16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta de los últimos 26 años, debido al incremento de precios en todas las divisiones de consumo, informó este domingo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía indicó que la anterior mayor inflación en el país se reportó en 1996, cuando llegó al 11,84 %.

El índice nacional se debió al incremento de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (15,22 %), transporte (10,03 %), restaurantes y hoteles (9,81 %), bienes y servicios diversos (6,84 %) y recreación y cultura (6,12 %).

Además, en bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (5,00 %), muebles, artículos para el hogar y la conservación del hogar (4,79 %), salud (4,67 %), prendas de vestir y calzado (4,05 %), educación (3,84 %), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,82 %) y comunicaciones (1,44 %).

El INEI indicó que, durante 2022, las 26 ciudades del país donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor reportaron un alza de precios, con las variaciones más altas en Cerro de Pasco (11,76 %), Huaraz (11,40 %) e Ica (10,71 %).

Por su parte, las ciudades con menor variación anual fueron Chimbote (6,97 %), Tumbes (6,90 %) y Moyobamba (4,60 %).

En cuanto a los precios al consumidor de Lima Metropolitana, se detalló que el incremento de 8,46 % fue determinado, principalmente, por el alza en los precios de las divisiones de consumo alimentos y bebidas no Alcohólicas (15,21 %), transporte (11,30 %), restaurantes y hoteles (9,49 %) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,23 %).

El informe técnico indicó que estas cuatro divisiones aportaron 6,848 puntos porcentuales a la variación anual de los precios.

También se incrementaron los precios de bienes y servicios diversos (6,66 %), recreación y cultura (6,66 %), salud (4,84 %), educación (3,92 %), bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (3,78 %), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (3,49 %), prendas de vestir y calzado (2,46 %) y comunicaciones (1,44%).

Durante el año pasado, subieron los precios de 534 de los 586 productos que componen la canasta familiar, mientras que 35 bajaron y 17 no reportaron variación.

El INEI indicó que los precios al consumidor de Lima subieron 0,79 %, explicado principalmente por los mayores precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,73 %), transporte (0,84 %), recreación y cultura (0,80 %), restaurantes y hoteles (0,76%) y bienes y servicios diversos (0,59 %).

También subieron los precios de bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,58 %), comunicaciones (0,46 %), prendas de vestir y calzado (0,30 %), salud (0,30 %), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,22 %); y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,16 %).

Los precios al consumidor sin considerar alimentos y energía aumentaron 0,54 en % en diciembre pasado, mientras que los precios al por mayor a nivel nacional aumentaron 7,03 % en 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

Oppo y Nokia llegan a acuerdo de licencias cruzadas de patentes 5G

25/01/2024

25/01/2024

La tecnológica china Oppo y la finlandesa Nokia firmaron un acuerdo de licencias cruzadas de patentes en el ámbito del...

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

03/08/2024

03/08/2024

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el...

Banco Agrícola y Bambu City Center anuncian beneficios para sus clientes

20/04/2023

20/04/2023

Bambu City Center lanza su campaña “Único en la Ciudad”, una iniciativa que busca ofrecer a los clientes diferentes experiencias...

Pollo Campero presentó su nueva imagen en Ramblas Santa Tecla

29/05/2024

29/05/2024

Pollo Campero Las Ramblas Santa Tecla ha sido sometido a una transformación completa, ofreciendo a sus clientes una experiencia renovada...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

17/07/2024

17/07/2024

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera...

Ventas minoristas de EEUU crecen a ritmo más lento

14/06/2023

14/06/2023

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en mayo, aunque resultaron mayores de lo esperado,...

Empresario salvadoreño invierte $8 Millones en el boom turístico de El Salvador

30/01/2024

30/01/2024

Armín Alfaro, un salvadoreño que residió 36 años en Chicago (Estados Unidos), ha decidido regresar a su país natal para...

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

01/09/2023

01/09/2023

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la...

Netflix lanzó su plan «Basic with ads», más barato pero con publicidad

13/10/2022

13/10/2022

Netflix anunció su nuevo plan de pago para su plataforma de streaming, el cual si bien es más barato, incluye los anuncios publicitarios....

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

Latam Airlines cierra 2024 con utilidades de 977 millones de dólares

01/02/2025

01/02/2025

Latam Airlines cerró el 2024 con sólidos resultados financieros, reportando utilidades por 977 millones de dólares y alcanzando una cifra...

Samsung aumenta en un 25% su meta de recolección de residuos electrónicos

10/10/2024

10/10/2024

En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre, Samsung destaca sus...