16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador: abogados demandan que se procese a exfiscal general

Los abogados del empresario Suizo-Salvadoreño, Enrique Rais, presentaron este día una petición para que la Fiscalía General de la República (FGR), proceda a presentar las acusaciones  y gire orden de detención en contra el Exfiscal General, Douglas Meléndez, por la comisión de los delitos de Fraude Procesal, Actos Arbitrarios, Uso de Información Proveniente de Intervención Ilícita e Incumplimiento de Deberes, que han provocado una persecución ilegal y la detención arbitraria contra el mencionado empresario, lo cual fue certificado por una resolución de Naciones Unidas, que a su vez requería al Estado Salvadoreño realizar una investigación penal exhaustiva contra los responsables de violentar derechos fundamentales del Sr. Rais.

De acuerdo al abogado Carlos Miranda Rubio, desde el mes de junio de 2019, que se presentó la denuncia penal contra el Exfiscal Douglas Meléndez, su sucesor en el cargo, el abogado Raúl Ernesto Melara, evidenció una total omisión en sus funciones, al punto que  las investigaciones en contra del primero no avanzaron, pese a que manifiesta que en tutela de los intereses de su cliente, documentaron ampliamente todas las conductas ilegales cometidas de forma directa por Exfiscal Meléndez y otras en las que dio instrucciones para actuar al margen de la ley, incluyendo la inclusión de pruebas ilegales y pruebas adulteradas con el único objetivo de perjudicar a Enrique Rais.

Recordó que el pasado viernes 16 de julio del presente año, fueron notificados como apoderados del empresario, por parte de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, de la resolución en la que confirmó que Douglas Meléndez, como titular de la Fiscalía violentó derechos humanos de nuestro cliente, conductas que a su vez se constituyen en delitos perseguibles aún de oficio por el Ministerio Público. En ese orden, la citada resolución recomienda al actual Fiscal General que se investigue y de ser procedente se ejerzan conforme al debido proceso legal, las acciones legales, que incluyen las de carácter penal contra todos los responsables de atentar contra el Sr. Rais, con todas las consecuencias personales y patrimoniales que eso implica.

  • El rastro de “ilegalidades” durante el periodo Fiscal de Meléndez.

Para los abogados de Rais, es lamentable la omisión de investigación en que incurrió Raúl Melara, quien a pesar de los múltiples señalamientos y denuncias que fueron formulados sobre el proceder ilegal del Exfiscal General, Douglas Meléndez, que incluyó coacciones y actos de tortura contra agentes fiscales y los propios empleados de la FGR, alteración de prueba y uso de escuchas ilegales, montaje de procesos para los que se auxilió de periodistas y medios de prensa que se ocupaban previamente de fabricar las historias para “criminalizar” a personas y vincularlos con crimen organizado o actos de corrupción, basados en meros supuestos.

Manifiesta que uno de los casos más visibles en los que se ha comprobado el abuso de poder y las conductas delictivas por parte de Meléndez, es el de su cliente, quien desde el primer día en que fue detenido arbitrariamente, no ha escatimado esfuerzos legales a nivel nacional e internacional, los que han rendido frutos, a partir de las resoluciones pronunciadas por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, la cual es de obligatorio cumplimiento por nuestro país y del sobreseimiento pronunciadas por Suiza, ante las acusaciones por los mismo hechos por los que está siendo juzgado en El Salvador y que fueron desestimadas con la contudencia de la prueba. De hecho, la Fiscalía Suiza reitera que los señalamientos del Exfiscal Douglas Meléndez no gozan de credibilidad y que si lo tiene la decisión del referido Grupo de Trabajo.

  • Douglas Meléndez fingía combatir la impunidad mientras la protegía.

Para Miranda Rubio, las recientes declaraciones del Expresidente Elías Antonio Saca en las que evidencia cómo el Exfiscal General Meléndez con apoyo del Exjefe de la Unidad Antilavado, Jorge Orlando Cortez y el exfiscal Mario Huezo, presionaron al acusado para no brindar información respecto a los beneficiarios de sobresueldos y pagos realizados con fondos públicos a periodistas y otros personeros; demuestran el doble discurso del Exfiscal, quien por una parte manejaba ante la opinión pública un mensaje de combate a la corrupción, pero en la realidad aplicaba “justicia selectiva”, decidiendo a quiénes perseguía y dejando a otros en impunidad.

