En un mundo marcado por el cambio climático y la creciente demanda de prácticas empresariales responsables, tres compañías brasileñas han logrado posicionarse en el top 10 del ranking World’s Best Companies in Sustainable Growth 2025, un reconocimiento global que destaca a las empresas que combinan un crecimiento financiero sólido con un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental.
Publicado por TIME y Statista, este ranking incluye a las 500 compañías más destacadas a nivel mundial en términos de sostenibilidad, evaluando su rendimiento entre 2021 y 2023 en tres pilares clave: crecimiento de ingresos, estabilidad financiera e impacto ambiental. Las empresas fueron evaluadas en base a sus emisiones absolutas, la intensidad de sus emisiones en relación a sus ingresos y su desempeño en comparación con otras empresas de la misma industria.
En el caso de Latinoamérica, Brasil lidera la lista con notables resultados. Odontoprev y AES Brasil, ocupando los puestos 6 y 7 respectivamente, son las dos empresas de la región que logran puntajes superiores a 90, lo que subraya su capacidad para crecer de manera rentable y, al mismo tiempo, reducir su huella ambiental. Arezzo&Co, otra empresa brasileña, se ubica en el noveno lugar.
Además de Brasil, otras empresas latinoamericanas también figuran en el listado. Bancolombia (puesto 33) se destaca por su enfoque en la sostenibilidad dentro del sector bancario, mientras que la chilena Sociedad Química y Minera (SQM) ocupa la posición 113. En el ámbito mexicano, Genomma Lab se cuela en el puesto 145, consolidando el papel de la región como un actor clave en la adopción de prácticas sostenibles.
A nivel global, el ranking incluye gigantes como Mastercard y Visa, que se destacan no solo por su crecimiento económico, sino también por sus esfuerzos en integrar prácticas responsables en su operativa. Sin embargo, no todas las grandes corporaciones logran entrar en este listado. Empresas como Apple, Amazon y Microsoft quedaron fuera debido a sus impactos ambientales o un crecimiento insuficiente durante el periodo evaluado.
El informe también subraya el ascenso de empresas medianas, especialmente en sectores como las energías renovables. Las españolas Solaria Energía y Grenergy Renovables ocupan los primeros lugares, gracias a sus operaciones centradas en energías limpias.
En total, 44 empresas brasileñas fueron reconocidas en el ranking, destacando la región como un referente de sostenibilidad en el ámbito empresarial global. Este resultado refleja la creciente importancia de integrar prácticas responsables en los negocios, en un contexto donde el capitalismo de stakeholders, que promueve el bienestar social y ambiental junto con el financiero, se ha convertido en una prioridad.

Ranking de crecimiento sostenible: Las 20 principales empresas latinoamericanas
Puesto | Compañía | Sector | País | Puntaje |
---|---|---|---|---|
6 | Odontoprev | Seguros, Salud y Servicios Sociales | Brasil | 92,24 |
7 | AES Brasil | Energía | Brasil | 91,94 |
9 | Arezzo&Co | Vestuario | Brasil | 91,15 |
33 | Bancolombia | Banca y Finanzas | Colombia | 85,89 |
113 | SQM | Generación de Recursos e Infraestructura | Chile | 81,78 |
145 | Genomma Lab | Productos Farmacéuticos y Biotecnología | México | 80,12 |
En tiempos de transformación global, las empresas que logran equilibrar crecimiento económico y sostenibilidad ambiental no solo lideran el camino hacia un futuro más responsable, sino que también se posicionan como líderes en la nueva economía verde. El ranking World’s Best Companies in Sustainable Growth 2025 reafirma que el compromiso con el medio ambiente y la adopción de prácticas sostenibles no son solo una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan un crecimiento a largo plazo en la era del cambio climático.