El Ministerio de Economía (Minec) ha inaugurado la cuarta edición de la Copa Mundial de Emprendimiento 2023, en colaboración con el Global Entrepreneurship Network (GEN), con el objetivo de brindar a los salvadoreños acceso al ecosistema de innovación.
Este programa, que se inició en 2020, ofrece la oportunidad de conectarse con mentores y expertos a nivel nacional e internacional, acceder a redes globales, obtener premios y financiamiento para impulsar proyectos, así como visibilizar emprendimientos a nivel mundial. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que están listos para recibir todas las ideas y acompañar a los participantes en su trayectoria. Además, destacó que El Salvador es el organizador oficial de esta competencia por cuarto año consecutivo, lo que envía un mensaje positivo.
Por su parte, la directora de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, señaló que la inclusión de proyectos turísticos en esta edición beneficia al sector, que actualmente contribuye con el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Durán destacó la importancia de generar las condiciones para que El Salvador siga creciendo y proyectándose como un destino atractivo para visitar, invertir y vivir.
La fase nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento contará con premios valorados en más de $270,000 y se llevará a cabo en coordinación con más de 75 socios estratégicos del ecosistema de innovación y emprendimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Se brindarán capacitaciones, entrenamientos prácticos y oportunidades de networking para apoyar a los participantes en su desarrollo.