31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Visa entre Costa Rica y Honduras un obstáculo para la integración centroamericana

Desde el martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció el pasado viernes por razones de «seguridad nacional» y la justificó diciendo que recientemente ha identificado bandas de sicarios y grupos criminales integrados por hondureños.

a exigencia costarricense de visas a los ciudadanos hondureños por razones de “seguridad nacional”, a la que ha respondido Honduras con reciprocidad, es una decisión que puede tener repercusiones políticas, económicas y diplomáticas en el marco del proceso de integración centroamericana, advierten personalidades y analistas.

Desde este martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció el pasado viernes por razones de “seguridad nacional” y la justificó diciendo que recientemente ha identificado bandas de sicarios y grupos criminales integrados por hondureños.

Honduras respondió exigiendo también desde el martes visa consular a los costarricenses y ese mismo día informó sobre las dos primeras personas a las que les negó el ingreso al país.

El expresidente de Costa Rica e historiador Luis Guillermo Solís dijo a EFE que desconoce si el Gobierno costarricense advirtió de la medida a Honduras o si hubo conversaciones previas, pero afirmó que sin duda la situación tendrá “impactos más allá de lo migratorio”.

“Afecta de manera directa ámbitos de la integración regional como los comerciales, los diplomáticos, los financieros y el derecho de libre tránsito en una zona que tiene una serie de problemas compartidos que no pueden prescindir de acciones coordinadas”, declaró Solís.

El expresidente, que gobernó entre 2014 y 2018, recordó que los países tienen la soberanía de tomar decisiones sobre asuntos migratorios, pero que se deben tomar en cuenta consideraciones de otra índole.

Solís prevé que el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que agrupa a todos los países de la región, “no traspasará la prudencia diplomática” pero probablemente expresará su “preocupación de que esta medida pudiera producir afectación sobre las realidad de la integración, particularmente en materia comercial”.

Otro que ha criticado la medida es el expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien ha instado al Gobierno a “rectificar” ante una “disposición tan perjudicial” que, considera, afectará el comercio, el turismo y las inversiones en la región.

Por su parte, el analista hondureño Graco Pérez dijo a EFE que la exigencia costarricense de visas a los hondureños hace que la región sea “menos atractiva” a la inversión y no contribuye a la integración centroamericana, ya que afecta la circulación de personas y también de bienes.

Pérez lamentó que los países centroamericanos no logren ponerse de acuerdo para “dinamizar la economía y avanzar en la integración”.

“Lo que tenemos es una lucha por estar bloqueando países que deberían estar trabajando de forma armónica para tratar de desarrollar la región”, subrayó.

Según el analista, el argumento de Costa Rica para solicitar visa a los hondureños no se justifica, porque el crimen organizado es un “problema de toda la región”.

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, dijo este lunes que la visa que exige Costa Rica a los hondureños “es un retroceso y un trámite engorroso” para los hondureños que viajan normalmente por temas comerciales o de estudio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lo que los salvadoreños buscan en ecommerce este fin de año

07/10/2025

07/10/2025

La temporada de fin de año se acerca y el comercio electrónico se consolida como la principal vía de compra...

La producción de leche disminuye un 25% debido a la escasez de lluvias

06/07/2023

06/07/2023

Los ganaderos del departamento de La Paz reportan una fuerte caída en la producción de leche, de entre un 25...

BCR reporta desplome del 39 % en envíos de remesas vía criptomonedas en 2025

30/08/2025

30/08/2025

El flujo de remesas enviadas a El Salvador a través de billeteras digitales vinculadas a criptomonedas continúa perdiendo terreno. Entre...

La Casa de las Baterías y Huawei firman una alianza para impulsar la energía solar

21/09/2023

21/09/2023

La Casa de las Baterías, una multinacional panameña comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia, ha...

Defensoría realiza operativo navideño para proteger los derechos de los consumidores 

08/12/2022

08/12/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, activó este miércoles, 7 de diciembre, un operativo de protección de...

Camarasal organiza feria de empleo en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

La ciudad de San Miguel fue sede de una exitosa feria de empleo organizada por la Cámara de Comercio e...

Intel registra pérdidas de 985 millones hasta septiembre

27/10/2023

27/10/2023

La empresa indicó que en el trimestre más reciente, el tercero de su ejercicio, tuvo un beneficio de 300 millones...

4 funciones de audio y sonido envolvente de los Samsung Galaxy Buds2 Pro

27/02/2023

27/02/2023

Atrás quedaron los días en que los auriculares eran solo para escuchar música. Con las nuevas tecnologías de Samsung Galaxy...

El BCIE, KfW y la Unión Europea impulsan la transformación digital de las MYPES en El Salvador

13/09/2025

13/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar el desarrollo de tecnologías digitales en El Salvador, la Iniciativa...

Amazon adquiere una participación en la empresa de reparto colombiana Rappi

09/09/2025

09/09/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi,...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...

Customer experience e IA: La nueva base de la innovación

31/07/2024

31/07/2024

En el panorama tecnológico actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable para mejorar la calidad...

Agrisal invertirá $30 millones en la primera torre de apartamentos de Soyapango

16/08/2024

16/08/2024

El grupo inmobiliario Agrisal anunció una inversión de $30 millones para la construcción de «Vistas de Soyapango», la primera torre...

ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración de petróleo en Colombia

20/04/2023

20/04/2023

La compañía estadounidense ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración conjunta con la compañía Patriot Energy Oil and Gas...

La ASI entrega el reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q por su destacada trayectoria

17/10/2024

17/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregó el prestigioso reconocimiento «El Quijote» a Sigma Q, en honor a su destacada...