24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Top 3 de los destinos preferidos por los salvadoreños para viajar en Semana Santa

Durante el receso de Semana Santa y el inicio del verano, tanto los residentes salvadoreños como los turistas extranjeros se dirigen a diversos destinos en el país para disfrutar de la temporada estival. La Ministra de Turismo, Morena Valdez, reveló que se espera recibir a más de 4.2 millones de personas durante esta temporada, quienes visitarán los principales atractivos, como los parques nacionales, las playas y el Centro Histórico de la capital, San Salvador.

Las autoridades proyectan que alrededor de 126,000 visitantes internacionales llegarán al país, potencialmente generando ingresos superiores a los $110 millones de dólares durante la Semana Santa, que se extenderá del 24 de marzo al 30 de abril. Muchos de estos turistas llegarán por vía aérea desde Estados Unidos, mientras que otros optarán por viajar por tierra desde países vecinos como Guatemala y Honduras, así como desde otras naciones de la región. El Salvador se encuentra preparado para darles la bienvenida con sus diversos atractivos.

Durante esta temporada, hay viajeros que buscan destinos que les permitan desconectar de la rutina y el estrés diario, y recargar energías en contacto con la naturaleza. Otros prefieren disfrutar de las tradiciones de la época y se desplazan a lugares donde puedan vivirlas plenamente.

Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón® para el Triángulo Norte de Centroamérica, proporciona datos e información sobre los destinos más visitados en El Salvador y sus alrededores durante esta época.

Top 3 de destinos más visitados en Semana Santa

Sunset Park: Las Playas son el primer destino por excelencia durante esta época. En la zona central del litoral salvadoreño se encuentra Sunset Park, el primer parque de atracciones en el país que se ubica al nivel del mar. Ofrece la combinación perfecta de playa y diversas amenidades. Ubicado en el Puerto de La Libertad, forma parte de la franja costera marina de Surf City. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de juegos mecánicos desde $1 dólar, así como de una variedad de opciones gastronómicas en los restaurantes del parque.

Centro Histórico de San Salvador: Considerado el corazón de la ciudad, el Centro Histórico está rodeado de pequeños comercios como bares y restaurantes que invitan a disfrutar de un día en la capital. Además de ser un punto importante para la historia y la cultura salvadoreña, ofrece la oportunidad de explorar edificios emblemáticos y ricos en arquitectura que guardan parte de la historia del país. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como espectáculos en el Teatro Nacional, visitar la Cripta de Monseñor Romero en la Catedral Metropolitana, realizar visitas guiadas en el Museo del Palacio Nacional y explorar las nuevas instalaciones de la Biblioteca Nacional de El Salvador.

El Complejo Los Volcanes: Esta ruta turística verde de El Salvador incluye tres de los principales volcanes del país: Izalco, Ilamatepec y el parque Cerro Verde. En esta zona, los visitantes pueden realizar senderismo para explorar la biodiversidad local, escalar hasta el cráter del volcán Ilamatepec en Santa Ana y luego disfrutar de un exquisito café en el hotel de Montaña del Cerro Verde, mientras admiran la majestuosidad del Volcán de Izalco. Cerca de esta zona se encuentra también la Ruta de Las Flores, que ofrece actividades como canopy, laberintos en Albania y delicias gastronómicas como la sopa de gallina.

Además de los destinos dentro del territorio salvadoreño, Valdez ofrece recomendaciones de destinos cercanos que ofrecen una experiencia variada:

  1. Antigua Guatemala, Guatemala: Esta ciudad es uno de los destinos por excelencia para los salvadoreños durante la Semana Santa. Ofrece una oferta cultural y religiosa excepcional, con actividades como la ruta moderna, el Altiplano Indígena Vivo y Aventura por el Mundo Maya, ofrecidas por el Instituto Guatemalteco de Turismo. Guatemala cuenta con 490 hoteles aptos para el turismo y más de 180 atractivos turísticos, incluida una gastronomía única.
  2. Cayos Cochinos, Honduras: Ubicados a solo 30 kilómetros de La Ceiba en la costa hondureña, los 13 atolones de origen coralino de Cayos Cochinos se han convertido en un santuario de vida marina y una opción popular para miles de visitantes que llegan desde diferentes partes de Centroamérica y el mundo. Aquí, los visitantes pueden disfrutar del turquesa de las aguas y participar en actividades como el snorkeling y visitas al cayo mayor y cayo menor, donde se encuentra la estación de investigación científica que educa a los visitantes sobre las normas de uso y comportamiento en esta zona protegida.

«Ya sea que prefieras disfrutar de las tradiciones, divertirte y relajarte en un destino o disfrutar del sol en la playa, estos destinos ofrecen la escapada perfecta para recargar energías durante la Semana Santa», señaló Valdez.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo crear una startup: Guía paso a paso para emprendedores

02/12/2024

02/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Descubre las 10 habilidades clave del líder adaptativo

12/07/2024

12/07/2024

En respuesta a la creciente necesidad de gestionar con éxito contextos inciertos y complejos, el Liderazgo Adaptativo emerge como un...

Cadena Subway se acerca a su venta por US$9.600 millones a la empresa Roark Capital

22/08/2023

22/08/2023

Roark Capital, propietaria de los restaurantes Arby’s y Buffalo Wild Wings, está cerca de cerrar un acuerdo para comprar la...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

FE y Alegría y Brücke Le Pont promueven la empleabilidad juvenil 

01/12/2022

01/12/2022

La generación del empleo es parte fundamental en el país, ya que genera beneficios en las familias por lo cual...

¿Sabes cómo usar y sacar mejor provecho a tus tarjetas de crédito?

04/11/2021

04/11/2021

En la actualidad, adquirir un bien o servicio y pagarlo a través del dinero plástico es común y es una...

El Salvador segundo mayor receptor de remesas en América Latina

19/06/2024

19/06/2024

El Salvador se posiciona como el segundo destino de mayor recepción de remesas familiares en América Latina, considerando el porcentaje...

¿Cuál es la Base de la Innovación en la Era de la IA?

09/08/2024

09/08/2024

Todos los días interactuamos con la inteligencia artificial (IA) y muchas veces ni nos percatamos de ello. Hoy, las personas...

Televisa cumple 50 años con una evolución marcada por lo digital

08/01/2023

08/01/2023

Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante...

Huawei reconoce a jóvenes talentos de su programa «Semillas para el Futuro 2023»

18/12/2023

18/12/2023

Huawei entregó diplomas de reconocimientos a los jóvenes talentos salvadoreños que formaron parte de su programa insignia de responsabilidad social,...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

17/03/2023

17/03/2023

Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el “Foro Nacional de Exportaciones”, en la zona oriental del...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

Así es el nivel de inglés en los países de América Latina

14/01/2023

14/01/2023

Contar con personas que dominen un segundo o tercer idioma en la actualidad es una ventaja competitiva para que los...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

El Salvador atrae nuevas inversiones

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el dinamismo que están experimentando las inversiones en el país, impulsadas por...