11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI revisará sus previsiones mundiales, advierte tensiones comerciales

El Fondo Monetario Internacional advirtió el viernes de que los riesgos relacionados con las tensiones comerciales siguen empañando las perspectivas económicas mundiales y la incertidumbre continúa elevada a pesar de cierto aumento del comercio y la mejora de las condiciones financieras.

La primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo que el Fondo actualizaría sus previsiones mundiales más adelante en julio, dada la «acumulación previa a los aumentos arancelarios y cierta desviación del comercio», junto con la mejora de las condiciones financieras y los indicios de continuos retrocesos de la inflación.

En abril, el FMI recortó sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, China y la mayoría de los países, citando el impacto de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones, ahora en máximos de 100 años, y advirtiendo de que las crecientes tensiones comerciales ralentizarían aún más la expansión económica.

En aquel momento, recortó su previsión de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 2,8% para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, hasta el 3% para 2026. Los economistas esperan una ligera revisión al alza cuando el FMI publique una previsión actualizada a finales de julio.

Gopinath dijo a los responsables de finanzas del Grupo de las 20 principales economías reunidos esta semana en Sudáfrica que las tensiones comerciales seguían complicando las perspectivas económicas.

«Aunque actualizaremos nuestras previsiones globales a finales de julio, los riesgos a la baja siguen dominando las perspectivas y la incertidumbre sigue siendo elevada», afirmó, en un texto.

Gopinath instó a los países a resolver las tensiones comerciales y a aplicar cambios políticos para corregir los desequilibrios internos subyacentes, incluida la reducción de los gastos fiscales y el encauzamiento sostenible de la deuda.

Gopinath también subrayó la necesidad de que los responsables de la política monetaria calibren cuidadosamente sus decisiones en función de las circunstancias específicas de sus países, e insistió en la necesidad de proteger la independencia de los bancos centrales. Este fue un tema clave en el comunicado del G20 publicado por los responsables de finanzas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones en comercios de útiles escolares

18/01/2025

18/01/2025

Ante el inicio del año escolar en El Salvador, la Defensoría del Consumidor, liderada por su presidente Ricardo Salazar, ha...

La espera ha terminado: «El Juego del Calamar 2» ya está disponible en Netflix 

26/12/2024

26/12/2024

La lista de estrenos que ha tenido Netflix en 2024 es absolutamente inabarcable: hemos disfrutado de nuevas temporadas de Los Bridgerton, Soy Georgina o Machos Alfa,...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Tribunal decreta Inocencia para empresario Enrique Rais

11/03/2022

11/03/2022

El Tribunal de Segunda Instancia de San Salvador declaró de forma clara y concisa la inocencia definitiva del empresario suizo-salvadoreño...

Aumento récord de ciberataques en 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año pasado fue, de nuevo, un año récord en ciberataques, en el que las ciberamenazas crecieron exponencialmente suponiendo un...

Mabe: Innovación y cuidado del planeta en cada rincón deL hogar

25/11/2024

25/11/2024

Mabe, la prestigiosa marca de línea blanca que ha sido líder en innovación en Latinoamérica durante más de 78 años,...

Migrar al Comercio Digital: ¿Es la Mejor Opción para los Negocios?

30/05/2024

30/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inteligencia artificial permite a Google Maps guardar información de capturas de pantalla

27/03/2025

27/03/2025

Google Maps podrá guardar información sacada de capturas de pantalla gracias a la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, a...

Denuncian que empresario salvadoreño fue víctima de omisión de investigación en la FGR

31/05/2021

31/05/2021

El equipo de defensa del empresario Enrique Rais, encabezado por su apoderado legal Carlos Miranda, presentó un escrito ante la...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

Experto revela: Inteligencia Artificial es indispensable para la competitividad

06/12/2023

06/12/2023

La inteligencia artificial (IA) es el nuevo GPS para navegar en el mundo del marketing digital y se ha vuelto...

Brady, Messi y Beckham encabezan comerciales millonarios en el Super Bowl

08/02/2024

08/02/2024

Tom Brady, Lionel Messi, Jenna Ortega, David y Victoria Beckham y Anthony Hopkins, son algunas de las figuras que aparecerán...

Aranceles de EE.UU.: ¿Cómo Navegar la Nueva Realidad Comercial?

21/02/2025

21/02/2025

Imposición del 25% sobre productos de diversos orígenes desafía sectores clave como los agrícolas, textiles, automotriz, manufactura y comercio electrónico....