Panamá, con su posición estratégica en el corazón de América, ha sido elegido por Samsung como el centro logístico para toda la región latinoamericana. Hace 35 años, la empresa surcoreana estableció su sede en este país, convirtiéndolo en la base desde la cual administra 13 países de Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela, además de fungir como centro de operaciones logísticas de partes y piezas para toda Latinoamérica.
El Global Parts Center (GPC) de Samsung en Panamá es un almacén de 11,997 metros cuadrados que se encarga de recibir repuestos para productos Samsung, como celulares, televisores y línea blanca, desde fabricantes en 14 países, incluyendo Corea, China y México. Posteriormente, estas piezas se despachan a 38 países de Latinoamérica y el Caribe.
La empresa considera que la experiencia del cliente va más allá de la simple compra en tienda, por lo que el servicio post venta juega un papel crucial. El establecimiento del GPC en Panamá permitió centralizar el inventario de repuestos en un solo lugar, agilizando así la disponibilidad de estas piezas en toda la región.
Desde su apertura en 2020, el GPC de Panamá ha experimentado un crecimiento notable. Con 150 empleados y un inventario que supera los 4 millones de piezas, este almacén se ha convertido en un pilar fundamental para la cadena de suministro de Samsung en Latinoamérica. Mensualmente, se despachan alrededor de 301,000 piezas a las distintas subsidiarias en la región.
Samsung no solo se enfoca en la eficiencia operativa, sino también en la sostenibilidad. Desde 2023, la empresa ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental, como la disminución de desechos y la inclusión de paneles solares. Además, se planea armar una flota de camiones eléctricos para la distribución local en Panamá, como parte de su compromiso con prácticas empresariales más ecológicas y sostenibles.