24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) realizaron la graduación del programa CONECTADAS y presentaron los resultados logrados durante los años 2021 y 2022 en materia de generación de ingresos o ventas, empleos y empoderamiento de la mujer.

CONECTADAS es un programa de educación digital que apoya el empoderamiento y la inclusión digital de las mujeres a través de la tecnología y la educación. El programa unió a más de 20 organizaciones para contribuir al cierre de la brecha digital y financiera de mujeres emprendedoras, ofreciéndoles asistencia técnica en el uso de herramientas digitales como Whatsapp Business, marketing digital, inventarios digitales para sus negocios, entre otros. El programa ha sido un modelo de empoderamiento de la mujer, crecimiento económico y generación de empleo con base en la tecnología.

“En muchos casos, las participantes de CONECTADAS representan el único sustento de sus hogares. Son quienes llevan comida a la mesa de sus familias y quienes mantienen las ilusiones y las esperanzas de la familia. Por eso, una mujer con trabajo representa una familia unida que no necesita buscar la migración irregular”, dijo Matt Rees, Subdirector de USAID El Salvador.

Por su parte, Tomás Regalado, Presidente de FUNDEMAS, resaltó que “en FUNDEMAS creemos que la mejor versión de El Salvador es posible gracias al involucramiento de las empresas en el desarrollo económico, social y ambiental del país. Este proyecto articula a importantes actores del crecimiento económico: USAID, TIGO y FUNDEMAS, y nos demuestra que podemos hacer cambios importantes en nuestro entorno. Las mujeres representan un eslabón importante de la sociedad y del desarrollo económico, por ello CONECTADAS es un vivo ejemplo de lo que las mujeres salvadoreñas pueden lograr y sobre todo de la importancia de trabajar articuladamente por un mismo objetivo”.

“Es inspirador ver la transformación digital y el crecimiento económico que brinda el programa a emprendedoras de nuestro país, acercando mejores oportunidades a través de la educación digital, cumpliendo nuestro propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran sus vidas y desarrollan nuestras comunidades”, comentó Edgard Grande, CEO Tigo El Salvador.

Estos resultados no hubieran sido posibles sin el apoyo de las empresas, medios de comunicación e instituciones que se comprometieron a apoyar a las empresarias salvadoreñas y formar una gran alianza. Las empresas que participaron en el proyecto son: Banco Agrícola, Belcorp a través de Fundación Belcorp, Sistema Fedecrédito, La Constancia, Grupo SURA, Holcim, CAMARASAL, ONU Mujeres y VOGUE.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

Un Nuevo Hub de Tecnología

26/07/2023

26/07/2023

Por: Lic. René Ramos, Gerente General de DataTrust Imaginarse hoy en día que los sistemas de información y datos de...

Gradúan jóvenes del programa Gastrolab-Surf City

27/05/2023

27/05/2023

El Ministerio de Turismo y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) celebraron ayer la graduación de 77 jóvenes de Gastrolab-Surf...

Enciende la diversión con The Freestyle de Samsung 

17/02/2023

17/02/2023

Si decidiste estar en casa durante los carnavales, una idea tan válida como la tradicional agenda de ir a la...

Desarrollan actividades para fortalecer el turismo y economía de los emprendedores

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el apoyo de diferentes instituciones,...

Vacuna actualizada genera una respuesta inmunitaria contra cepas de covid-19

19/08/2023

19/08/2023

(NASDAQ:MRNA) anunció hoy que los datos preliminares de ensayos clínicos confirman que su vacuna COVID-19 actualizada para la temporada de...

Sube al 68 % la desconfianza en automovilistas de EE.UU. sobre vehículos autónomos

03/03/2023

03/03/2023

Los automovilistas estadounidenses que se sentirían con miedo a bordo de un vehículo sin conductor suponen el 68 %, el...

Los espacios culturales recibieron más de 1.5 millones de visitantes

04/01/2023

04/01/2023

Durante 2022, El Salvador sobrepasó la meta propuesta de visitantes a los espacios culturales administrados por el Gobierno de El...

Elon Musk confirma el modelo pago de Twitter

25/11/2022

25/11/2022

Twitter planea lanzar su servicio de verificación el próximo viernes con símbolos de diferentes colores para individuos, empresas y Gobiernos,...

Ahorra y provisiona tus gastos para lograr la libertad financiera

08/11/2022

08/11/2022

Siempre se habla de los múltiples beneficios del ahorro, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera o los...

Empresarios guatemaltecos y presidentes regionales envían mensajes de apoyo a Arévalo

22/08/2023

22/08/2023

La victoria de Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, en las elecciones presidenciables en Guatemala ha causado distintas reacciones en el...

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

Miles de vuelos se quedan en tierra en EE.UU. tras una avería del sistema

11/01/2023

11/01/2023

Miles de vuelos sufrieron retrasos o fueron cancelados este miércoles en Estados Unidos por un fallo en el sistema de...

Uso de redes sociales en aumento a nivel mundial: 53,7% hombres y 46,3% mujeres

05/09/2023

05/09/2023

El uso de las redes sociales a nivel mundial va en aumento. De los 4.760 millones de usuarios, el 53,7%...

Intel recibe subsidio de US$11.000 millones para construir planta de chips en Alemania

15/06/2023

15/06/2023

Intel Corp., el gigante de la tecnología, ha asegurado un subsidio de casi US$11.000 millones por parte del Gobierno alemán...