24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

BCIE ha invertido $4,600 millones en El Salvador

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha invertido más de $4,600 millones en El Salvador durante los cuatro años de la gestión del presidente Nayib Bukele, informó en una entrevista televisiva el director de país del multilateral, Luis Rodríguez. 

«Al 1 de junio (de 2023), al momento de hacer la sumatoria, superamos los $4,600 millones en inversiones, tanto públicas como privadas, temas de montos de cooperación técnica no reembolsable y donaciones», apuntó. 

Según el ejecutivo, el BCIE financia el 90 % de las iniciativas de desarrollo en el territorio, la cuales se dividen en rubros como productividad, seguridad con el Plan Control Territorial, salud, deporte, así como infraestructura de movilidad, logística y tecnológica. 

Por ejemplo, mencionó que en este período se inyectaron poco más de $1,000 millones en desarrollo económico, donde se incluyen los $600 millones de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa), el cual otorgó créditos con condiciones favorables para los negocios afectados por la pandemia, así como una inversión de poco más de $400 millones en fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). 

Asimismo, detalló que su marco de acción también se ha dirigido hacia Mi Nueva Escuela, con un convenio firmado por $200 millones para la reconstrucción y remodelación de infraestructura de centros escolares ubicados en los departamentos con alto índice de pobreza. 

A la vez, referente al deporte, el organismo apoya con $115 millones a Prodeporte, una iniciativa del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), el cual recupera la infraestructura, pero también busca generar un impacto comunitario. 

Rodríguez afirmó que estos montos de inversión son resultado de la buena relación que mantiene el organismo con El Salvador, y que esa misma conexión permite que se sigan estructurando financiamiento para nuevos proyectos. 

«Hay una buena relación entre el país y el banco. Es un símbolo de confianza. El BCIE continúa estructurando una serie de apoyos importantes para lo que viene en el país para ciertas propuestas en las que nosotros estamos interesados»

En otra entrevista, el director apuntó que solo para este 2023 el multilateral ha dispuesto una base de $800 millones, capital que ya se ha distribuido en algunas iniciativas. A la fecha, de ese total, se han ejecutado alrededor de $400 millones. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno salvadoreño inauguró Consulado General en Omaha

09/03/2023

09/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa aumentando su presencia en los Estados Unidos de América para beneficio de la diáspora...

Elon Musk anuncia nuevas políticas de contenidos en Twitter

18/11/2022

18/11/2022

Desde que se hizo oficial la compra de Twitter por parte de Elon Musk comenzaron muchos polémicos cambios, como el...

Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

20/01/2023

20/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le apuesta al impulso económico de las familias salvadoreñas y por ello, apoya al...

El nuevo chatbot de Microsoft puede ponerse a la defensiva e irritable, según usuarios

16/02/2023

16/02/2023

La competencia para crear al modelo de inteligencia artificial generativa más eficiente se encuentra en su punto más álgido, con las...

Día de los Santos difuntos, la tradición salvadoreña que impulsa la economía

01/11/2022

01/11/2022

Cada 2 de noviembre los salvadoreños celebran el Día de Todos los Santos, una tradición en la que se honra...

Min Chen, una genio de la inteligencia artificial

13/07/2023

13/07/2023

A los 23 años Min Chen ya trabajaba para una firma multinacional en Silicon Valley, tenía un buen salario y...

Mercado gaming: la ola que sigue creciendo 

29/08/2023

29/08/2023

El gaming continúa siendo un fenómeno dominante en todo el mundo, con más de 3.300 millones de jugadores, lo que...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

Ahorro de salvadoreños aumenta en primeros 8 meses del año

14/09/2023

14/09/2023

Los salvadoreños colocaron más capital en sus cuentas de ahorro en los primeros ocho meses del año respecto al mismo...

Londres lideró la inversión en servicios financieros en Europa en 2022

03/04/2023

03/04/2023

La City de Londres atrajo el año pasado 263 proyectos de servicios financieros, valorados en 2.000 millones de libras (2.270...

Como cuidar su economía al realizar sus compras.

18/06/2022

18/06/2022

En medio de una fracturada economía y ante los recientes pronósticos sobre la inflación, será importante hacer rendir el dinero...

El futuro de las fintech en Centroamérica

25/07/2023

25/07/2023

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la...

Empresarios mexicanos ven potencial de inversión en Centroamérica

24/11/2022

24/11/2022

Centroamérica como región representa un mercado importante cuyas importaciones ascienden a 48,000 millones de dólares. La participación de México en...

Canadá, destino favorito para la industria de baterías eléctricas

01/04/2023

01/04/2023

En la carrera de la industria de las baterías eléctricas, cada vez más multinacionales apuestan a Canadá, que ofrece incentivos...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...