09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante esfuerzo para las empresas y la propia Administración Tributaria, de cara a establecer con claridad los pasos a tener en cuenta en esta nueva apuesta, tomando en consideración las transacciones comerciales en los diferentes sectores de la economía del país.

Según explicó Magdalena Tobar, Gerente Senior de Impuestos de la Firma EY, posterior al plan piloto que inició en abril 2021 con la autorización del primer emisor de factura eletrónica, actualmente la implementación de este proceso se encuentra en etapa de masificación voluntaria, a tan solo un paso de lo que se espera sea la obligatoriedad.

Por ello, es necesario que las empresas se encuentren preparadas para adaptar su sistema de facturación según los requisitos técnicos para generar Documentos Tributarios Electronicos (DTE) hacia la Administración Tributaria. Esto requerirá por una parte un desarrollo interno y de autogestión, así como también el apoyo de especialistas o proveedores dependiendo del estado de madurez de los sistemas actuales de facturación y registros contables empleados por las empresas, para la identificación de los procesos que requerirán adaptaciones especiales, de acuerdo con el ciclo ordinario de sus operaciones comerciales y de transacciones eventuales.

Además de la preparación que requiere este nuevo mecanismo, según la experta en el área de impuestos de EY, es necesario que las compañías trabajen de manera proactiva para conocer y comprender la comunicación que emita el Ministerio de Hacienda ante este cambio inevitable.

Tendrán que revisar procesos internos y definir controles de forma automática que les permita reducir procesos manuales en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar errores.

Uno de los principales desafíos que destacó la especialista es que, con la entrada en vigencia y la obligatoriedad de este mecanismo, las empresas deben contar con la tecnología adecuada, automatizar los procesos, revisar la capacidad de los servidores, entre otros aspectos enfocados en la ciberseguridad dentro del plazo que establezca la nueva normativa.

El proceso que realizará el sistema de facturación electrónica incluye la obtención del certificado de firma electrónica simple proporcionado por el Ministerior Hacienda al igual que la llave pública; el emisor podrá generar a partir de su llave privada la transmisión del DTE con certificados de seguridad y veracidad que garantizan el envíe el archivo firmado a la Dirección

General de Impuestos Internos – DGII, para su validación de autenticidad.

A la fecha, entre los documentos implementados en este proceso por el Ministerio de Hacienda se encuentran: Comprobante de Crédito Fiscal, Factura de Consumidor Final, Factura de Exportación, Nota de Crédito, Nota de Débito Fiscal, Comprobante de Retención, Comprobante de Liquidación, Notas de Remisión y Documento Contable de Liquidación. Aún se encuentran pendientes de implementar la Factura de Sujeto Excluido y el Comprobante de Donación.

Según lo ha declarado la Administración Tributaria, responsable de la puesta en marcha de la factura electrónica, este mecanismo se implementará de manera progresiva en El Salvador con el objetivo de equipararse con el resto de países latinoamericanos que ya han adoptado este

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jueves negro en las Bolsas mundiales ante un plan arancelario más agresivo de lo esperado

03/04/2025

03/04/2025

La comparecencia con la que Donald Trump quiso poner fin a décadas de globalización derivó este jueves en una sesión negra para...

Reforma al Finet aumenta subsidio de energía eléctrica

22/07/2024

22/07/2024

La última reforma al Fondo de Inversión Nacional de Electricidad y Telefonía (Finet), publicada en el Diario Oficial el 22...

Impulsan empleo en sector gastronómico de El Salvador

14/06/2024

14/06/2024

Desde su creación en 2022, Cesal Restaurante Escuela ha capacitado a más de 400 jóvenes salvadoreños en diversas áreas técnicas...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

SSF confirma crecimiento de ahorros, depósitos y préstamos

03/11/2022

03/11/2022

Las autoridades del Gobierno confirmaron que de forma positiva han aumentado los ahorros, los depósitos a plazo y los préstamos....

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

18/06/2024

18/06/2024

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el...

La UE destina 150.000 euros en ayuda a afectados por lluvias en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

 La Unión Europea (UE) destinó 150.000 euros (149.265 dólares) en financiación humanitaria para apoyar a las familias afectadas por la tormenta...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

El Salvador se vuelve más atractivo para inversionistas según Bloomberg por pago de bonos

19/04/2023

19/04/2023

Varios medios de comunicación especializados en temas de comunicación y finanzas desde hace varios días mencionan que las estrategias de...

Aumento en los precios de los combustibles impacta a los salvadoreños

05/03/2024

05/03/2024

A partir del martes 5 de marzo, los salvadoreños enfrentarán un incremento en el costo de los combustibles, según los...

Impulsan plataforma para promover el sector de servicios digitales y tecnológicos

17/05/2023

17/05/2023

El Salvador se consolida como un referente regional en la atracción de inversiones y el desarrollo de servicios digitales y...

El Salvador reduce deuda de corto plazo en un 50.2 % a septiembre de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El saldo de la deuda de corto plazo de El Salvador cerró en $1,347.6 millones al finalizar septiembre de 2024,...

Mercado actual del gas propano favorece el trasiego

09/03/2022

09/03/2022

Los diputados de la Asamblea Legislativa, miembros de la Comisión Económica, estudian mejoras al mercado del gas propano para establecer...

Intel recibe subsidio de US$11.000 millones para construir planta de chips en Alemania

15/06/2023

15/06/2023

Intel Corp., el gigante de la tecnología, ha asegurado un subsidio de casi US$11.000 millones por parte del Gobierno alemán...

Defensoría alerta sobre el uso de cargadores en computadoras

13/01/2024

13/01/2024

La Defensoría del Consumidor alertó esta semana sobre el uso del cargador para computadoras portátiles marca Lenovo, por peligro de...