También, destacó que fue vergonzoso la forma en que Raúl Melara, ocultó todos los abusos y delitos cometidos por el Exfiscal Douglas Meléndez, al grado que recientemente se le ha notificado sobre carpetas de investigación que han tenido que ser redireccionadas a Unidades Fiscales, en virtud que se habían enviado al momento de interponer las denuncias, ante otras Unidades que no correspondían. Lo que se ha comprobado fue una total inactividad del Exfiscal Melara, para llegar a la verdad sobre la fabricación de casos contra nuestro cliente, motivo suficiente para tomarle la palaba al actual Fiscal General, quien ha manifestado que velará porque se cumpla debidamente con la ley y que hará todo lo necesario para que termine la corrupción y la impunidad sobre los responsables de cometer delitos, especialmente quienes se valieron de sus altos cargos para delinquir.

Es terrible, darse cuenta, por ejemplo, que el Exfiscal Meléndez, por medio de agentes fiscales, manipuló información y presionó a personas para que aceptaran “criterios de oportunidad” para acusar al Sr. Rais e incluirlo en el caso “corruptela” con la intención de usar el caso para promover su candidatura a la reelección en el cargo.

Finalmente, los abogados de Rais informaron que en los próximos días se hará pública toda la información de la manera en que el Exfiscal General, por medio de nepotismo, creó al interior de la institución una cadena de operadores criminales, integrada por sus familiares y personas cercanas a su entorno para “vender justicia”. Esa fue la manera en la que se intentó beneficiar a los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, ambos prófugos de la justicia y declarados rebeldes por los delitos de Extorsión y Apropiación o Retención Indebida, mediante la creación de un caso penal, sobre hechos que a lo sumo tenían naturaleza mercantil y por los que pretendían que Enrique Rais, les cancelara indebidamente una suma de VEINTICINCO MILLONES DE DÓLARES.  

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon lanza convocatoria de fondos para proyectos sociales

14/07/2022

14/07/2022

Avon lanza la convocatoria en El Salvador para fundaciones y organizaciones que trabajan en la prevención del cáncer de mama...

Reformas a Ley de gas propano dará mejores ganancias para distribuidores

18/02/2022

18/02/2022

El Salvador busca dar un paso justo para los comerciantes y distribuidores de gas propano, luego de 50 años de...

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

Jóvenes Si+ Apostando, el proyecto que busca emplear al talento jóven

08/06/2021

08/06/2021

La Asociación Fe y Alegría El Salvador y la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) firmaron un convenio de cooperación para...

Samsung impulsa la inclusión y participación de niñas y jóvenes en tecnología

28/03/2022

28/03/2022

La compañía fabricante de artículos electrónicos Samsung cree fervientemente que el uso de tecnología en niños y jóvenes tiene un...

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

MIDES y su proceso de recolección de desechos

16/08/2021

16/08/2021

La tarea de mantener las ciudades limpias, conlleva una serie de acciones y pasos que inciden, no solo en la...

Claro Guatemala aplicará descuentos en facturación por fallas en el sistema

19/07/2021

19/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios, vía mensaje de texto, que realizarán un descuento...

DELSUR y La Universidad Don Bosco unen esfuerzos para crear STEM Academy.

12/07/2022

12/07/2022

La empresa DELSUR y la universidad Don Bosco, firmaron una alianza para crear STEM Academy, un programa gratuito para 25...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

Magistrados usurpan funciones de Cancillería, en detrimento de empresario salvadoreño

10/08/2021

10/08/2021

Luego de una decisión judicial sin precedentes en la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro...

Reformas a ley de gas propano aumentan beneficios directos a la población

17/02/2022

17/02/2022

Luego de que El Salvador ha cumplido más de 50 años con un marco legal obsoleto, la Asamblea Legislativa de...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Eco-Mercado recibe importante donación y apoyo de FUNDAMIDES

11/06/2022

11/06/2022

Como parte de su filosofía de apoyar acciones concretas que beneficien el medio ambiente de El Salvador FUNDAMIDES aportó una...

Promueven estrategias para el desarrollo sostenible en Centroamérica

13/05/2022

13/05/2022

Con el objetivo de conocer casos de éxitos en el tema de desarrollo sostenible la La Federación de Cámaras y...