16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor remunerados corresponden a las direcciones de ventas, del sector financiero y de la industria manufacturera, con salarios que superan los $2,300 mensuales. Esta información fue publicada recientemente, destacando las profesiones que están por encima de esta cifra, como los especialistas en la nube, desarrolladores de software y gerentes de proyectos.

El estudio, basado en las respuestas de más de 800 empresas a nivel nacional durante 2023, también confirma que los salarios para cargos como programadores de aplicaciones, directores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y gerentes generales rondan entre los $2,200 y los $2,300 mensuales, lo que representa cinco veces más que el salario mínimo en el sector comercial, establecido en $360 desde agosto de 2021.

Entre los puestos de trabajo más destacados también figuran los analistas de sistemas, arquitectos y desarrolladores de aplicaciones web o móviles. Además, directores de administración y de la industria manufacturera están incluidos en la lista de salarios superiores a los $2,300 mensuales.

A continuación, el INCAF detalló otros grupos de trabajo con salarios elevados, entre los que se encuentran los administradores de bases de datos, analistas en inteligencia artificial y de sistemas, y arquitectos de software, quienes ganan entre $1,300 y $1,600 mensuales.

En el siguiente rango salarial, se encuentran puestos que ganan entre $701 y $1,000 al mes, como agentes de servicios comerciales, técnicos backoffice, agrónomos y analistas de datos, entre otros.

El informe también señala que la remuneración para muchos de estos puestos sigue estando por encima del salario mínimo vigente en El Salvador, que no ha sido actualizado desde hace casi cuatro años. A nivel regional, El Salvador sigue siendo uno de los países con los salarios más bajos de Centroamérica, mientras que Costa Rica, con el salario mínimo más alto de la región, establece un rango que va desde los $732 mensuales, y los licenciados universitarios deben recibir al menos $1,564.90 al mes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos...

InnovaTech25: Un paso hacia el futuro de las tecnologías emergentes en El Salvador

30/01/2025

30/01/2025

Este jueves se llevó a cabo InnovaTech25, un evento dedicado a las tecnologías emergentes que reafirma el compromiso del país...

Aprovechando el poder de la IA para transformar la atención médica

10/02/2025

10/02/2025

La tecnología ha sido durante mucho tiempo un motor clave en el progreso de la atención médica. Sin embargo, con...

Gobierno de El Salvador creará Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

10/02/2025

10/02/2025

El Gobierno de El Salvador anunció la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), la cual estará adscrita...

BAC impulsa futuro con 233 becas en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

BAC reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades que sirve mediante su programa de becas, enfocado en brindar...

Meta impulsa producción de contenido de realidad virtual en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

La apuesta de Meta es generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de AR/VR a contextos más...

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

09/08/2022

09/08/2022

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

BuzzFeed se suma a la inteligencia artificial con Botatouille, su chatbot de recetas

24/05/2023

24/05/2023

BuzzFeed, la exitosa empresa de medios digitales, ha decidido embarcarse en el mundo de la inteligencia artificial con su último...

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

01/08/2022

01/08/2022

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante...

Centroamérica refuerza lazos turísticos con España

26/09/2024

26/09/2024

En 2023, cerca de 25 millones de turistas internacionales visitaron Centroamérica, de los cuales más de 500,000 fueron viajeros provenientes...

CCAD inicia proceso de formulación de nuevo proyecto en la región del Golfo de Fonseca

21/10/2022

21/10/2022

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en coordinación con el Banco Mundial y en el marco del Programa...

Movistar revalida certificacion ISO 14001:2015 comprometidos con el medio ambiente

23/02/2023

23/02/2023

Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la...

Gimnasios latinoamericanos y sus ganancias de 235 MDD en 2023

16/03/2024

16/03/2024

La brasileña SmartFit, la mayor red de gimnasios de Latinoamérica, ganó 1.169,9 millones de reales (235 millones de dólares) en...