16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa. Esto es una buena noticia para los productores, ya que el mercado especulativo ha experimentado constantes caídas en los últimos ocho meses.

El café es el segundo producto agrícola más exportado por El Salvador, después de la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores de Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, no todos los productores tienen acceso a este mecanismo y se ven afectados por la especulación del mercado.

Después de un repunte en 2021, el precio del café comenzó a descender en octubre del año pasado, llegando a caer a $155 por quintal en la cotización del viernes pasado. A pesar de esto, el Consejo Salvadoreño del Café reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender el café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa.

Aunque El Salvador ha perdido su posición entre los primeros países productores de café, su café sigue siendo popular en los mercados especializados, donde los compradores suelen pagar un mejor precio por el grano. El 69 % del café salvadoreño se vende como café diferenciado, mientras que el 23 % es café comercial, el 5 % es café inferior y el 2 % es café elaborado.

A pesar de estos buenos resultados, las exportaciones de café han caído un 4.7 % hasta mayo. El Consejo reporta que se han vendido 408,692 quintales de café desde octubre de 2022 hasta mayo pasado, lo que representa una disminución de 17,691 quintales en comparación con el mismo período de la cosecha anterior. Las exportaciones suman $93.12 millones, lo que es inferior en $4.62 millones en comparación con el ciclo anterior.

El precio del café sigue en caída, según la Organización Internacional del Café. En junio, el precio promedio de la libra de café llegó a $1.71, lo que representa una disminución del 15 % en comparación con enero pasado. Esto se debe a los resultados positivos en la recolección de café en Brasil, el mayor productor mundial, y a una reducción en la demanda en el hemisferio norte debido a la temporada de verano.

En resumen, a pesar de las constantes caídas en el mercado especulativo, El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa. Sin embargo, las exportaciones han disminuido y el precio del café sigue en caída debido a diversos factores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador entre los 10 países con los usuarios mejor calificados en Latinoamérica

13/03/2023

13/03/2023

Los salvadoreños tienen una de las mejores calificaciones en el servicio prestado por la plataforma Uber en América Latina, informó...

Aumenta 7,1 % la inversión extranjera en Latinoamérica en 2024, según Cepal

17/07/2025

17/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó los 188.962 millones de dólares en 2024, un...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

El Salvador lanza bonos tokenizados para la construcción de hotel

16/05/2024

16/05/2024

El Salvador realizó el pasado martes el lanzamiento de los bonos tokenizados de Inversiones Laguardia S.A. de C.V. Esta innovadora...

TraderPal amplía servicios financieros para latinoamericanos

22/01/2024

22/01/2024

TraderPal, una plataforma móvil de inversiones en América Latina anuncia la expansión de sus servicios financieros con el próximo lanzamiento...

Inscripciones abiertas: Programa Ayudando A Quienes Ayudan de FGK

24/04/2024

24/04/2024

La Fundación Gloria Kriete anunció la apertura de inscripciones para formar parte del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, en su...

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

Recuperación rápida del Bitcoin después de una abrupta caída

06/03/2024

06/03/2024

En una montaña rusa de emociones para los inversores, el bitcoin experimentó una impresionante recuperación tras su reciente caída, recuperándose...

INABVE brinda apoyo financiero a veteranos y excombatientes

27/07/2023

27/07/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) llevó a cabo la entrega de créditos a...

BCIE logra la emisión de bonos más grande de su historia

23/01/2024

23/01/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) finalizó con éxito su reciente emisión de bonos en dólares por un valor...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

Job Crafting: Diseño Personalizado del Trabajo

28/05/2024

28/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

WhatsApp lanza nuevo Centro de Seguridad global para usuarios

01/06/2023

01/06/2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms, ha presentado su nuevo Centro de Seguridad global, una herramienta...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...