23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Volatilidad de los granos sacude al mercado

Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto de las lluvias en Estados Unidos, de movimientos especulativos, y de un cierto alivio sobre los suministros desde Rusia.

En pocos días, el trigo y la soja estadounidenses subieron más de 20 %, mientras que el maíz europeo ganó más de 16 %.

El lunes se registró el pico en la tendencia de subida con la crispación por la rebelión en Rusia, que «podía desestabilizar a un gran exportador» de materias primas agrícolas, destacó Damien Vercambre, de Inter-Courtage.

Estos temores se vieron magnificados por el hecho de que Rostov, la ciudad que tomó el grupo paramilitar Wagner, es cercana a los puertos del mar Negro.

Pero, «al final, no pasó nada», resumió Gautier Le Molgat, de Agritel, tras un acuerdo que evitó confrontaciones directas con el ejército ruso.

«El mercado estuvo un poco inquieto» el lunes, pero «por la noche, ya no se hablaba más» del asunto, resumió.

Aliviado, el mercado cambió de rumbo, con una caída del trigo estadounidense de más de 5 % el martes ante la perspectiva de lluvias en varios estados clave del «cinturón del maíz», la región cerealera del norte de Estados Unidos.

Dos episodios de lluvias son esperados en las próximas dos semanas luego de precipitaciones el fin de semana pasado, explicó Rich Nelson, de Allendale.

El agua podría beneficiar asimismo a la soja. La cosecha de trigo está bastante avanzada como para sacar rédito del clima.

«La semana pasada, la industria veía el tiempo seco extenderse en julio, (…) pero el panorama cambió», destacó el analista.

«El clima es importante para el maíz, sobre todo en julio en el momento de la polinización» en el hemisferio norte, explicó Damien Vercambre. «Todavía hay tiempo».

Mercado «irritable».

La caída de precios también se debe a ajustes de cartera, tomas de ganancias o reducción de la exposición a un grano antes del final del semestre por parte de inversores institucionales, explicó Gautier Le Molgat.

Para Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting, el movimiento de corrección fue tan violento que solo puede explicarse por cambios de posiciones de los fondos especulativos, que vuelven a apostar a una caída de precios.

La volatilidad de precios, tradicionalmente elevada en este período del año debido al clima, se acentúa, según el analista, por operadores oportunistas y trading mediante algoritmos, que magnifica las variaciones del mercado.

«Hay una desconexión entre la situación de los cultivos en Estados Unidos, los rendimientos, y la evolución de los precios» en las últimas horas, enfatiza Michael Zuzolo.

El lunes, el Departamento estadounidense de Agricultura (USDA) publicó nuevas estimaciones que evalúan en 50% apenas los cultivos de maíz en «buen» o «muy buen» estado, un deterioro franco con relación a la semana anterior (55%).

El panorama es parecido para la soja, con 51% versus 54% para los porcentajes de calidad entre una semana y otra.

«Hay interrogantes sobre las perspectivas de producción en Estados Unidos. Eso hace que el mercado se vuelva bastante sensible y rápidamente irritable», explica Le Molgat.

También hay dudas sobre la demanda, con la economía china debilitada y los bancos centrales occidentales firmes en su política de tasas para combatir la inflación, a riesgo de frenar el crecimiento económico mundial.

«Aumentan los stocks porque nos dimos cuenta de que la inflación tuvo un efecto sobre la demanda», añade Vercambre. «Por lo tanto hay existencias de fin de zafra más importantes de lo previsto en Francia, en Europa», y en Estados Unidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hyperloop One vende activos, despide empleados y cierra oficinas

24/12/2023

24/12/2023

La empresa Hyperloop One, que pretendía revolucionar el sistema de transportes veloces, vende sus activos y despide empleados. También cierra...

Google presenta a principales medios de EU su IA capaz de escribir artículos de noticias

21/07/2023

21/07/2023

Google presentó a algunos de los principales medios de EE. UU. como The New York Times (NYT), The Washington Post...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

Banco Promerica apertura sucursal en Ahuachapán

13/02/2023

13/02/2023

Con el objetivo de ampliar su red de puntos de servicios ofreciendo sus productos financieros y aumentar la presencia en...

Descubrimiento «navideño» revela pistas sobre los orígenes del universo

12/12/2024

12/12/2024

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa que ofrece una visión única sobre...

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las...

CEL proyecta inversión de $66.9 millones en proyectos de energía

20/11/2023

20/11/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ha proyectado la inversión de $66.9 millones en cinco proyectos y seis...

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

MAG anuncia jornadas de vacunación para proteger al ganado

15/06/2024

15/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de jornadas de vacunación para proteger a los animales, especialmente...

El Salvador con única candidata para presidencia del BCIE

21/10/2023

21/10/2023

Dos salvadoreños habían sido seleccionados para competir por la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sin embargo, la...

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

19/01/2022

19/01/2022

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la...

Unión Europea lanza programa de formación en ciberseguridad para pymes centroamericanas

28/01/2025

28/01/2025

La Unión Europea (UE) ha abierto una convocatoria para un programa de formación en ciberseguridad dirigido a pequeñas y medianas...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Huelga de UPS podría ser la más costosa en EEUU en un siglo

14/07/2023

14/07/2023

Una huelga estadounidense amenazada en United Parcel Service (UPS) podría ser “una de las más costosas en al menos un...

Sector agropecuario recibe apoyo importante del gobierno para desarrollar producción

11/03/2023

11/03/2023

El Salvador es un territorio con poca extensión, pero con mucho potencial para la producción de calidad y con alto...