19/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas por Estados Unidos con el fin de limitar la capacidad china para fabricar chips avanzados, según informó el miércoles la televisión estatal del país asiático.

Representantes chinos declararon en una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada esta semana que Japón, Países Bajos y Estados Unidos deberían informar de sus planes y medidas subsiguientes al organismo internacional, al que instaron a intensificar la supervisión en la materia, según la cadena CCTV.

Un responsable en materia comercial con sede en Ginebra confirmó que China planteó la cuestión y pidió a la OMC que refuerce su supervisión de las medidas, durante una tensa reunión de dos días de su Consejo del Comercio de Mercancías.

EEUU ha afirmado anteriormente que sus medidas están relacionadas con motivos de seguridad nacional y no deben ser objeto de revisión por parte de la OMC.

La semana pasada, sin especificar a China como objetivo, Japón dijo que restringirá la exportación de 23 tipos de equipos de fabricación de semiconductores, una medida similar a las restricciones anunciadas por Washington el pasado mes de octubre.

Esto se produjo después de que los Países Bajos dijeran el mes pasado que también planean limitar exportaciones similares, como las de ASML Holding NV, que domina el mercado de los sistemas de litografía utilizados para crear los diminutos circuitos de los chips.

La medida de los tres países aliados para frenar las exportaciones de equipos para chips a China «viola los principios de equidad y transparencia de la OMC», afirmó la CCTV.

La cadena estatal china no dio detalles sobre la respuesta de la OMC a los comentarios de China.

China respondió a las medidas de EEUU el año pasado con una queja ante la OMC, en la que afirmó que las acciones de Washington son incompatibles con los artículos que rigen el comercio entre los Estados miembros del organismo, según muestra un registro en la página web de la OMC.

En aquel momento, Washington afirmó que las medidas se referían a cuestiones de seguridad nacional «no susceptibles de revisión ni de resolución» mediante el mecanismo de diferencias de la OMC.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Documental “De profesión, influencer» presenta la realidad detrás cámaras de este mundo

14/01/2023

14/01/2023

En la actualidad los Influencer son una pieza clave detrás de la publicidad, promocionan marcas, lugares de comida, hoteles, automóviles...

Google podría haber limitado la competencia de apps móviles en coches

25/02/2025

25/02/2025

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dijo este martes que Google puede haber abusado de su posición...

El Aeropuerto del Pacífico se construirá en tres fases

28/02/2025

28/02/2025

La construcción del Aeropuerto del Pacífico avanza con pasos firmes y está proyectada para ejecutarse en tres fases, con el...

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

30/09/2023

30/09/2023

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...

Secretaría de Innovación y Cisco se unen para fortalecer la cibersegurirdad en El Salvador

16/03/2024

16/03/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia y la empresa de tecnología Cisco organizaron la segunda Reunión sobre Ciberseguridad 2024,...

Continuaran verificando que los empleadores hayan pagado a tiempo el aguinaldo

26/12/2022

26/12/2022

A pesar del feriado nacional este 26 de diciembre, los equipos del Ministerio de Trabajo continúan desplegados en todo el...

Caída en acciones de Nintendo por retraso en el lanzamiento del sucesor de Switch»

19/02/2024

19/02/2024

Las acciones de Nintendo cayeron un 6% el lunes después de que los medios de juegos y Bloomberg informaran que...

Startup de IA generativa Writer recauda $100M para competir con ChatGPT

27/09/2023

27/09/2023

La startup de IA generativa Writer ha recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B,...

Indufoam reafirma su compromiso con la sostenibilidad

06/06/2024

06/06/2024

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Indufoam reitera su compromiso con la sostenibilidad y la protección del planeta al...

Instagram lanza alertas nocturnas para adolescentes

19/01/2024

19/01/2024

Meta anunció que Instagram comenzará a enviar “empujones nocturnos” a los usuarios adolescentes que hayan pasado más de 10 minutos...

BCIE aprueba US$135 millones para fortalecer la red hospitalaria en Honduras

09/09/2023

09/09/2023

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la red sanitaria de Honduras y en beneficio de más de 841.000...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

La nueva era de la libertad de expresión en redes sociales

08/01/2025

08/01/2025

Libertad de expresión en redes sociales, ¿un privilegio o un derecho fundamental en la era digital?, ¿un privilegio o un...