06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Qué hacer y qué no hacer al negociar con inversionistas

Para los emprendimientos, conseguir una persona dispuesta a invertir en sus ideas es un gran logro. Pero un inversionista muchas veces no es solo una persona que abre su billetera para ayudar; se trata de una relación a largo plazo que habrá que cuidar desde el principio.

Una inversión temprana, estadísticamente significa que el emprendimiento tendrá éxito, de acuerdo con estudios hechos por Crunchbase, un sitio sobre emprendimientos globales y con bases de datos de ideas alrededor del mundo. Al momento de hablar de inversiones, lo primero que mencionan es la importancia de establecer una relación de confianza, reconocer desde una perspectiva diferente las fortalezas y debilidades del emprendimiento y conocer las ventajas que puedes tener para negociar cuando sea necesario.

Así como en las relaciones personales, al buscar una inversión, la primera impresión cuenta, de ello dependerá el desarrollo o estancamiento de un proyecto o que un fondo de inversión decida invertir en tu empresa.

Si tu empresa está en la etapa de crecimiento y buscas capital para llevarla al siguiente nivel, necesitas aprender a negociar y resaltar lo mejor de tu empresa.

Muchas veces los emprendedores no saben cuánto vale su empresa o no pueden justificar el valor de sus activos. Sin este conocimiento, difícilmente podrán determinar la proporción del monto que requieren y solicitan. Por ejemplo, si piden el 10 o 20% de lo que vale su empresa, cambia la perspectiva del inversionista.

Además, al momento de pedir determinado monto, los emprendedores deben saber justificar la suma, para lo cual influyen muchas variables tales como su experiencia, el crecimiento de la empresa o las condiciones del mercado.

No se trata solo de una propuesta, debe haber un análisis que la respalde, además de ciertos elementos de justificación y comprobación que convenzan al inversionista de que la empresa sí vale lo que dicen los emprendedores y que sí necesita el monto que están pidiendo para llegar al objetivo.

Errores más comunes

Uno de los principales errores al solicitar inversión es no pedir suficiente dinero, lo cual de acuerdo con Aguirre suele darse por temor o desconfianza, o no confiar en su modelo escalable y disruptivo.

“Tener la perspectiva de pedir lo menos es inadecuado, lo ideal es pedir la mayor cantidad posible y tener la valuación más alta posible, así obtienen el mayor número de recursos económicos”, precisa.

¿Cómo hacer un pitch exitoso?

El pitch agrupa una serie de elementos para que los inversionistas conozcan a fondo a la startup que está solicitando financiamiento; qué solución ofrece, cuánto está creciendo, pero sobre todo, a dónde quiere llegar.

Lo más importante en un pitch es la honestidad, los emprendedores deben ser sumamente francos no solo al hablar del avance del proyecto, sino también para dejar ver la pasión que tienen por el mismo, porque cuando un inversionista percibe que hay capacidad decide apostar por ello, pero si ve que lo están tratando de engañar, la probabilidad de cerrar la negociación es baja. Incluso los fondos suelen decidirse invertir por la tenacidad y las capacidades del emprendedor, más que por el negocio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

17/10/2022

17/10/2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento...

Los ciberataques son el octavo mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2023

14/01/2023

14/01/2023

La incidencia de ciberataques se ha disparado a nivel mundial, lo que los posiciona como una verdadera amenaza para el...

Empresas eléctricas aplicarán tarifa anterior con descuento del 5%

25/10/2023

25/10/2023

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán aplicar la tarifa que estaba vigente hasta el 14 de octubre durante seis...

Impulsan la generación del hidrógeno verde para diversificar el sector energético

27/01/2023

27/01/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado por sus estrategias que le apuntan a la innovación, en especial al...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

Promerica lanza Apple Pay en El Salvador y Guatemala para ofrecer pagos seguros y privados

02/05/2023

02/05/2023

Banco Promerica, uno de los principales bancos de Centroamérica, anunció hoy el lanzamiento de Apple Pay en El Salvador y...

Un vistazo a los sedes anteriores de Galaxy Unpacked  

02/08/2023

02/08/2023

Samsung Electronics ha anunciado el esperado evento Unpacked, donde se presentarán los nuevos dispositivos Galaxy que marcarán el comienzo de...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...

¿Qué significa ser una empresa con propósito en Centroamérica?

06/07/2023

06/07/2023

Elegir ser una empresa con propósito implica una transformación profunda en su modelo de negocio, en la toma de decisiones,...

Lisa Su, CEO de AMD, desafía a Nvidia en la carrera por la Inteligencia Artificial

04/06/2023

04/06/2023

Lisa Su, la CEO de AMD (Advanced Micro Devices), ha logrado una hazaña impresionante al salvar a la compañía de...

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

17/04/2023

17/04/2023

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión...

Apple revoluciona la realidad aumentada con el lanzamiento del Vision Pro

05/06/2023

05/06/2023

Durante su conferencia anual de desarrolladores, Apple sorprendió al mundo al presentar su muy esperado visor de realidad aumentada, el...

Twitter despide a la mitad de sus empleados mientras Elon Musk asegura que la empresa pierde US$4 millones por día

05/11/2022

05/11/2022

Ese es el escenario desde el pasado viernes en Twitter, la red social que compró el multimillonario Elon Musk hace...

El Salvador: Exportaciones a la Unión Europea aumentan un 67 %

23/11/2023

23/11/2023

A una década del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, el intercambio comercial entre ambos bloques continúa...

Desafíos del COVID desde la óptica empresarial salvadoreña

01/12/2022

01/12/2022

Las economías están deprimidas y muchos trabajos en riesgo. Frente a este panorama Adolfo Salume adopta estrategias de gestión para...