30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ONG acusa a apps de transporte en México de incumplir estándar laboral mínimo

 En México ninguna plataforma digital de transporte cumple estándares laborales mínimos, indicó un estudio presentado este jueves por la organización internacional Fairwork.

En la presentación en la capital mexicana del primer informe de estándares laborales de plataformas digitales en México, sobre la situación de los trabajadores también llamado de aplicaciones (apps), la ONG señaló que las distintas plataformas no salieron bien libradas.

El estudio presentado afecta a las empresas Uber, Mercado Libre, Rappi, Cabify, Didi, Jokr, InDrive, Didi Food y Uber Food, que según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo tienen empleados a unos 250.000 repartidores en México, mientras que la cifra total de trabajadores de plataformas digitales es de unas 500.000 personas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El resultado de la evaluación, entre cero y diez, «fue de cero para todas las empresas».

«El incumplimiento de derechos laborales es el efecto directo del no reconocimiento, por parte de las plataformas de transporte de viajeros y alimentos, de los operarios como sus trabajadores, si no que los colocan como sus asociados», explicó a EFE Sergio Guerrero de UNTA, la Unión Nacional de Trabajadores de Aplicaciones en México.

Y precisamente esta condición de «asociados» provoca el incumplimiento total de los derechos laborales.

En tanto, Catarína Morbiato, de Fairwork México, ONG presente en 38 países, incluido España, aclaró que la organización no se opone al modelo de negocio de las aplicaciones de transporte, si no que promueve el «reto de su regulación» para que los derechos de los trabajadores sean reconocidos y se cumplan.

Precisó que este primer informe se elaboró partiendo de los principios de» pago justo», «condiciones justas», «contratos justos», «representación justa» y «gestión justa».

Para elaborar el estudio, Fairwork aplica un método en el que primero se realiza una investigación documental y luego se entrevista a trabajadores y gerentes de las empresas.

Precisamente, los directivos de la empresa no quisieron participar del informe, explicó Morbiato.

La representante señaló que el incumpliendo de estos estándares mínimos provoca que sus trabajadores sufran de estrés y dolencias físicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AES inaugura la primera electrolinera en San Juan Opico, La Libertad

12/12/2024

12/12/2024

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y contribuir al bienestar ambiental, la Plaza Comercial Pasares, en alianza con...

Descubre las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar

19/09/2023

19/09/2023

Las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar están enfocadas en comercio, inversiones, transporte de carga y pasajeros, además...

El Salvador se consolida como destino con el Surf City El Salvador Pro 2025

03/04/2025

03/04/2025

El Salvador reafirma su posición como un destino de primer nivel para el surf con la realización del Surf City...

Gasolinas bajarán por segunda quincena consecutiva; diésel subirá levemente

25/11/2024

25/11/2024

A partir de este martes, los precios de las gasolinas en el país registrarán una nueva reducción, mientras que el...

El Salvador sede del programa «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

10/07/2024

10/07/2024

En un evento realizado en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), Huawei anunció que El Salvador será sede del...

China lidera el mercado mundial de automóviles superando a EUA

28/01/2023

28/01/2023

Con una potente capacidad de fabricación e innovación tecnológica aclamada por el propio CEO de Tesla, Elon Musk, China gana cada...

Operadores de logísticas están aprovechando la Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos

11/04/2023

11/04/2023

En los últimos días se está hablando en muchos ámbitos sobre la Inteligencia Artificial, sobre todo en los tecnológico, pero...

Invertir en Estados Unidos sin perder su dinero: lo que nadie le cuenta sobre la ley

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

CRICAP realiza foro regional sobre registros y catastros

24/10/2023

24/10/2023

El Consejo Registral Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRICAP), cuya Secretaría está a cargo del Centro Nacional de...

Hoy vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

01/05/2023

01/05/2023

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el Ministro, Alejandro Zelaya enviaron un mensaje enfático a los para realizar...

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

13/11/2022

13/11/2022

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas,...

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

18/10/2024

18/10/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral,...

Bancoagrícola celebra la Navidad junto a clientes pensionados

14/12/2023

14/12/2023

Bancoagrícola llevó a cabo una celebración navideña especial para sus clientes pensionados, en la que pudieron disfrutar de la música...

34% de los CEO en Centroamérica creen que habrá una recesión económica en los próximos 12 meses

31/10/2022

31/10/2022

Los principales CEO de empresas no se creen la idea de que la economía estadounidense podría tener un aterrizaje suave...

Mujeres empresarias se gradúan del diplomado Mujer y Negocios

25/11/2023

25/11/2023

Mujeres empresarias de nueve departamentos de El Salvador, incluyendo Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, La Paz,...