26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Repunte de bonos salvadoreños atrae a inversionistas

El presidente Nayib Bukele ha logrado atraer la atención de los inversionistas con el repunte de los bonos salvadoreños. A pesar de haber generado temor en Wall Street al abrazar el bitcoin, dos años después, la rentabilidad de los bonos supervisados por Bukele está resultando excesivamente lucrativa como para resistirla.

La rentabilidad del 70% en lo que va del año, la mejor entre los mercados emergentes de renta fija en dólares, está captando la atención de inversionistas que anteriormente se mostraban prudentes o evitaban estos valores. Grandes instituciones financieras como JPMorgan Chase & Co (JPM), Eaton Vance y PGIM Fixed Income han recomendado o adquirido esta deuda, confiando en que su valor continuará en aumento.

Estrategas de investigación de JPMorgan, Ben Ramsey, Nishant Poojary y Gorka Lalaguna, señalaron en una nota de julio que aún existe valor en la curva salvadoreña de bonos, a pesar de haberse perdido una parte importante del rally. Con este optimismo, Bukele ha ganado la confianza de gestores de dinero y líderes latinoamericanos, a pesar de ser considerado un rebelde antisistema en el pasado. Su postura de línea dura contra las pandillas y su enfoque en pagar a los titulares de bonos lo han convertido en un favorito entre los inversionistas de los mercados emergentes.

Aunque persisten preocupaciones sobre presuntos abusos contra los derechos humanos y su obsesión con el bitcoin, Bukele ha mitigado los temores del mercado de bonos al llevar a cabo recompras de deuda, contratar a un exveterano del Fondo Monetario Internacional como asesor y pagar una gran cantidad de bonos. Esto ha llevado a una reducción significativa en el rendimiento adicional que los inversionistas exigen para mantener bonos salvadoreños sobre bonos del Tesoro estadounidense similares.

A pesar de estos avances, algunos inversionistas consideran que El Salvador sigue siendo una operación de alto riesgo, especialmente a partir de 2027, cuando el país enfrenta un gran vencimiento de deuda. El gobierno tiene limitaciones en su plan de financiamiento y podría enfrentar dificultades si el mercado se vuelve más negativo en los activos de riesgo.

Aunque el repunte de los bonos salvadoreños ha atraído a inversionistas, persisten los riesgos a mediano y largo plazo. Algunos expertos señalan que el país enfrenta problemas como reservas limitadas de dólares y dudas sobre su acceso a los mercados de capitales globales. A pesar de la confianza actual, El Salvador deberá formular políticas sólidas y depender nuevamente de los mercados externos en el futuro.

A pesar de los desafíos, el repunte de los bonos salvadoreños ha generado un interés significativo entre los inversionistas, quienes ven oportunidades lucrativas en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer anuncia la nueva Swift Edge 16 con procesadores AMD Ryzen

29/05/2023

29/05/2023

Acer anunció la renovada laptop Acer Swift Edge 16 (SFE16-43), diseñada para profesionales dinámicos que requieren una alta capacidad informática,...

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

Cómo las medidas económicas impactarán a comerciantes y pequeñas empresas

14/03/2022

14/03/2022

Las 11 medidas económicas anticrisis anunciadas por el Gobierno de El Salvador, no solo buscan impactar a la población en...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

Consejos para mantener su moto en buen estado

06/02/2023

06/02/2023

La moto es uno de los medios de transporte que más usan personas por las ventajas que ofrece frente a...

Google sigue siendo el favorito de los usuarios

10/09/2023

10/09/2023

Alphabet se ha ganado cierta prensa negativa este año (desde miles de despidos hasta desafíos regulatorios ), pero la gente...

Fútbol, fiesta y gastronomía, los lazos de la comunidad latina en Catar

07/12/2022

07/12/2022

Les une la cultura, la comida, la tradición y, sobre todo, el idioma. La comunidad latina en Catar vive unida en un país...

FAO y SICA colaborarán para fortalecer la seguridad alimentaria en la región

28/06/2023

28/06/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Sistema de la Integración Centroamericana...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...

80% de la electricidad que se produce en El Salvador es de fuentes renovables

29/10/2022

29/10/2022

La autónoma informó que la designación tuvo lugar en un evento virtual en el que los representantes de las demás...

“Para entrar en el mundo de la Inteligencia Artificial debemos desaprender los viejos modelos de producir” Rosy Mixco

26/04/2023

26/04/2023

En los últimos días la Inteligencia Artificial ha cobrado protagonismo entre los gigantes tecnológicos que están afinando detalles a esta...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Impulsan estrategia nacional para desarrollar capacidades financieras en la población

24/10/2022

24/10/2022

El Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), promueve estrategias para desarrollar conocimientos, actitudes y comportamientos financieros que contribuyan...