27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Microsoft se compromete a impulsar el desarrollo tecnológico de las mujeres en El Salvador

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, es importante destacar la importancia de fomentar la participación de las mujeres en la tecnología en El Salvador. Aunque el país ha experimentado un rápido crecimiento en la industria tecnológica, la participación de las mujeres sigue siendo baja. Es necesario tomar medidas para romper los paradigmas y promover su inclusión en este campo.

Según el informe de la UNESCO, ‘Descifrando el código: educación de niñas y mujeres en STEM’, solo el 35% de estudiantes de STEM en educación superior a nivel mundial son mujeres. Esta enorme brecha de género es especialmente preocupante cuando consideramos que las carreras STEM se conocen como los trabajos del futuro; El Salvador no se aleja de estas cifras.

En nuestro país, la brecha de género en las profesiones STEM es muy similar. Según datos del año 2020, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en El Salvador el sector STEM representa el 4% de los puestos de trabajo, donde las mujeres participan con el 46%. En el mismo informe se dice que solo el 24% de las mujeres que ingresan a dichas carreras se gradúan.

Para lograr mayor representatividad, es esencial brindar a las mujeres las herramientas y oportunidades necesarias para incursionar en la tecnología. De acuerdo con el último informe de Diversidad e Inclusión de Microsoft, por primera vez, las mujeres representan ahora más del 30% de la fuerza laboral central de Microsoft en todo el mundo con un 30.7%, un aumento de 1.0 punto porcentual desde el año pasado. Desde 2018, la representación de mujeres ha crecido al menos 1.0 punto porcentual cada año. 

Asimismo, es importante la educación y formación en tecnología desde edades tempranas, así como programas de mentoría y apoyo para mujeres en la industria. Por ello, desde hace 12 años en El Salvador, Microsoft ha empoderado a más de 15,000 niñas a través de su iniciativa DigiGirlz y programas de colaboración externa para motivarles a incursionar en carreras TICs. Las mujeres aportan perspectivas y habilidades únicas a la industria, y es importante valorar y fomentar su participación.

Liderazgo femenino en la industria tecnológica local

Según Beatriz Imendia, Gerente de Mercadeo Integrado Latinoamérica para Trabajo Moderno de Microsoft, manifestó que,“como mujer en el área de tecnología podemos seguir empoderando a otras, contribuyendo a su desarrollo desde niña, esto ayudará a robustecer a nuestra sociedad, y no solo en El Salvador, sino en la región y más allá, desde nuestros programas de inclusión en Microsoft queremos sumarnos a seguir sumando, destacando todo el potencial que tenemos en esta área”.

Desde el hogar, la escuela y la sociedad, se hace cada vez más necesario trabajar el tema de los roles sociales que se van modelando de forma diferenciadas sobre los constructos masculino y femenino, es decir, repensar esa identidad alejada de los estereotipos para promover una sociedad más incluyente, con ello se impulsa una transformación social que desemboca en una sociedad cada vez más justa.

Para Ineke Geesink, Gerente de Microsoft Costa Rica,“Estamos ante una doble disrupción que ha dejado al desnudo las inequidades que ya existían; la aceleración de la trasformación digital y la crisis de salud pública han exacerbado las brechas de género y amenazan con empeorarla en el sector de la tecnología, que ya venía mostrando una composición bastante inequitativa que, de no corregirse con acciones prontas y muy deliberadas, podría limitar la innovación, el dinamismo y la riqueza de la tecnología en el sector”.

Hay muchas razones complejas por las que las niñas y las mujeres están tan poco representadas en las materias y campos STEM. Los sesgos de género conscientes e inconscientes, las normas sociales y las expectativas culturales influyen con frecuencia en el tipo y la calidad de la educación que reciben las niñas y las opciones que se les ofrecen.

Proporcionar a las niñas y mujeres acceso a modelos STEM es un paso poderoso en la dirección correcta para disipar los estereotipos de género asociados con la industria tecnológica. Es clave poder entusiasmar a las niñas con las oportunidades que ofrece el sector.

