01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba busca afrontar crisis económica con dólares y divisas extranjeras

El Gobierno de Cuba comenzó este jueves a comprar dólares en efectivo a 120 pesos, cinco veces la tasa oficial, una medida compleja y de calado que busca afrontar uno de los principales desequilibrios de la grave crisis económica que sufre el país.

Las principales divisas extranjeras también serán adquiridas por los bancos estatales a tasas superiores a la oficial, de unos 24 pesos cubanos (cup) para el dólar y el euro.

Cuba puso en marcha en enero de 2021 la llamada «Tarea Ordenamiento», una reforma económica que incluyó la devaluación del peso cubano, el fin de la dualidad monetaria, el incremento general de salarios y pensiones, y la reducción de los subsidios.

Desde ese momento, el dólar y el euro, principalmente, han incrementado su valor de forma sensible en el mercado informal, hasta estabilizarse por encima de los 100 cup.

SIN VENDER DÓLARES

La medida excluye -al menos por el momento- la venta de dólares, lo que sigue generando malestar porque muchos productos básicos solo se pueden adquirir en tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), una divisa virtual cubana que opera desde 2019.

«Nosotros en estos momentos no tenemos la capacidad de convertir esos dólares en dinero utilizable», aseguró el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Gil, que no concretó cuándo el Estado empezará también a vender dólares, reconoció que no se podrá implementar una compraventa de dólares con la tasa de 24 a 1 «porque requiere de una cantidad de divisas de las que el país no dispone».

«MOVILIZAR RECURSOS Y ABASTECIMIENTOS»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, defendió en Twitter la nueva medida, que reconoce en la práctica el tipo actual en el mercado informal, luego de ser criticada en redes.

«El inicio de la implementación del mercado cambiario es una de las medidas concebidas para movilizar, en el menor tiempo posible, recursos financieros y abastecimientos», escribió el martes pasado.

El gobernante recordó que «son cerca de 70 medidas orientadas a dinamizar el mercado interno, a partir de la captación de divisas, el incremento de los ingresos por exportaciones y la reactivación de la producción nacional».

«Ninguna, por sí sola, resolverá todos los problemas. No nos vamos a detener en la construcción de un país mejor», según Díaz-Canel.

UNA MEDIDA «INCONSISTENTE»

El economista cubano Omar Everleny calificó la medida como «inconsistente», «cortoplacista» y consideró que contribuye a atizar la inflación, ya disparada desde la «Tarea Ordenamiento».

«Es una medida contraproducente: si vas a comprarles dólares a las personas tienes que venderles dólares también para prefijar los techos y no alimentar el mercado informal, que es lo que sucederá», explicó a Efe.

El exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana consideró que esta medida también «contribuye a la inflación», porque «agregas masa monetaria en pesos cubanos».

«Eso significa que, como estamos en una situación compleja económicamente, hay falta de bienes y si hay mucha masa monetaria en pesos, la gente va a querer comprar el producto al precio que se lo ponga», según Everleny.

El experto agregó que es una medida dirigida fundamentalmente al sector que recibe remesas o ingresos adicionales, y se cuestionó a la mayoría asalariada que ahora verá cómo pierde su poder adquisitivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INCAF impulsa a sectores productivos en El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Desde su establecimiento en 2023, el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf) ha mantenido un firme compromiso con el...

Dongbu Corporation de Corea del Sur muestra interés en proyectos de infraestructura logística

05/05/2023

05/05/2023

La empresa surcoreana Dongbu Corporation ha mostrado interés en varios de los proyectos de infraestructura logística que el Gobierno del...

Bitcoin alcanza los $49,000 en un imparable ascenso

13/02/2024

13/02/2024

El precio del bitcoin ha alcanzado su mejor marca desde diciembre de 2021, registrando un impresionante repunte hasta los $49,000...

Cómo convertir tu dinero en una fortuna: claves para empezar a construir riqueza desde hoy

16/07/2025

16/07/2025

En tiempos de incertidumbre económica, aprender a manejar el dinero de forma inteligente se vuelve más importante que nunca. Ya...

El Salvador incrementa sus ingresos tributarios en $462 millones hasta octubre de 2024

06/11/2024

06/11/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha reportado un incremento significativo en los ingresos tributarios del país, con un...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Davivienda El Salvador premia a sus clientes del «Plan de Ahorro Dabuenavida»

18/01/2024

18/01/2024

Davivienda El Salvador inició el año entregando premios a sus clientes participantes del Plan de Ahorro Dabuenavida. Este plan de...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

La tasa de inflación en EE.UU. baja una décima, hasta 6,4 % en enero

14/02/2023

14/02/2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4...

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...

«Estoy endeudado y no sé cómo pagar»: Estrategias para limpiar tu récord crediticio

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Donald Trump firma millonario acuerdo con Qatar

16/05/2025

16/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió en Doha con el anuncio de un acuerdo récord: la aerolínea Qatar...

Deuda pública se pagará anticipadamente

30/11/2022

30/11/2022

Recientemente el Gobierno Salvadoreño anunció que realizará una operación para pagar la deuda pública de manera anticipada. Con esto se...