13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comisión agropecuaria evalúa ley para regulación del café

La Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa se encuentra actualmente evaluando un proyecto de «Ley especial para la comercialización, registro y protección de la propiedad del café», presentado por el Ministro de Agricultura y Ganadería el pasado 1 de febrero.

El objetivo principal de esta propuesta legislativa es establecer regulaciones para el proceso completo de producción, transformación y comercialización del café en El Salvador.

Según el proyecto, todos los actores involucrados en la cadena de producción del café, como productores, beneficiadores, pergamineros, intermediarios, torrefactores y exportadores, deberán registrarse en los archivos del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) y proporcionar informes periódicos. Incluso las cafeterías estarán obligadas a presentar informes sobre el consumo interno con fines estadísticos.

Una de las disposiciones más destacadas del proyecto implica la obligatoriedad de suscribir contratos para la compra y venta de café, con excepciones para pequeños productores o pergamineros definidos como aquellos que explotan entre 0.03 y 10 manzanas o producen hasta 100 quintales de pergamino por cosecha.

El control de precios también es un aspecto clave del proyecto. El ISC determinará el costo nacional promedio de transformación por quintal de café, estableciendo el porcentaje que los beneficiadores podrán cobrar por quintal procesado. Se prevén auditorías para verificar la veracidad de la información sobre los costos de transformación.

Además, se establecerá un Registro de Contratos de Venta Externa de Café para supervisar que los precios de venta al exterior estén en consonancia con los del mercado internacional, según las calidades de café. Los exportadores deberán pagar un canon por registro de contratos de exportación para obtener el permiso correspondiente.

El diputado Saúl Mancía de Nuevas Ideas respaldó el proyecto, argumentando que la regulación es crucial para controlar los precios y los márgenes de ganancia, especialmente para los pequeños productores.

Hasta el momento, la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) no ha emitido comentarios sobre el proyecto, y su presidente, Sergio Ticas, afirmó desconocer los detalles de la propuesta.

En resumen, la nueva «Ley especial para la comercialización, registro y protección de la propiedad del café» busca brindar un marco legal que ordene y regule cada etapa del proceso de producción y venta del café en el país, con el objetivo de garantizar transparencia y equidad en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estados Unidos entra en «recesión técnica» ¿Cómo impacta América Latina?.

02/08/2022

02/08/2022

La mayor economía del mundo está en medio de una tormenta. Su crecimiento sufrió dos trimestres seguidos de contracción económica,...

Samsung aumenta en un 25% su meta de recolección de residuos electrónicos

10/10/2024

10/10/2024

En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre, Samsung destaca sus...

Primera audiencia en el metaverso en Costa Rica marca una nueva era judicial

15/10/2023

15/10/2023

Un juzgado de Costa Rica llevó a cabo la primera audiencia en el metaverso en la historia del país, lo...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Parques del ISTU superan expectativas y reciben más de 249 mil visitantes en vacaciones

23/04/2025

23/04/2025

La economía del turismo interno recibió un impulso durante el reciente período vacacional, luego que el Instituto Salvadoreño de Turismo...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

Alcaldía de San Salvador retira obstáculos de aceras y ejes preferenciales en zonas hospitalarias y de alto tránsito en la Capital

07/09/2022

07/09/2022

El cuerpo de Agentes Metropolitanos de la Alcaldía de San Salvador, procedió esta tarde al retiro de obstáculos en aceras...

Celebran aniversario de Barbie con nuevo libro de Assouline

30/10/2023

30/10/2023

Con motivo del 65 aniversario de Barbie, Susan Shapiro, coautora de libros como Five Men Who Broke My Heart, The...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

18/10/2024

18/10/2024

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825...

PayPal cobrará US$10 por no usar la cuenta y después la eliminará

22/11/2022

22/11/2022

¿Tiene cuenta en PayPal? Es probable, porque se trata de la plataforma de pagos más popular del mundo, una que...

Cómo hacer que tu computadora sea ecológica en 5 pasos

28/03/2022

28/03/2022

Cada vez los productos tecnológicos buscan ser amigables con el medio ambiente y la computadora no puede quedar atrás. Muchos...

Trump amenaza con aranceles a países que compren petróleo venezolano

25/03/2025

25/03/2025

El presidente Donald Trump anunció que impondrá a cualquier nación que compre petróleo de Venezuela aranceles en sus transacciones con...

¿Quién es el nuevo Papa? Un estadounidense con nacionalidad peruana es elegido como León XIV

08/05/2025

08/05/2025

El Cónclave en El Vaticano llegó a su fin con el esperado anuncio: ¡Habemus Papam! Tras varias horas de votaciones,...

El FMI y el BM destacan su papel conciliador en un “entorno político de alta temperatura”

26/10/2024

26/10/2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) refrendaron este viernes el papel de las instituciones multilaterales para...