26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

TikTok aloja datos de usuarios europeos en Irlanda para tranquilizar a las autoridades

La red social TikTok dijo que empezó a alojar los datos de sus usuarios europeos en Irlanda, en un intento de disipar los temores de las autoridades que desconfían de esta empresa de capital chino.

Los reguladores en varios países temen que los datos sean accesibles para empleados de la empresa en las oficinas de China o que sean entregados a entidades del gobierno de Pekín.

La plataforma, propiedad de la compañía china ByteDance, ha negado en reiteradas ocasiones que tenga un vínculo con el gobierno de Pekín, y asegura que los datos de sus usuarios están almacenados de forma segura en Singapur y en Estados Unidos.

TikTok trazó un primer plan para albergar los datos de los usuarios europeos de forma local en 2020, publicando detalles del proyecto en sus blogs, antes de confirmar la apertura efectiva de uno de estos centros.

«Nuestro primer centro de datos en Dublín, en Irlanda, ya está operativo y ya comenzó la migración de datos de los utilizadores europeos hacia este centro», informó la red social en un comunicado.

Además, la empresa informó que hay dos centros en construcción adicionales en Noruega y en Irlanda.

Esta transferencia se prolongará hasta finales de 2024, aseguró la empresa, que se asoció con la compañía británica de ciberseguridad NCC Group.

Estas medidas, que siguen la consignas impuestas a esta red social en Estados Unidos, tienen el objetivo de impedir que los empleados de ByteDance con sede en China accedan a «datos protegidos» de usuarios europeos, explicaron directivos de TikTok en una conferencia de prensa telefónica.

Entre los datos protegidos hay información como la identidad legal de los usuarios, sus direcciones de correo electrónico, sus números de teléfono y las direcciones IP de los dispositivos usados para acceder a la red social.

Prohibiciones en varios países

La empresa enfrenta crecientes restricciones en Estados Unidos y en Europa por temores sobre la seguridad informática y varios gobiernos e instituciones han prohibido que se use esta aplicación de entretenimiento en los teléfonos de trabajo de sus funcionarios.

TikTok ganó mucha popularidad durante el confinamiento por la pandemia, especialmente entre el público muy joven y actualmente tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y más de 125 millones en Europa.

Pero los cuestionamientos comenzaron cuando ByteDance admitió en diciembre de 2022 que sus empleados habían accedido a los datos de dos periodistas estadounidenses durante un sumario interno sobre filtraciones de información corporativa.

Las grandes corporaciones tecnológicas tienen dificultades con normas de la Unión Europea que restringen la transferencia de información personal de los usuarios, por ejemplo a Estados Unidos, en el caso de los gigantes de Silicon Valley.

La UE ha negociado en varias ocasiones negociar acuerdos de intercambio de datos con Estados Unidos, pero estos han sido bloqueados por el Tribunal de Justicia del bloque.

Los magistrados de la corte de la UE han dado la razón a los activistas que afirman que las empresas estadounidenses están obligadas a entregar datos a las agencias de seguridad nacional de Washington, lo que vulnera derechos a la protección de datos de residentes en el bloque de los 27.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...

SIGET anuncia que muy pronto El Salvador tendrá conexiones directas de Internet

17/04/2023

17/04/2023

Los gobiernos del pasado mantuvieron al país bajo la dependencia de naciones vecinas para tener una conexión directa con los...

Línea de Crédito Surf City, una oportunidad para invertir en el sector turístico

01/07/2023

01/07/2023

En los últimos años, el turismo en El Salvador ha tenido un crecimiento vertiginoso que parece no tener techo. En...

Estafan 2,8 millones a superviviente de Holocausto mediante «fraude romántico»

26/01/2023

26/01/2023

Un superviviente del Holocausto de 87 años fue estafado con 2,8 millones de dólares por una mujer de Orlando, en...

Camarasal busca beneficiar a más de 100 empresas con la 2° edición del Innovation Summit

27/02/2023

27/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) busca alcanzar a más de 100 empresas con la 2°...

Avianca inaugura su conexión directa entre San Salvador y Madrid

22/06/2023

22/06/2023

En un hito para la aerolínea de bandera colombiana, Avianca ha iniciado su servicio directo entre San Salvador y Madrid....

Acusan a Elon Musk de poner a pique Twitter

30/04/2023

30/04/2023

 En recientes declaraciones el cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró hoy muy crítico con el liderazgo de Elon Musk,...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el...

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

BCIE ha invertido $4,600 millones en El Salvador

11/06/2023

11/06/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha invertido más de $4,600 millones en El Salvador durante los cuatro años...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....

Argentina y Alemania firman un acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29/01/2023

29/01/2023

Los Gobiernos de Argentina y Alemania suscribieron un acuerdo que busca «fortalecer» una agenda de promoción y desarrollo del ecosistema...

Liberan de impuestos productos de la canasta básica

13/04/2023

13/04/2023

Con 75 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa, reformaron la Ley Transitoria de Combate a la Inflación de Precios...

Aeropuerto internacional de El Salvador superó la cifra de viajeros atendidos del año pasado

19/10/2022

19/10/2022

Según las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), del 1 de enero al 16 de octubre de 2022,...