“Hoy en día, necesitamos promover más asociaciones empresariales y educativas para fomentar el aprendizaje creativo dentro y fuera del aula, y dotar a los jóvenes de las habilidades necesarias para satisfacer las demandas del mercado laboral y seguir trascendiendo en el tiempo, esto permitirá ir cerrando esa brecha de inclusión para las niñas, jóvenes y mujeres”,recalcó Astrid Parada, Especialista de Trabajo Moderno- El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala en Microsoft.

Ciberseguridad: igualdad de oportunidades laborales

Actualmente, las organizaciones enfrentan el mayor desafío del talento, y al mismo tiempo existen mayores oportunidades para los jóvenes de hoy. En algunas industrias, hay una mayor demanda de desarrolladores de lo que hay disponible en toda la industria tecnológica. Según Cybersecurity Ventures, para 2025 habrán 3.5 millones de puestos de trabajo en ciberseguridad abiertos en todo el mundo, lo que representa un aumento del 350% en un período de ocho años.

Lo vemos en profesiones emergentes con inmensa demanda, como la ciberseguridad. Más de 2.5 millones de puestos de trabajo en ciberseguridad están disponibles: las mujeres pueden ocuparlos. En 2021, las mujeres representaban tan solo el 25% de la fuerza laboral mundial en seguridad cibernética. Podemos y debemos hacer más para alentarlas a ingresar a esta profesión. 

La falta de diversidad en las profesiones STEM reduce la perspectiva, limita la innovación e influye en los productos y servicios que crean las organizaciones. El 11 de febrero se conmemoró en El Salvador, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha importante en la que debemos recordar la importancia de exponer a las niñas y mujeres jóvenes a modelos femeninos positivos y con éxito en este campo. Es nuestra responsabilidad conjunta seguir fomentando la participación de las mujeres jóvenes en las disciplinas STEM y, por lo tanto, asegurando que estamos construyendo un mundo cada vez más equilibrado y justo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

Impulsan estrategia nacional para desarrollar capacidades financieras en la población

24/10/2022

24/10/2022

El Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), promueve estrategias para desarrollar conocimientos, actitudes y comportamientos financieros que contribuyan...

Ministerio de Agricultura trabaja en repoblación de parque cafetalero

24/01/2023

24/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, Óscar Guardado y el viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz  para fortalecer...

Conamype y FANTEL entregan capital semilla para impulsar al Sector Artesanal.

12/09/2022

12/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes...

Claves para dejar una empresa preparada en las vacaciones de los emprendedores.

05/07/2022

05/07/2022

La desconexión durante las vacaciones es una de las principales asignaturas pendientes para los emprendedores. Por eso, te presentamos cinco...

10 puntos clave de la reforma de pensiones

28/11/2022

28/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental en la vida de los trabajadores, tarde o temprano las tendrán que utilizar y...

Salvadoreño en el exterior invertirá $32 millones en proyectos en La Unión

20/11/2022

20/11/2022

Se trata de dos centros comerciales y dos complejos habitacionales que se desarrollarán en los municipios de Santa Rosa de...

Cooperación internacional busca potenciar la producción sostenible

18/05/2021

18/05/2021

Con el objetivo de contribuir a garantizar el Derecho Humano a la Alimentación en El Salvador, Oikos – Cooperação e Desenvolvimento...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

Rompe las reglas con la serie Galaxy Tab S8 de Samsung

18/01/2023

18/01/2023

La serie Galaxy Tab S8 de Samsung integrada por la Galaxy Tab S8, S8+ y S8 Ultra ofrece la libertad...

Enciende la diversión con The Freestyle de Samsung 

17/02/2023

17/02/2023

Si decidiste estar en casa durante los carnavales, una idea tan válida como la tradicional agenda de ir a la...

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

SOLAIRE Recibió el premio CASALCO 2022 

04/11/2022

04/11/2022

SOLAIRE, fue galardonada con el premio CASALCO 2022. Sus 65 años respaldan su experiencia como un socio estratégico en las diferentes...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...