17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

TikTok aloja datos de usuarios europeos en Irlanda para tranquilizar a las autoridades

La red social TikTok dijo que empezó a alojar los datos de sus usuarios europeos en Irlanda, en un intento de disipar los temores de las autoridades que desconfían de esta empresa de capital chino.

Los reguladores en varios países temen que los datos sean accesibles para empleados de la empresa en las oficinas de China o que sean entregados a entidades del gobierno de Pekín.

La plataforma, propiedad de la compañía china ByteDance, ha negado en reiteradas ocasiones que tenga un vínculo con el gobierno de Pekín, y asegura que los datos de sus usuarios están almacenados de forma segura en Singapur y en Estados Unidos.

TikTok trazó un primer plan para albergar los datos de los usuarios europeos de forma local en 2020, publicando detalles del proyecto en sus blogs, antes de confirmar la apertura efectiva de uno de estos centros.

«Nuestro primer centro de datos en Dublín, en Irlanda, ya está operativo y ya comenzó la migración de datos de los utilizadores europeos hacia este centro», informó la red social en un comunicado.

Además, la empresa informó que hay dos centros en construcción adicionales en Noruega y en Irlanda.

Esta transferencia se prolongará hasta finales de 2024, aseguró la empresa, que se asoció con la compañía británica de ciberseguridad NCC Group.

Estas medidas, que siguen la consignas impuestas a esta red social en Estados Unidos, tienen el objetivo de impedir que los empleados de ByteDance con sede en China accedan a «datos protegidos» de usuarios europeos, explicaron directivos de TikTok en una conferencia de prensa telefónica.

Entre los datos protegidos hay información como la identidad legal de los usuarios, sus direcciones de correo electrónico, sus números de teléfono y las direcciones IP de los dispositivos usados para acceder a la red social.

Prohibiciones en varios países

La empresa enfrenta crecientes restricciones en Estados Unidos y en Europa por temores sobre la seguridad informática y varios gobiernos e instituciones han prohibido que se use esta aplicación de entretenimiento en los teléfonos de trabajo de sus funcionarios.

TikTok ganó mucha popularidad durante el confinamiento por la pandemia, especialmente entre el público muy joven y actualmente tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y más de 125 millones en Europa.

Pero los cuestionamientos comenzaron cuando ByteDance admitió en diciembre de 2022 que sus empleados habían accedido a los datos de dos periodistas estadounidenses durante un sumario interno sobre filtraciones de información corporativa.

Las grandes corporaciones tecnológicas tienen dificultades con normas de la Unión Europea que restringen la transferencia de información personal de los usuarios, por ejemplo a Estados Unidos, en el caso de los gigantes de Silicon Valley.

La UE ha negociado en varias ocasiones negociar acuerdos de intercambio de datos con Estados Unidos, pero estos han sido bloqueados por el Tribunal de Justicia del bloque.

Los magistrados de la corte de la UE han dado la razón a los activistas que afirman que las empresas estadounidenses están obligadas a entregar datos a las agencias de seguridad nacional de Washington, lo que vulnera derechos a la protección de datos de residentes en el bloque de los 27.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Elon Musk, el ambicioso rey sol que no deja de acumular riqueza, poder e influencia

27/12/2024

27/12/2024

El año 2024 ha hecho al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses en gran...

DeepSeek, entre el «pelotazo» empresarial y los múltiples riesgos de privacidad

10/02/2025

10/02/2025

La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que ha supuesto la irrupción de su último...

Comercio electrónico impulsa estafas en temporada de compras

26/11/2022

26/11/2022

La transformación digital es clave en la relación de los negocios con los consumidores, está evolucionándolos de forma acelerada y...

McDonald’s cierra temporalmente sus oficinas en EEUU y prepara avisos de despido

02/04/2023

02/04/2023

McDonald’s Corp cerrará temporalmente sus oficinas de Estados Unidos esta semana mientras se prepara para informar a los empleados corporativos...

Gigantes tecnológicos se disputan los cerebros de la IA

23/06/2025

23/06/2025

Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares para asegurarse de que su inteligencia artificial (IA) sea...

Mastercard lanza Crypto Credential para inyectar más confianza en el ecosistema Blockchain

29/05/2023

29/05/2023

Mastercard anuncia la presentación de Mastercard Crypto Credential, un conjunto de infraestructura y estándares comunes que ayudarán a verificar las...

Google TV ofrece 800 canales gratuitos a usuarios en EE.UU.

11/04/2023

11/04/2023

Google TV lanzó este 11 de abril 800 canales gratuitos para su plataforma de entretenimiento con servicios de streaming. Anteriormente...

Corte Suprema de EEUU protege a redes sociales de demandas por terrorismo en caso contra Twitter

18/05/2023

18/05/2023

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado que las empresas de redes sociales no pueden ser responsabilizadas por las...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

Uber redobla su compromiso con la seguridad vial en El Salvador

17/11/2022

17/11/2022

Uber reiteró su compromiso con promover calles más seguras, con la implementación de dos nuevas funciones que estarán próximamente disponibles...

BCIE anuncia desembolso de $646 millones para El Salvador en 2025

13/11/2024

13/11/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este martes un importante desembolso de $646 millones destinados a El Salvador,...

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

Oscar Cabrera: “la economía está en una trampa de bajo crecimiento”

26/03/2025

26/03/2025

La economía salvadoreña continúa enfrentando problemas estructurales y una trampa de bajo crecimiento, según el Dr. Óscar Cabrera Melgar, expresidente...