03/12/2023 Medio Digital de El Salvador

7 razones del porqué la gente aborrece la publicidad

La publicidad está por todas partes y en todo tipo de canales donde se visualizan anuncios de marcas que se dan a conocer o venden sus productos, aunque algunos consumidores se encuentran cada vez más aburridos de ella. Hay quienes explican algunos formatos emergentes en la publicidad que tienen opciones de como llegar al consumidor sin la publicidad tradicional.

La publicidad está viendo cómo cambian las cosas a las agencias se les está pidiendo que hagan más con menos presupuesto, la creatividad cada día es menos importante ya que el consumidor está cada vez más aburrido de los anuncios comerciales.

Los números hablan por sí solos, ocho de cada diez personas tildan de molesta a la publicidad, quizás porque los publicitarios andan eternamente enfrascados en debates sobre las tendencias de más rabiosa actualidad y no fijan, por el contrario, la mirada en el consumidor.

Hay una todas luces una preocupante brecha entre publicitarios y consumidores. En un artículo para Forbes Avi Dan disecciona las razones por las que la gente detesta la publicidad:

1. Lo publicidad no es digna de la confianza del consumidor

El 96% de la gente no cree que los anuncios que llegan a sus ojos sean de verdad confiables. Parece, por lo tanto, que los consumidores no confían en la publicidad (y tienen razones para no hacerlo).

No en vano, la de publicitario es una de las profesiones menos valoradas. Solo el 10% de la gente aprueba el trabajo de los publicitarios. Se trata de un porcentaje que está solo ligeramente por encima del arrojado por profesiones particularmente odiadas como los vendedores de coches, los trabajadores de telemarketing y los políticos.

2. La fatiga publicitaria es insoportable

En Estados Unidos los consumidores están expuestos a diario a una media de entre 4.000 y 10.000 anuncios. La mayor parte de esos anuncios son meramente ruido (absolutamente ensordecedor) para el consumidor, que no necesita apoyarse realmente en la publicidad para tomar decisiones de compra.

De todas formas, el volumen (salido de madre) de anuncios con que es confrontado a diario el consumidor no es el único problema que lastra a la industria publicitaria. La publicidad se está tornando también cada vez más intrusiva gracias a los avances en tecnología y «data science».

3. La publicidad era antes parte de la cultura popular, ahora lo es cada vez menos

El auge de la tecnología ha contribuido a la caída en desgracia de la publicidad, que estaba otrora firmemente anclada en la cultura popular y ahora está atrapada en un círculo vicioso de trivialidad.

Campañas como «Think Small» de Volkswagen o «1984» de Apple dejaron una huella indeleble en las retinas del consumidor y alimentaron vorazmente sus conversaciones. Pocos anuncios logran hoy el mismo efecto. El rol de la publicidad en la cultura popular es preocupantemente menguante.

4. Los anuncios se han olvidado de vender

David Ogilvy reconoció una vez que el 99% de la publicidad no vendía nada. Y lo cierto es que el legendario publicitario británico estaba en lo cierto. Hoy en día la mayor parte de los anuncios son totalmente huérfanos de eficacia (en buena medida porque se han olvidado de vender).

Para vender la publicidad puede y debe informar al consumidor de los beneficios que una marca o un producto en particular puede aportar a su vida para provocar en él una respuesta lo más visceral posible. Sin embargo, en la actualidad la mayor parte de los anuncios no agasajan al consumidor con información sobre la manera en que un determinado producto puede satisfacer adecuadamente sus necesidades o solventar sus problemas.

5. La publicidad ya no entretiene al consumidor

La respuesta emocional del consumidor a la publicidad tiene una influencia de primer orden en su disposición a comprar los productos o servicios promocionados. Y para despertar emociones en el consumidor la publicidad debe estar necesariamente entreverada de entretenimiento, algo que brilla lamentablemente por su ausencia en la mayor parte de los anuncios.

6. La relevancia se ha diluido por completo en la publicidad

Según un reciente informe de Statista, el 51% de los consumidores se sienten importunados por los anuncios que no resultan relevantes para ellos.

Para el consumidor es de vital importancia que la publicidad sea útil, clara y relevante y que le mueva a la acción. No obstante, hoy en día buena parte de los anuncios no comprenden de una manera realmente holística al consumidor, que se siente alienado y no entiende adecuadamente cómo un determinado producto puede aportar beneficios a su vida.

7. A la publicidad le crece la nariz en lo referente al propósito

En los tiempos que corren cada vez más marcas se suben al carro del propósito con el último objetivo de jactarse de su compromiso social y medioambiental (que no siempre es tan refulgente como lo pinta la publicidad).

Espoleado en buena medida por la publicidad (donde abundan las palabras y escasean las acciones), el propósito de las marcas se está lamentablemente devaluando.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueva York aprueba un salario mínimo para repartidores de comida de 17,96 dólares la hora

11/06/2023

11/06/2023

Nueva York da un paso sin precedentes en la protección de los derechos laborales al aprobar una ley que establece...

Alcalde de San Salvador impulsa iniciativa «Sivar Seguro»

19/09/2023

19/09/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, está impulsando una mejor cultura entre los ciudadanos con su innovadora iniciativa «Sivar...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Digicel tiene «Datos sin parar» en sus planes Pospago

23/06/2023

23/06/2023

Digicel el primer operador digital del país, quiere que todos los salvadoreños tengan DATOS SIN PARAR para estar siempre conectados...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

Tres tendencias tecnológicas para el 2023

28/12/2022

28/12/2022

MediaTek presentó las tendencias tecnológicas que estarán presentes en el 2023. La firma destacó tres grandes temas como son: Redes...

FGK entrega fondos a ONG con su programa «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/11/2023

17/11/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) llevó a cabo la entrega de fondos para ONG de su programa «Ayudando A Quienes...

Un vistazo a los sedes anteriores de Galaxy Unpacked  

02/08/2023

02/08/2023

Samsung Electronics ha anunciado el esperado evento Unpacked, donde se presentarán los nuevos dispositivos Galaxy que marcarán el comienzo de...

Samsung lanza actualización de la aplicación «Try Galaxy»

25/08/2023

25/08/2023

Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite a los usuarios de smartphones...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

El Salvador con las velocidades más lentas de internet en Centroamérica

28/10/2023

28/10/2023

El Salvador se mantiene con la tercera red de internet más baja de Centroamérica, con 23.56 megabits por segundo (Mbps),...

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

26/02/2023

26/02/2023

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las...

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

¿Cómo contrarrestar los picos de la demanda de energía para contener los costos energéticos?

09/05/2023

09/05/2023

Blog:  Roberto Castaldini, A medida que el problema de equilibrar la demanda y el suministro de electricidad se vuelve más...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...