01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023 un total de US307,1 billones, récord, frente a los US$297 billones contabilizados a finales de 2022 y US$100 billones más que hace una década, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

Este aumento del endeudamiento ha estado protagonizado por las economías avanzadas al 80 %, que ampliaron el volumen de deuda agregado a US$207 billones desde los US$199,4 billones de mediados de 2022.

Por contra, entre las economías emergentes el volumen de deuda se incrementó hasta los US$100 billones desde los US$97,8 billones del mismo periodo del año anterior.

Los principales países responsables del aumento fueron Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Francia en el caso de los países ricos, mientras que China, India y Brasil estuvieron a la cabeza de las naciones emergentes.

Por sectores económicos, el IIF señala que a nivel global los hogares aumentaron su deuda hasta los US$57,7 billones desde los US$56,1 billones en el ecuador de 2022, al tiempo que las empresas registraron un endeudamiento de US$90,2 billones, frente a los US$88,4 billones precedentes.

Además, los gobiernos tampoco lograron reducir su deuda, y se quedaron en un montante agregado de US$87,3 billones frente a los US$84,3 billones del año anterior, igual que tampoco lo ha conseguido el sector financiero mundial, que vio crecer su pasivo a US$71,9 billones de dólares (67,3 billones de euros) desde los US$68,3 billones de dólares (63,9 billones de euros).

El organismo apunta a que el crecimiento de la deuda ha sido más abultado en el caso de gobiernos e instituciones financieras, mientras que el endurecimiento en las condiciones de financiación ha derivado en una «notable desaceleración» en la concesión de crédito a las familias y empresas.

Aun así, la expansión de los mercados de crédito privado continúa a pesar del «mayor celo regulador» a cuenta de la inestabilidad desatada por el Silicon Valley Bank o Credit Suisse.

Por otro lado, el IIF ha señalado que la carga de deuda de los consumidores «permanece en niveles mayormente manejables» en las economías avanzadas, lo que daría margen adicional a los bancos centrales para subir más los tipos de interés si la inflación se enquistase.

Unos tipos elevados y la alta deuda conllevará un mayor desembolso por parte de los Estados para financiar los intereses por la deuda contraída. En este sentido, el IIF ha advertido de que la «arquitectura financiera internacional no está adecuadamente equipada para soportar niveles de deuda nacional insostenibles».

Asimismo, la ratio deuda/PIB se situó en el 336 % del PIB mundial en junio de 2023, lo que supone un aumento de dos puntos desde el último trimestre de 2022.

«Después de observar caídas durante siete trimestres consecutivos, la ratio de deuda-PIB mundial ha retomado su senda alcista en los primeros dos trimestres del año», han destacado los responsables del estudio, que también han señalado que los retrocesos anteriores se motivaron en el «súbito» incremento de la inflación, que redujo la ratio durante los últimos dos años.

No obstante, a medida que las presiones salariales y de precios se moderen, el IFF prevé que la ratio aumente al 337 % para finales de 2023.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca renunció de su proceso de integración con Viva Air

14/05/2023

14/05/2023

Hace nueve meses la aerolínea Avianca solicitó a la Aeronáutica Civil de Colombia la integración con Viva Air. Pese a...

El Salvador logra la recuperación del país con los planes estratégicos en los diferentes rubros económicos

06/11/2022

06/11/2022

La recuperación que está experimentando El Salvador en diferentes rubros de la economía como el turismo, exportaciones e importaciones se...

SIECA lanza plataforma para impulsar el comercio en Centroamérica

11/08/2023

11/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) lanzó el día de hoy la Plataforma del Comercio Internacional de Servicios en...

Syngenta renueva su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El café salvadoreño es reconocido y apreciado a nivel mundial por su dulzura, variedad de sabores, cuerpo y acidez. Este...

Estos tres países de Centroamérica son los más afectados por campañas de phishing 

01/09/2023

01/09/2023

Los países con el mayor porcentaje de detecciones de códigos maliciosos en campañas de phishing son Ecuador 8%, seguido por...

Indicadores muestran una mejoría en la confianza del consumidor en Panamá

27/02/2023

27/02/2023

El índice de confianza de los consumidores panameños registró 86 puntos en enero de 2023, 24 más frente de la...

Embajador de EEUU y FUNDE intercambian perspectivas de la economia nacional

01/11/2023

01/11/2023

El Embajador de los Estados Unidos, William Duncan, visitó las instalaciones de la FUNDE con objeto de conocer más de...

Las remesas familiares en El Salvador acumularon US$5,065.6 millones al mes de agosto de 2022

21/09/2022

21/09/2022

Uno de cada cuatro hogares salvadoreños recibe remesas y estos flujos de dinero provienen de 142 naciones alrededor del mundo,...

Samsung lidera la sostenibilidad en productos del hogar

26/05/2023

26/05/2023

Samsung Electronics se ha centrado en la sostenibilidad en sus productos del hogar, como los electrodomésticos Bespoke. Estos están diseñados...

Acer: Las 10 jugadoras de Esports mejor pagadas 

01/08/2023

01/08/2023

En la última década, la escena de los deportes electrónicos en todo el mundo ha experimentado un rápido crecimiento. Muchos...

Costa Rica firma contrato para nuevo sistema de aduanas

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno de Costa Rica firmó ayer miércoles el contrato con una empresa para el desarrollo de un nuevo sistema...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

Empresarios temen impacto en el comercio por la crisis política en Guatemala

15/07/2023

15/07/2023

La crisis política de Guatemala podría afectar el intercambio comercial con El Salvador, advirtió ayer la Cámara de Comercio e...

El INABVE otorga créditos por más de $373,000 a veteranos y excombatientes

23/08/2023

23/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha entregado créditos a más de 200 veteranos...