25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tres puntos que deben tener en cuenta los nómadas digitales

Cientos de empresas se están replanteando el trabajo en remoto, como resultado de algunos inconvenientes a los que tienen que hacer frente, por la coyuntura socio económica mundial que no para de sorprendernos con grandes desafíos, salpicados por las exigencias de gestión, competitividad y productividad.  

En el ámbito laboral, el formato de teletrabajo, se vigorizó a partir de 2020 con la población activa y que para muchas organizaciones, supuso, una adaptación que asumieron como un programa más de flexibilización, relacionado con beneficios para los trabajadores. Este formato de emergencia, poco a poco, fue variando hacia el trabajo híbrido, bajo el paraguas de la conciliación y el bienestar de los trabajadores. No obstante, estamos viendo como en muchos países la tendencia es a que desaparezca por completo este modelo de trabajo. En España, por ejemplo, según la novena edición del estudio KPMG CEO Outlook 2023, realizado a más de 1300 CEO,s de empresas reconocidas alrededor del mundo, el 78% de los consejeros delegados de las más importantes corporaciones españolas, estima que el trabajo en remoto y su formato híbrido, dejará de existir y se retomará de forma casi absoluta el modelo presencial de trabajo en 2026.  

Por su parte, en lo relativo a los teletrabajadores, se evidencia un aumento significativo de comunidades de nómadas digitales, de programas en diferentes zonas geográficas y ciudades para atraer estos ciudadanos del mundo, promoviendo sus virtudes y beneficios. Un colectivo de la población laboral mundial que crece, y que supone la activación y desarrollo de la economía en esas ciudades de acogida, con incidencia en variados sectores. Todas estas comunidades de nómadas digitales, sirven de apoyo y generan información valiosa que nutre y actualiza a sus miembros. Es el caso de información que va y viene, sobre el futuro del trabajo y el teletrabajo, pero que todavía estamos por ver como evoluciona.   

Gilberto Atencio, referente en fiscalidad internacional y especialista en visados para nómadas digitales en España, hace referencia a una de las grandes ventajas que acompaña al visado de residencia para los trabajadores en remoto. Se trata de un régimen fiscal especial e inferior en relación al general, y la posibilidad de desgravar otros impuestos, además de la residencia en España como trabajador en remoto para una empresa fuera del país. Una alternativa claramente atractiva para el talento latinoamericano. No obstante, me permito plasmar en estas líneas algunas claves que será necesario tomar en cuenta, antes de lanzarte a la aventura nómada, ya que el mundo nos demanda y nos exige un nuevo paradigma, que sólo se puede hacer desde lo individual y local, hacia lo colectivo y global.

Lo que te cuento a continuación son algunas herramientas que tienes que activar, como profesional del futuro, independientemente de lo que pueda suceder con el trabajo en remoto, híbrido y la posible vuelta al trabajo “Total in Person” (solo presencial). 

Existen tres elementos fundamentales que tenemos que poner en juego y sostenerlos a lo largo del tiempo para que podamos mantenernos relevantes y así evitar ser desplazados por el mercado laboral o sustituidos por otros perfiles profesionales. Estos aspectos, son precisamente los elementos que tienen en común las personas y los profesionales de éxito:  

  • El Networking: Ese maravilloso recurso que siempre nos puede sorprender con grandes negocios, amistades, alianzas y hasta riqueza material. Las relaciones sostenibles en el tiempo son garantía de éxito personal y profesional, ya que aportan bienestar y sirven de escaparate para proyectarnos. Los vínculos relacionales y la calidad de nuestra red de contactos, es uno de los catalizadores del éxito, es el escaparate que nos proyecta y nos posiciona como líderes, referentes y profesionales.   
  • La excelencia: Es necesario recordar que la mediocridad desgasta cualquier sistema, funciona como un atajo y es muy atractivo para muchos, pero luego pasa factura. Muchas veces pareciera que estamos avanzando, pero en realidad estamos en un punto de inflexión del cual no podemos salir, y mucho menos avanzar. La excelencia, requiere que pongamos en juego, nuestros “Dones”, como esas virtudes intangibles de la fisicalidad, singulares y mágicas, que tenemos todos los seres humanos y que no son privilegio de algunos iluminados. Al mismo tiempo complementarlos con nuestros talentos que son el resultado de la fusión de habilidades duras y blandas. Junto a esto, lo que permite que la excelencia, aflore en su máxima expresión, es que logremos identificar, anotar y compartir el aprendizaje, “El cómo lo logramos”. 
  • Las inversiones: Pues sí, se trata de invertir en nosotros, lo que yo llamo “Selfworking” de forma honesta, coherente y responsable. Redescubrir todos esos recursos y herramientas para armar nuestra propuesta de valor con aquello en lo que somos muy buenos y podemos ofrecer al mundo. Las personas exitosas, en todos los ámbitos de la vida, tienen en común estos tres elementos, se enfocan en hacer lo que han nacido para SER, se centran en dar lo mejor de sí, en optimizar cada jugada, en superar cada desafío, en hacer bien su trabajo. Se proyectan y brillan con tal magnitud, que el mundo voltea a verlos, las empresas invierten en ellos para que sean la imagen de la marca o del producto de turno. A partir de aquí, las élites empresariales los buscan para que sean sus socios, es decir, ellos comienzan a ser inversores en infinidad de negocios.  

