01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de trabajadores cualificados extranjeros no está dando resultados. Ahora se reformará la ley de inmigración.

En Alemania falta personal en la gastronomía. Los trenes se cancelan por carencia de conductores. Las maletas se amontonan en los aeropuertos, porque no hay nadie que las transporte, y en los jardines de infancia no aceptan niños, porque faltan educadores.

Problemas en 148 profesiones

Una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania arroja que el 56 % de las empresas se queja de la falta de empleados y describe la situación como uno de sus mayores problemas comerciales.

La Agencia Alemana de Empleo confirma la situación. Hay problemas de personal en 148 profesiones. En todo el país se anuncian más de 1,7 millones puestos de trabajo.

No solo falta personal calificado 

Markus Winter, gerente del Servicio de Prestación Industrial (IDS) en Baden-Wurtemberg, busca personal en más de 20 profesiones: cerrajeros, pintores, montacargas, ensambladores o repartidores de bebidas. Winter afirma que también tienen problemas para encontrar personal sin formación académica: «Estas son áreas realmente relevantes desde el punto de vista sistémico para la industria, sin las que esta simplemente no funciona».

Los «baby boomers» se jubilarán pronto

La escasez no sorprende. «Ahora nos encontramos en una situación relativamente dramática que en realidad hemos predicho durante mucho tiempo», dice Herbert Brücker, profesor del Instituto para el Mercado Laboral en Nurémberg. 

Según él, el cambio demográfico es notable. Alemania pierde alrededor de 350.000 personas en edad laboral cada año. Los baby boomers se jubilarán en unos pocos años.

Expertos como Brücker predicen que para 2035 habrá alrededor de siete millones menos de personas en el mercado laboral. Será un agujero imposible de tapar con personal de Alemania, tampoco de la Unión Europea.

La Ley de Inmigración de Personal Especializado, decepcionante

Para compensar la escasez actual en el mercado laboral, a Alemania tendrían que llegar 400.000 inmigrantes cada año y, sobre todo, tendrían que quedarse. 

Desde 2012, los académicos fuera de la UE pueden trabajar en Alemania con la llamada Tarjeta Azul de la UE. En 2020 también entró en vigor la Ley de Inmigración Cualificada, que también incluye profesiones no académicas. Pero no está funcionando: las pequeñas y medianas empresas en Alemania a menudo todavía tienen problemas para contratar trabajadores cualificados del extranjero. En 2020, 30.000 trabajadores cualificados llegaron del extranjero y 20.000 abandonaron el país. 

El Gobierno alemán, para intentar buscar soluciones, hará reformas de dicha ley. Por ejemplo, se permitirá la entrada de personal con contrato en Alemania, con título académico en su país, pero sin convalidación en Alemania.

Winter asegura que algunos de sus clientes ofrecen trabajo a personas sin cualificación: “Calculo que alrededor del 20 por ciento no son trabajadores cualificados”.

Él espera que la situación se simplifique para todos los trabajadores que quieran trabajar en Alemania: «Comienza con el proceso de visa, en el que se envían documentos por todo el mundo, y termina con funcionarios, que no siempre implementan regulaciones complejas de manera uniforme y transparente».

«Actitud defensiva arraigada» entre las autoridades

La abogada Bettina Offer, asesora de empresas que quieren contratar trabajadores extranjeros, sabe lo que eso significa en la práctica. Incluso con un contrato laboral en el bolsillo, es difícil conseguir una cita en una embajada alemana para solicitar un visado. Además, el proceso de verificación puede tardar meses.

«Una y otra vez trabajo con autoridades que tienen la sospecha generalizada de que mis empleadores, de alguna manera, quieren hacer contrabando con extranjeros, en lugar de entender que los empresarios están buscando trabajadores».

Offer habla de «una actitud defensiva muy arraigada» en las autoridades de inmigración alemanas.

Winter también espera que cambie la situación laboral con los refugiados, y cree que a pesar de todos los problemas con el idioma y la integración, existe un gran potencial entre los solicitantes de asilo. “Puedo entender, desde el punto de vista político, que no quieran a través de la ley de asilo una política de inmigración oculta. Pero incluso en este tema hay mucho que debe cambiar”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plaza Mundo realiza feria escolar en sus centros comerciales

18/01/2024

18/01/2024

Con la temporada escolar en mente y la consciencia del aumento del presupuesto en los hogares salvadoreños, Plaza Mundo llevará...

Consolidan apuesta económica y turística Surf City II

14/01/2023

14/01/2023

El 11 de agosto de 2022, autoridades de gobierno anunciaron la creación de Surf City II, un proyecto que da...

Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense

27/03/2023

27/03/2023

La línea aérea Aeroméxico alista su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como su futura entrada al...

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

13/09/2024

13/09/2024

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Miss Universo en El Salvador dejó $177 millones en divisas por turismo

24/11/2023

24/11/2023

El certamen de Miss Universo celebrado en El Salvador dejó un impacto económico significativo en el país, según informó la...

El Reino de Marruecos donó 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador

23/08/2023

23/08/2023

El Reino de Marruecos ha realizado una generosa donación de 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador, según anunció el...

El Salvador atrae nuevas inversiones

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el dinamismo que están experimentando las inversiones en el país, impulsadas por...

McDonald’s anuncia recortes de empleo para 2023, que no cuantifica

07/01/2023

07/01/2023

La famosa cadena de restauración rápida McDonald’s reconoció este viernes que tendrá que proceder a recortes de empleo en 2023,...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

26/03/2023

26/03/2023

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad...

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

03/08/2023

03/08/2023

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de...

Bancos aprenden de los errores de Estados Unidos y Europa para evitar colapsos financieros

14/05/2023

14/05/2023

La crisis bancaria en Estados Unidos y Europa ha causado preocupación en todo el mundo. En respuesta a esta situación,...

Cuba no tiene lo que necesita urgentemente para solucionar su crisis energética

04/01/2025

04/01/2025

Para Jorge Piñón, experto de la Universidad de Texas, Cuba no cuenta ni con tiempo ni con dinero para resolver...

PWC: Salarios de los salvadoreños crecieron un 5,6% en el 2023

12/09/2023

12/09/2023

Según la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) realizada por la firma PWC El Salvador, los salarios de los...