06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Cepal espera que la desaceleración de la economía de América Latina y el Caribe se acentúe en 2023

El organismo detalló que el próximo año el crecimiento promedio de la región será de 1,4%, una contracción del 56,25%, en comparación con lo proyectado para 2022.

El crecimiento económico de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2023, indicó la Comisión regional de las Naciones Unidas al actualizar sus proyecciones este miércoles.

A través de un comunicado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anunció que en 2022 se espera que la región crezca en promedio 3,2%, una cifra que aunque mayor a lo estimado el mes anterior, se verá afectada durante los consecuentes 12 meses, dada la actual coyuntura mundial y local.

La Cepal reconoció que en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) se contraerá en promedio a 1,4%, un valor 56,25% inferior a lo proyectado para el año en curso.

Por subregión, el mayor impacto lo tendrá América del Sur, donde el PIB se contraerá en 2023 en un 64,71%, seguido de Centroamérica y México con 32%, y por el Caribe, sin contar Guyana, con una reducción del 27,91%, según cálculos propios.

Los riesgos de desaceleración

La Comisión destacó que el actual contexto internacional es desfavorable para la región, dado que los intercambios comerciales se han visto disminuidos, las tasas de interés han aumentado y la liquidez global se ha aminorado, producto del comportamiento de la economía mundial y los efectos derivados del conflicto en Ucrania.

Al interior de la región, las autoridades aceptaron que se vive un escenario complejo, luego de que los bancos centrales se han visto obligados a aumentar las tasas de interés para contener las crecientes presiones inflacionarias, además de reducir el número de agregados monetarios.

Según la Cepal, este proceso llegará a su fin en 2023, en la medida que se vaya conteniendo la inflación. Sin embargo, el organismo advierte que los efectos del aumento de precios continuarán vigentes durante el año, afectando el consumo privado y la inversión.

El organismo identificó como factores de riesgo a los altos niveles de deuda en varios de los países de la región, los cuales requerirán que se implementen medidas fiscales para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Por subregión, la Cepal indica que América del Sur debe mantenerse alerta del dinamismo de China, un importante mercado para países como Chile, Brasil, Perú y Uruguay, que destinan a la nación asiática alrededor del 30% de sus exportaciones.

Mientras que para México y Centroamérica, el mayor riesgo proviene del comportamiento de la economía de EE.UU., el principal socio comercial y primera fuente de remesas de los países de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

BCR: remesas familiares sobrepasan los $4,000 millones en el 2022

19/08/2022

19/08/2022

Las remesas familiares recibidas en El Salvador en periodo de enero a julio de 2022 sumaron US$4,415.7 millones, lo que...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...

FAO advierte: La inversión en el corredor seco no ha dado los resultados esperados

01/08/2023

01/08/2023

La inversión que por años se ha destinado a enfrentar los problemas de inseguridad alimentaria y pobreza en el corredor...

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

22/02/2023

22/02/2023

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el...

El Salvador premiado como “una joya por descubrir” en los Travellers Awards 2023

18/01/2023

18/01/2023

En el marco de la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, el Periodista Digital, uno de...

Bloqueos en Guatemala afectan rutas de transporte turístico

07/10/2023

07/10/2023

Los bloqueos en las calles guatemaltecas provocaron que la empresa Pullmantur, dedicada al transporte turístico y empresarial, cancelara desde este...

Transfer 365 agiliza las transferencias electrónicas y ahorra millones en comisiones

10/08/2023

10/08/2023

Desde junio de 2021, la plataforma Transfer 365 se ha convertido en una opción popular para agilizar los fondos interbancarios,...

Agrisal se une a Hilton para ofrecer hospitalidad de clase mundial

10/10/2023

10/10/2023

Agrisal, empresa líder en la industria inmobiliaria y hotelera de El Salvador, anunció una alianza estratégica con la prestigiosa marca...

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

La aplicación Galaxy Enhance-X ahora está disponible en teléfonos Samsung 

27/06/2023

27/06/2023

Ampliada a partir de la versión beta de la serie Galaxy S23, la aplicación Galaxy Enhance-X de Samsung ahora está...