26/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras superar algunas observaciones relacionadas con el bitcóin.

En una entrevista con el canal internacional de noticias RT, Ulloa declaró: «Para nosotros es una nueva opción. El Salvador ha tratado siempre de diversificar su deuda externa, no solo nos hemos quedado con las instituciones tradicionales, del Banco Mundial, del FMI, con quien estamos a punto de cerrar un acuerdo, superamos algunas observaciones que se nos habían hecho sobre todo justamente por el tema del bitcóin pero ya esto está superado».

El vicemandatario subrayó que El Salvador ha buscado alternativas regionales y globales para su financiamiento, mencionando al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la reciente incorporación al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Aunque Ulloa no detalló cómo se superaron las observaciones del FMI sobre el bitcóin, destacó la aspiración del país hacia una «liberalización económica y financiera» que reduzca la dependencia de las monedas fiat emitidas por bancos centrales.

El vicepresidente también aseguró que el bitcóin superará los $100,000 a finales de año, en respuesta a una pregunta sobre las monedas alternativas y el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Ulloa mencionó que están explorando las opciones del Banco de Desarrollo de los BRICS, el cual está siendo estructurado por el presidente ruso, Vladimir Putin, para ofrecer financiamiento atractivo a los países miembros.

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en una reunión con su homólogo argentino, Javier Milei, señaló que se le ha solicitado a El Salvador un ajuste del 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el contexto de las negociaciones con el FMI.

Desde que el bitcóin fue adoptado como moneda de curso legal en septiembre de 2021, ha tenido una baja aceptación entre los salvadoreños. Una encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) reveló que el 63.04 % de los encuestados prefieren guardar su dinero en cuentas de ahorro, un 28 % utiliza efectivo, y solo un 2 % usa la billetera bitcóin.

En octubre de 2023, Bukele había expresado su esperanza de alcanzar un acuerdo con el FMI antes de las elecciones de 2024. A pesar de los avances señalados por los voceros del FMI, el organismo destacó la necesidad de abordar los riesgos asociados con el estatus legal del bitcóin.

A medida que las negociaciones continúan, la comunidad internacional sigue atenta a cómo El Salvador maneja el uso de la criptomoneda y sus implicaciones para la estabilidad económica del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

Coca-Cola y ALIARSE se unen para mejorar el servicio de agua potable en Nejapa

28/08/2023

28/08/2023

Coca-Cola y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE), en colaboración con la Alcaldía de Nejapa, continúan su...

La estratégica carrera espacial hacia la Luna

12/08/2023

12/08/2023

Las grandes potencias tienen intereses económicos, científicos o estratégicos en la carrera espacial hacia la Luna, una etapa clave rumbo...

Leve disminución en precios de gasolina para la próxima quincena

29/04/2024

29/04/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de las gasolinas experimentarán una...

Plataforma panameña busca beneficiar a mujeres que venden por catálogo

09/08/2023

09/08/2023

El “Emprender” se ha visto idealizado en los últimos años como la forma clave para alcanzar el sueño de “ser...

TagAirlines participará en FITUR 2024 para fortalecer la conectividad aérea

24/01/2024

24/01/2024

TagAirlines, la aerolínea bandera de Guatemala, ha confirmado su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2024),...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante 

31/08/2023

31/08/2023

Samsung presentó hoy sus últimas innovaciones para un hogar conectado durante su conferencia de prensa IFA 2023. La compañía destacó...

Mastercard estrena serie documental «Ritmo de la Afición» que une música y fútbol

31/05/2023

31/05/2023

Mastercard presenta «Ritmo de la Afición», su nueva serie documental que muestra la ciudad de Estambul, Turquía, a través de...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

Realizan catas de café salvadoreño en el exterior con potenciales clientes

27/03/2023

27/03/2023

El café salvadoreño siempre se ha destacado por su excelencia nacional e internacional y para promocianarlo a nivel mundial el...

Mujeres empresarias se gradúan del diplomado Mujer y Negocios

25/11/2023

25/11/2023

Mujeres empresarias de nueve departamentos de El Salvador, incluyendo Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, La Paz,...

Éxito en la 64 Asamblea del BCIE: Logros estratégicos y financieros

14/05/2024

14/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha culminado exitosamente su 64 Asamblea de Gobernadores, en la que se han...

Sector de la construcción sostiene la economía salvadoreña

01/07/2023

01/07/2023

El sector de la construcción ha sido el pilar de la economía salvadoreña durante los primeros tres meses de 2023,...

Instalan oficina de empleo para prevenir la migración irregular

21/02/2022

21/02/2022

Como parte del plan de prevención de la migración irregular el Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) anunció la instalación de...