21/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de integración de las pymes a productos o servicios crediticios.

En Latinoamérica, según información de la CEPAL, las pymes representan casi el 99 % de las empresas establecidas y contribuyen a cerca del 67 % de los trabajos formales de la región, lo que refleja la importancia de abrir las ofertas crediticias para su financiamiento.

Algunos de los beneficios que las instituciones financieras han encontrado en las plataformas o APIs especializadas en la toma de decisiones crediticias, para lograr atender estas demandas del mercado, son:

1. Decisiones inteligentes: Los procesos de solicitudes realizadas por una pyme pueden tener muchos requisitos que limitan el acceso al crédito y complican la toma de decisiones. Sin embargo, las herramientas tecnológicas integradas permiten organizar y automatizar los procesos para cada uno de los préstamos a los que se aplican.

2. Respuestas rápidas: La toma de decisiones, a partir de los análisis automáticos del cliente y el riesgo, ha representado una ventaja para todos los actores, ya que se pueden otorgar un mayor número de préstamos en un menor tiempo, y a su vez, las empresas consiguen los recursos necesarios al instante.

3. Adaptación al cambio: El uso de plataformas unificadas permite brindar una experiencia al cliente mucho más ágil e innovadora, capaz de adaptarse a las circunstancias para crear estrategias más eficaces y que reduzcan el riesgo asociado al cambio.

4. Conoce a tu cliente: La retroalimentación constante de información permite tener actualizados los datos de las pymes y trazar un histórico que amplía la base a partir de la cual se toman decisiones o se crean productos crediticios durante todo el ciclo de vida del cliente.

5. Organización de datos: Los procesos automatizados de Machine Learning y Big Data permiten una integración sencilla de distintos tipos de datos, tradicionales o alternativos, que agilizan el acceso a la información de cada cliente y logran que los tomadores de decisiones sean mucho más acertados en sus diagnósticos y veredictos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

Trader utiliza IA para maximizar rendimientos en el mercado global de inversiones

19/09/2023

19/09/2023

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma...

Soundbars de Samsung: el audio perfecto para cada momento del día

23/06/2023

23/06/2023

Samsung entiende que no basta solo con escuchar sonidos, lo que realmente busca la gente es disfrutar de una calidad...

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

Juegos San Salvador 2023: Abriendo las puertas al turismo

28/06/2023

28/06/2023

Con una espectacular presentación encabezada por Marshmello en la tornamesa y un despliegue de fuegos artificiales, El Salvador ha mostrado...

Samsung anuncia optimizaciones de Bixby 

03/03/2023

03/03/2023

Samsung anunció nuevas actualizaciones de Bixby que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento y las capacidades del asistente inteligente...

Estos tres países de Centroamérica son los más afectados por campañas de phishing 

01/09/2023

01/09/2023

Los países con el mayor porcentaje de detecciones de códigos maliciosos en campañas de phishing son Ecuador 8%, seguido por...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...

Acer gana premio en categoría de Notebooks/computadoras en el Informe Anual (ARC) 2023 de CRN

05/09/2023

05/09/2023

Acer America anunció que CRN®, una marca de The Channel Company, la nombró ganadora en la categoría de Notebooks/computadoras móviles...

Éxito en la 64 Asamblea del BCIE: Logros estratégicos y financieros

14/05/2024

14/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha culminado exitosamente su 64 Asamblea de Gobernadores, en la que se han...

Daniel Noboa, el empresario millonario, se convierte en el presidente más joven de Ecuador

17/10/2023

17/10/2023

El empresario millonario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial de Ecuador este domingo y a sus 35 años se convirtió en el...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

Microsoft invertirá 3.200 millones de euros para duplicar sus capacidades de IA

17/02/2024

17/02/2024

El gigante tecnológico Microsoft invertirá 3.200 millones de euros en Alemania en 2024 y 2025 para duplicar su infraestructura de...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...