12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cepal espera que la desaceleración de la economía de América Latina y el Caribe se acentúe en 2023

El organismo detalló que el próximo año el crecimiento promedio de la región será de 1,4%, una contracción del 56,25%, en comparación con lo proyectado para 2022.

El crecimiento económico de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2023, indicó la Comisión regional de las Naciones Unidas al actualizar sus proyecciones este miércoles.

A través de un comunicado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anunció que en 2022 se espera que la región crezca en promedio 3,2%, una cifra que aunque mayor a lo estimado el mes anterior, se verá afectada durante los consecuentes 12 meses, dada la actual coyuntura mundial y local.

La Cepal reconoció que en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) se contraerá en promedio a 1,4%, un valor 56,25% inferior a lo proyectado para el año en curso.

Por subregión, el mayor impacto lo tendrá América del Sur, donde el PIB se contraerá en 2023 en un 64,71%, seguido de Centroamérica y México con 32%, y por el Caribe, sin contar Guyana, con una reducción del 27,91%, según cálculos propios.

Los riesgos de desaceleración

La Comisión destacó que el actual contexto internacional es desfavorable para la región, dado que los intercambios comerciales se han visto disminuidos, las tasas de interés han aumentado y la liquidez global se ha aminorado, producto del comportamiento de la economía mundial y los efectos derivados del conflicto en Ucrania.

Al interior de la región, las autoridades aceptaron que se vive un escenario complejo, luego de que los bancos centrales se han visto obligados a aumentar las tasas de interés para contener las crecientes presiones inflacionarias, además de reducir el número de agregados monetarios.

Según la Cepal, este proceso llegará a su fin en 2023, en la medida que se vaya conteniendo la inflación. Sin embargo, el organismo advierte que los efectos del aumento de precios continuarán vigentes durante el año, afectando el consumo privado y la inversión.

El organismo identificó como factores de riesgo a los altos niveles de deuda en varios de los países de la región, los cuales requerirán que se implementen medidas fiscales para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Por subregión, la Cepal indica que América del Sur debe mantenerse alerta del dinamismo de China, un importante mercado para países como Chile, Brasil, Perú y Uruguay, que destinan a la nación asiática alrededor del 30% de sus exportaciones.

Mientras que para México y Centroamérica, el mayor riesgo proviene del comportamiento de la economía de EE.UU., el principal socio comercial y primera fuente de remesas de los países de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la...

Apple advierte que aranceles de Trump le costarán $900 millones

01/05/2025

01/05/2025

La compañía Apple dijo que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el...

FUNDAZUCAR celebra V Foro Azucarero para enfrentar el cambio climático

26/09/2024

26/09/2024

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) llevó a cabo el V Foro de la Agroindustria Azucarera, bajo el tema «Ante Escenarios...

Las 8 tendencias de Marketing destacadas en Cannes Lions 2024

28/06/2024

28/06/2024

Tras la culminación del festival Cannes Lions 2024, el mayor escaparate de innovación, creatividad y excelencia en la publicidad global,...

Los Cebollines celebra las fiestas patrias con “La Fiesta del Sabor Tricolor”

30/08/2024

30/08/2024

En honor al mes patrio, Restaurante Los Cebollines lanzó “La Fiesta del Sabor Tricolor”, un menú especial que rinde homenaje...

Banco Hipotecario abre ventanillas en Alcaldía de San Miguel

13/01/2023

13/01/2023

Con la finalidad de acercar a los ciudadanos de San Miguel y la zona oriental sus servicios el Banco Hipotecario...

Turismo en auge en El Salvador: Hoteles al tope en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

La expectativa turística para Semana Santa en El Salvador alcanzó su punto máximo, con la Cámara de Comercio e Industria...

Informe del BID revela desafíos en la recaudación tributaria de El Salvador

19/02/2024

19/02/2024

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que el 45% de la recaudación tributaria de El Salvador...

Digitalización prioridad para la transformación de América Latina

17/11/2022

17/11/2022

La digitalización es clave para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América...

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

Una Segunda Ganancia Inesperada para Biden en 2025

22/06/2024

22/06/2024

En medio de un auge económico marcado por el crecimiento del mercado de valores, la fortuna personal del presidente Joe...

La Gripe Aviar dispara los precios del huevo en EE.UU.

25/09/2024

25/09/2024

En un impacto significativo para los consumidores, los precios de los huevos en Estados Unidos han experimentado un aumento del...

Día Mundial del Seguro: una herramienta clave para la protección, la estabilidad y el futuro

14/05/2025

14/05/2025

Cada 14 de mayo se conmemora el Día Mundial del Seguro, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia...

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

10/12/2024

10/12/2024

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento...

Garantizan compromiso con la justicia laboral al confirmar asistencia a Conferencia de la OIT

16/05/2023

16/05/2023

El Gobierno de El Salvador promueve cambios favorables para procurar justicia y bienestar para los trabajadores y sus familias, sin...