Activando y siendo consecuentes con estos tres elementos, asumiéndolos como ese nuevo paradigma, poniendo en juego nuestros dones y talentos; podremos unirnos a equipos, grupos, nodos, proyectos y organizaciones, para cocrear esta nueva humanidad inclusiva, accesible y de calidad que todos deseamos.  Tres claves que no sólo, nos garantiza convertirnos en profesionales y nómadas digitales de excelencia, sino que tenemos la gran oportunidad, de convertirnos en auténticos agentes de cambios y activadores de nuevos paradigmas. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Exitosa participación de 45 empresarios en el programa «Negocios entre Socios 2024»

14/02/2024

14/02/2024

Un total de 45 empresarios participaron activamente en la primera sesión del programa «Negocios entre Socios 2024», un evento organizado...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Iberia se une a la era sostenible de la aviación y aprovecha la inteligencia artificial para mejorar su servicio

17/06/2023

17/06/2023

La aerolínea española Iberia ha anunciado sus planes de convertirse en una aerolínea sostenible al implementar aviones modernos capaces de...

Asamblea ratifica préstamo por $113.9 millones para Surf City Fase I

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa ratificó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por...

SISTEMA FEDECRÉDITO mantiene crecimiento sostenido en inicio de 2022

22/05/2022

22/05/2022

La actual crisis económica que vive el mundo no detiene a los salvadoreños en la búsqueda de sus sueños y...

Desarrollan el «1° Foro de Transformación Digital para las MYPE 2024»

03/07/2024

03/07/2024

Este miércoles se llevó a cabo con éxito el primer Foro de Transformación Digital para las Micro y Pequeñas Empresas...

Chevron Invierte $30 millones en la expansión de la terminal de combustibles en El Salvador

13/07/2023

13/07/2023

Chevron, la gigante petrolera, anunció una inversión de $30 millones en la terminal de combustibles de la marca Texaco en...

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda de El Salvador, buscaría la presidencia del BCIE

30/08/2023

30/08/2023

Según la agencia de noticias financieras Bloomberg, Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda de El Salvador, estaría buscando la presidencia del...

Cierre de calles en Guatemala y Panamá afecta las exportaciones salvadoreñas

11/12/2023

11/12/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, confirmó que el reciente cierre de calles en Guatemala...

Bimbo El Salvador se posiciona en el ranking de Merco Empresas en su 1ª edición

06/02/2025

06/02/2025

Bimbo El Salvador ha sido reconocida en la 1ª edición de Merco Empresas El Salvador, destacándose en el Ranking Empresas...

Fallece Miguel Elías Miguel, visionario empresario y fundador de Mike Mike

08/03/2024

08/03/2024

En un día de luto para la industria salvadoreña, se informa el fallecimiento de Miguel Elías Miguel, figura clave y...

Tendencias en Ecommerce para 2025: Lo que la IA predice para el futuro del Comercio Digital

05/03/2025

05/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Crecimiento acelerado de 5G impulsa telecomunicaciones

08/07/2024

08/07/2024

La industria de las telecomunicaciones inalámbricas experimentó otro trimestre de fuerte expansión y avance tecnológico, impulsada por el progreso incesante...

El comercio global aumentó en el primer trimestre pero se frenará en el segundo

23/06/2023

23/06/2023

En el comercio de mercancías, el informe muestra un aumento del 11 % de las exportaciones chinas en el primer...