25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban nueva ley especial contra el lavado de activos

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa aprobó una nueva Ley especial contra el lavado de activos que permite que los sujetos obligados puedan aplicar medidas “simplificadas, estándar o intensificadas” para la identificación de los clientes y el origen de sus fondos.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que la nueva normativa está consultada con todos los sectores. Tanto el ministro como el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, argumentaron que la nueva ley respetará la inclusión financiera.

El nombre de la normativa cambiará de Ley contra el lavado de dinero y de activos, que será derogada, a “Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva”. El decreto será aprobado en la sesión plenaria del próximo año.

El ministro de Justicia y Seguridad aseguró que antes no había inclusión financiera en el país. “Si hubiera habido inclusión financiera, ¿qué necesidad hubieran tenido de crear un decreto para beneficiar a los hermanos salvadoreños que están en el exterior?, ¿y por qué lo hicieron?, porque en este país no había inclusión financiera, lo que había era exclusión financiera”, criticó. Aseguró que El Salvador puede estar “en estándares internacionales” con inclusión financiera, la cual, dijo, debería ser un derecho fundamental.

El fiscal también argumentó que fortalecerán la inclusión financiera aplicando “la debida diligencia” simplificadas “a personas de baja tributación”.

Los funcionarios argumentaron que ley obligaba a toda persona natural o jurídica a tener oficiales de cumplimiento. “Toda esta carga administrativa que hoy por hoy están sufriendo las diferentes sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro al final de cuentas se ha convertirlo en un lastre para el desarrollo de la economía salvadoreña”, dijo el fiscal general.

Los diputados aprobaron el dictamen junto a reformas a la Ley especial contra actos de terrorismo y al Código Procesal Penal sobre extradición.

La nueva ley de lavado incluye algunas modificaciones importantes. Por un lado, se eliminan ciertos sujetos obligados a reportar transacciones, como importadores o exportadores agropecuarios, inversionistas e instituciones privadas, sociedades mercantiles y de economía mixta. Por otro lado, se agregan como sujetos obligados los proveedores de servicios de activos virtuales y digitales y las personas dedicadas a la logística y transporte de mercaderías.

Asimismo, se incluye la Comisión Nacional de Activos Digitales entre los organismos de supervisión, fiscalización y vigilancia de sujetos obligados. Esta comisión supervisará a los sujetos obligados mencionados en el artículo 6, numeral 12, en actividades descritas en la Ley de emisión de activos digitales.

La ley también establece medidas de debida diligencia simplificadas, estándar o intensificadas para la identificación del cliente y el origen de los fondos. Estas medidas se aplicarán a clientes con riesgo bajo, incluyendo personas exentas de Impuesto sobre la Renta, aunque se verificará su identidad.

La normativa también amplía el grupo de personas expuestas políticamente, incluyendo a representantes diplomáticos, directores de sociedades con activos estatales, miembros del organismo de dirección de partidos políticos y funcionarios extranjeros o personas con funciones prominentes en organizaciones internacionales.

Por último, la ley establece sanciones para los sujetos obligados que no cumplan con las medidas de debida diligencia, no reporten operaciones sospechosas o no congelen fondos a grupos designados. Las sanciones pueden ser hasta un 2% del patrimonio por infracciones muy graves, hasta 200 salarios mínimos mensuales a otras jefaturas o empleados, y hasta un 1% por infracciones graves.

Con esta nueva ley, se busca fortalecer la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, y al mismo tiempo promover la inclusión financiera en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

Netflix añade, posiblemente la mejor película de ciencia ficción de los últimos 20 años

12/11/2024

12/11/2024

Netflix continúa ampliando su catálogo de ciencia ficción con la incorporación de Interstellar, la obra maestra de Christopher Nolan que...

Un 73 % de los afiliados a DiDi en Costa Rica son PYMES

28/08/2023

28/08/2023

DiDi Food, la aplicación tecnológica que conecta a usuarios con restaurantes y usuarios repartidores, celebra su segundo aniversario en Costa...

Camarasal capacita a más de 80 pymes en el evento «Soluciones Financieras»

31/08/2023

31/08/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo ayer la séptima edición del evento «Soluciones...

Salarios necesarios para vivir cómodamente en grandes ciudades de EE.UU.

15/07/2024

15/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo

22/04/2025

22/04/2025

 La tecnológica OpenAI se ofreció comprar Chrome si la justicia falla a favor del Gobierno de Estados Unidos y obliga...

Dos pares de zapatillas de Jordan recaudan casi 300.000 dólares en una subasta

08/12/2022

08/12/2022

Dos pares de zapatillas usadas en 1985 por Michael Jordan recaudaron este jueves casi 300.000 dólares en una subasta por...

Carlos Calleja asume la presidencia de Grupo Éxito

16/08/2024

16/08/2024

Carlos Calleja asumió la presidencia de Grupo Éxito, la cadena de supermercados más grande de Colombia, en un acto oficial...

Pronostican que economía latina crecería 1% en 2023

18/01/2023

18/01/2023

Primero se escucharon las alertas en el Foro Económico Mundial de una posible recesión y ahora Moody’s Analytics también advierte...

Inauguran el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022.

29/09/2022

29/09/2022

El clúster oficial de “SMODA, Somos Moda El Salvador”, inauguraron el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022....

Huawei introduce Wi-Fi 7 en Centroamérica

11/04/2024

11/04/2024

Huawei, reconocida por su constante innovación, presenta en Centroamérica la solución empresarial Wi-Fi 7, marcando un hito en la evolución...

Este es el patrimonio de JD Vance, el candidato a vicepresidente de Trump

18/07/2024

18/07/2024

En 2018, JD Vance y su esposa adquirieron una casa de 1,4 millones de dólares en East Walnut Hills, un...

Emprendedores de Apopa reciben apoyo para desarrollar sus proyectos

10/05/2023

10/05/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) ha firmado...

El Salvador supera proyecciones fiscales con un crecimiento del 6.3% en IVA a enero de 2025

08/02/2025

08/02/2025

Al cierre de enero de 2025, El Salvador ha logrado recaudar $357.4 millones en impuesto sobre el valor agregado (IVA),...

Usuarios de iPhone pueden perder el control de su teléfono con un solo mensaje de iMessage

04/06/2023

04/06/2023

Usuarios de iOS están siendo vulnerables a un mensaje invisible por iMessage. La nueva amenaza puede dejar expuesto todo el...