15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Microsoft presenta sus primeros chips de inteligencia artificial

Microsoft presentó el miércoles su primer par de chips de inteligencia artificial personalizados diseñados para entrenar grandes modelos lingüísticos, en un momento en el que el gigante tecnológico busca competir con el fabricante de chips Nvidia, así como con Amazon y Google, lo que ha llevado a las acciones de la empresa de Redmond, Washington, a otro máximo histórico.

Microsoft anunció dos chips, el acelerador de IA Microsoft Azure Maia 100 y la unidad central de procesamiento Microsoft Azure Cobalt 100, que, según la empresa, están optimizados para la IA, la IA generativa y la computación en la nube, ya que la empresa busca competir con las populares unidades de procesamiento gráfico de IA de Nvidia.

Los chips, que Microsoft planea lanzar a principios del próximo año en los centros de datos de la compañía, están diseñados para alimentar su chatbot Bing AI, Microsoft’s Copilot y Azure OpenAI; según la compañía, “ayudarán a satisfacer la creciente demanda de potencia de cálculo eficiente, escalable y sostenible”, y mientras los usuarios buscan “aprovechar los últimos avances en la nube y la IA”.

Las acciones de Microsoft, que se han revalorizado más de un 54% en el año, siguen marcando máximos históricos y el miércoles subieron a poco más de 369 dólares.

El precio de las acciones de Nvidia, uno de los principales fabricantes de chips detrás de la IA generativa, se ha disparado en los últimos meses, superando los US$502 por acción en agosto, antes de caer ligeramente hasta casi US$490 el miércoles. La impresionante subida de las acciones de la empresa durante el verano se produjo tras un repunte de sus ventas y beneficios trimestrales, que superaron las expectativas de los analistas en más de un 20%, y mientras despegan las plataformas de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI, GitHub Copilot, Bard de Google y Bing Chat de Microsoft.

Amazon y Google han desarrollado chips personalizados para la computación en nube y han entrado en el floreciente ámbito de la IA. En septiembre, Amazon anunció sus planes de invertir US$4.000 millones en la empresa de IA Anthropic, que espera utilizar en sus productos y servicios. Google también invirtió 300 millones de dólares en Anthropic a finales del año pasado, afirmando que planea codesarrollar sistemas informáticos de IA. Microsoft, que respalda a OpenAI, fabricante de ChatGPT, anunció el mes pasado en un informe de resultados que había ingresado más de US$56.000 millones en ventas en el trimestre anterior, superando las previsiones de los analistas, al apostar fuertemente por la inteligencia artificial, incluido su negocio en la nube Azure.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y Bahamas firman acuerdo en transporte aéreo

20/01/2025

20/01/2025

El Salvador y la Mancomunidad de Bahamas han dado un paso importante para impulsar las oportunidades económicas, de cooperación y...

Certifican a salvadoreños retornados para brindarles oportunidades de empleo

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja de manera coordinada con diferentes organismos internacionales para beneficiar a los salvadoreños, a través de programas...

Bitcoiners muestran interés por invertir en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Este día, el Vicepresidente Félix Ulloa  hijo recibió como visita de cortesía a los inversionistas ingleses, Sr. Andrew Mckenzie, su...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Gobierno conmemora Día Mundial de la Tierra con limpieza de playas

24/04/2023

24/04/2023

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Tierra, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele organizó acciones estratégicas...

¿Qué son los aranceles y por qué los países los implementan?

25/01/2025

25/01/2025

Los aranceles son impuestos o tasas que los gobiernos aplican a los productos importados o, en algunos casos, exportados. Su...

Wall Street sube y el Dow anota récord por expectativa de recorte de tasas

12/09/2025

12/09/2025

Wall Street cerró este jueves verde y su principal indicador, el Dow Jones, marcó un récord al conocerse hoy unos...

Exportaciones chinas retroceden por primera vez en siete años

14/01/2024

14/01/2024

Las exportaciones de China registraron su primer retroceso en siete años en 2023, según datos oficiales publicados este viernes, unas...

Menos del 2 % de CEO se siente preparado para integrar la IA en sus operaciones

15/02/2025

15/02/2025

Un estudio reciente de Cisco revela que, aunque el 80 % de los CEO reconocen los beneficios de la inteligencia...

La arriesgada apuesta de Europa por el gas natural licuado

10/12/2022

10/12/2022

Europa intenta sustituir el gas ruso por gas natural licuado e invierte miles de millones en la infraestructura necesaria. Pero...

App de citas Bumble elimina anuncios sobre celibato

16/05/2024

16/05/2024

La aplicación de citas Bumble informó que está eliminando anuncios que desalientan el celibato y aparentemente están dirigidos a mujeres,...

Impacto de la Inteligencia Artificial en el comercio electrónico: una revolución en la experiencia de compra

24/09/2025

24/09/2025

El comercio electrónico atraviesa una transformación significativa gracias a la integración de la Inteligencia Artificial (IA), que ha modificado tanto...

Argentina tardará en llegar a ‘grado de inversión’ pese a promesa de Milei, según Moody’s

26/10/2024

26/10/2024

La calificadora de riesgo Moody’s consideró este jueves que Argentina puede demorar “varios años” en llegar a la calificación de ‘grado de...

El nuevo presidente del BID pide «colaboración” ante la polarización global

12/01/2023

12/01/2023

 El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, pidió este jueves más colaboración en la región, ante...

CAF y «Hay Festival» impulsarán economías culturales y creativas en la región

30/01/2024

30/01/2024

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados y la directora del Hay Festival, Cristina Fuentes la Roche, firman un convenio...