30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma electrónica, evento que es organizado por el Gobierno a través del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la cooperación de la Alliance for Coffee Excelence (ACE) y Cup Of Excellence (CoE).

Este evento, que será la XX edición, se llevará a cabo entre las 7:00 y 9:00 de la mañana, y será transmitido en vivo, a través de las plataformas de Facebook e Instagram, confirmó el CSC.  

Aunque la venta electrónica comienza desde cero para las 40 muestras ganadoras de la competencia, en la que participaron 103 lotes, los primeros lugares del concurso tienen más probabilidades de colocar sus lotes entre los compradores internacionales, que pujan por obtener el mejor café de El Salvador.

El primer lugar del certamen de este año lo ganó el lote de café de la variedad Pacamara, de la finca Mileydi, de Norelvia Elías de Díaz, propiedad ubicada a 1,300 metros sobre el nivel del mar (msnm), en La Palma, Chalatenango, que recibió una calificación de 91.82 puntos por parte del jurado internacional calificador.

La finca Los Morales 1, de Henri Morales, obtuvo el segundo lugar con su variedad Geisha y un puntaje de 91.23; la propiedad está ubicada a 1800 msnm en Chalatenango, en la cordillera Alotepec-Metapán

Mientras tanto, tercer puesto se lo agenció la muestra de Pacamara de la finca San Luis de Los Recuerdos, de Roberto Samuel Ulloa Rusconi, con 90.5 puntos. Dicho cultivo se localiza a 1825 msnm de la cordillera Apaneca-Ilamatepec.

Por haber superado los 90 puntos, estas tres muertas se hicieron acreedoras a la distinción Cafés Presidenciales, que el Gobierno, por medio del Consejo Salvadoreño del Café otorga solo a los granos la más alta calidad del certamen. De esta manera la excelente calidad del café salvadoreño deleitará el delicado paladar de miles de consumidores alrededor del mundo. 

Entre las variedades más destacadas del evento de este año figuran Pacamara, Geisha, Bourbon y Kenya, las cuales producen en cuatro regiones cafetaleras: Apaneca-Ilamatepec, Alotepec-Metapán, Bálsamo-Quezaltepec y Tecapa-Chinameca.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión extranjera alcanza los $141 millones en el primer trimestre del año

04/07/2023

04/07/2023

El Salvador captó $141.97 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer trimestre de 2023, después de cerrar...

Ford asegura que está considerando reducir su presencia en Europa

02/02/2023

02/02/2023

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, reveló este jueves que la compañía automovilística se está planteando reducir...

Pandemia del Covid-19 auge de los «delivery» en Latinoamérica

12/02/2023

12/02/2023

Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la covid-19 en las principales economías...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

10 millonarios duplican fortuna, en medio de la Pandemia

18/01/2022

18/01/2022

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones...

Instalan oficina de empleo para prevenir la migración irregular

21/02/2022

21/02/2022

Como parte del plan de prevención de la migración irregular el Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) anunció la instalación de...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...

La Trump Organization condenada a pagar USD 1,6 millones por fraude fiscal

13/01/2023

13/01/2023

La Trump Organization fue condenada el viernes en Nueva York a pagar una multa de 1,6 millones de dólares por...

Defensoría del consumidor instala nuevos kioscos digitales en Chalatenango

27/01/2023

27/01/2023

Recientemente se informo que los residentes de Chalatenango tendrán a su disposición un nuevo kiosko digital de la Defensoría del...

Cinco tendencias que transforman los negocios

20/09/2022

20/09/2022

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los...

Gira por el empleo comienza a dar resultados positivos para los salvadoreños

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, está en una fase intensiva de facilitación para...

«Este año fortaleceremos los sectores agrícolas del país» aseguró,Óscar Domínguez

18/01/2023

18/01/2023

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, aseguró que en este año le apostaran a la creación de oportunidades, mediante la...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de 4 años de gestión

08/06/2023

08/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado su compromiso con la protección de la economía de los salvadoreños, logrando...

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

07/11/2022

07/11/2022

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a...