuncios en Threads para conectar marcas con su comunidad

25/01/2025

25/01/2025

Meta anunció el lanzamiento de una prueba inicial y limitada para integrar anuncios en Threads, su nueva red social, con...

América Móvil proyecta reducción de gasto de capital a $7,000 Millones para 2024

14/02/2024

14/02/2024

El gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil, anunció su expectativa de reducir el gasto de capital a alrededor de...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

Cámara de Comercio en Maryland reconocida por promoción del café

17/11/2023

17/11/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) entregó ayer un reconocimiento a la Cámara de Comercio Salvadoreño Americana (SACOC) en...

Cuentas Claras Mastercard: Lo que debes saber para enviar o recibir dinero de otro país

11/11/2022

11/11/2022

Enviar dinero al extranjero puede ser una tarea complicada, por lo que es fundamental entender los factores que influyen en...

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa sin verse afectada planta de Almussafes (Valencia)

20/11/2024

20/11/2024

La compañía automovilística estadounidense Ford recortará unos 4.000 de los 28.000 empleos que tiene en Europa para finales de 2027,...

Cómo solucionar problemas de pantalla negra en tu computadora

01/08/2024

01/08/2024

Una pantalla negra, también conocida como la Pantalla Negra de la Muerte (The Black Screen of Death), es un error...

Grupo Calleja destaca en adquisiciones regionales con compra del grupo Éxito

02/08/2024

02/08/2024

La adquisición de las acciones del Grupo Éxito por parte del conglomerado salvadoreño Grupo Calleja se ha destacado como una...

FUNDEMAS promueve el reciclaje inclusivo

18/05/2023

18/05/2023

FUNDEMAS, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo sostenible, ha estado impulsando el proyecto de RECICLAJE INCLUSIVO desde...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Vehículos Eléctricos Impulsan Movilidad Sostenible en San Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha llevado a cabo la entrega de vehículos eléctricos y estaciones...