El Gobierno salvadoreño trabaja de manera coordinada con diferentes organismos internacionales para beneficiar a los salvadoreños, a través de programas y proyectos que les brinden las aptitudes necesarias para abrirse camino en el mundo laboral en el territorio nacional.
Esta mañana, la directora de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, Rosa Girón, junto a el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en El Salvador, Guatemala y Honduras, Nicola Graviano, graduaron y certificaron en oficios varios a más de 90 migrantes retornados.
«𝘊𝘰𝘮𝘰 𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘙𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘹𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳𝘦𝘴, 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷𝘦́𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘝𝘪𝘤𝘦𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘋𝘪𝘢́𝘴𝘱𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘔𝘰𝘷𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘢, 𝘷𝘦𝘯𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘥𝘪́𝘢 𝘢 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘴𝘵𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘷𝘪𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘰𝘺 𝘴𝘦 𝘨𝘳𝘢𝘥𝘶́𝘢𝘯 𝘤𝘦𝘳𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢́𝘯𝘥𝘰𝘴𝘦 𝘦𝘯 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘢́𝘳𝘦𝘢𝘴 𝘺 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘧𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘶𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘦𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴”, expresó Girón.
En total, son 94 personas quienes con el apoyo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), han sido certificados en reparación y mantenimiento de motores fuera de borda; instalación, mantenimiento y reparación de equipos de aires acondicionados; instalación y mantenimiento de paneles solares; fontanería y cosmetología.
«𝘌𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘣𝘭𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 25 𝘮𝘶𝘫𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘺 69 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦𝘴 𝘺, 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶 𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰, 𝘴𝘶𝘴 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘯 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰; 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘢𝘤𝘦𝘱𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘶𝘯 𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘮𝘪 𝘦𝘯𝘵𝘰𝘳𝘯𝘰», dijo Girón.
A cada uno de los participantes que concluyó satisfactoriamente su proceso de formación se les brindó un kit de herramientas que les permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos y crear un emprendimiento que les permitirá generar ingresos propios.
Por su parte, Graviano, señaló que con esta actividad se busca brindar nuevas oportunidades de desarrollo a las personas retornadas, a quienes felicitó por el esfuerzo realizado al culminar el proceso de formación.
Además, agradeció a las autoridades por este tipo de iniciativas. “𝘘𝘶𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘢𝘨𝘳𝘢𝘥𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘢𝘭 𝘝𝘪𝘤𝘦𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘦 𝘐𝘕𝘚𝘈𝘍𝘖𝘙𝘋 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰. 𝘛𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯, 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘶𝘴𝘵𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘦𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢”, dijo.