31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos factores locales e internacionales que están afectando la economía.

Karla Domínguez, gerente de inteligencia industrial de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), asegura que el sector “ha percibido esa contracción que vive el entorno mundial”.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en 2022 la producción industrial presentó una reducción de 0,5 % comparada al 2021, mientras que la producción total fue de 2,6 %, “una reducción notable”, dice Donínguez, comparada con las tasas presentadas en el año de la recuperación 2021 (14,3 %).

Hay que señalar que la producción industrial salvadoreña mostró un crecimiento en los últimos cinco años de 0,5 %.

Además, esta situación continuó agravándose este año ya que el PIB industrial tenía una contracción de -4.5 % en el primer trimestre y las exportaciones industriales bajaron -8.3 % en valor. “Realmente nos deja en qué pensar”, señala.

A juicio de Eduardo Cader, presidente de la ASI, además de las secuelas económicas y sociales de la ya concluida pandemia de COVID-19 , la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania siguieron generando alzas importantes en las materias primas como crudo y sus derivados, alimentos y fertilizantes llegando a altos niveles inflacionarios y de incertidumbre.

“Estas olas llegan y nos dificultan los mercados y la competitividad de las empresas. Entonces, el entorno regional se ve afectado y otras condiciones que esperamos. Ya se habla que el crecimiento que vamos a tener este año va a ser menor que el del año pasado”, indica el líder gremial.

Por ello, Cader dice que los industriales deben ver en cada desafío oportunidades y se deben aprovechar todo lo que está a la disposición como el nearshoring, los esquemas de facilitación de comercio, los acuerdos comerciales vigentes, así como en la unión aduanera, entre otros.

En 2022, la actividad exportadora de la industria manufacturera salvadoreña se ha mantenido con una participación del 96 %. El año pasado la industria exportó US$6.837 millones, un crecimiento del 10 % con respecto a 2021 y el sector representa el 15,5 % del Producto Interno Bruto, el 18 % de la recaudación fiscal y el 20,1 % de los empleos formales en el país (casi 190.000 puestos).

Con 125 destinos de las exportaciones de bienes de El Salvador destacaron en 2022 puntos como Estados Unidos, con una participación de 38,8 % y 47 % estuvo destinada hacia la región centroamericana (especialmente Guatemala, Honduras y Nicaragua).

La gremial realiza desde hace 13 años el Ranking de Exportadores Industriales como un reconocimiento a las empresas que con espíritu emprendedor salen a conquistar nuevos mercados.

HanesBrands cerró un ciclo de 10 años de ser el exportador más importante de El Salvador. Al término de 2022, la firma de textil y confección registró ventas por US$717.6 millones, al totalizar 427 millones de prendas de vestir y 91.1 millones de libras de telas producidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer: Últimos días para unirse al Torneo Predator League 2023

22/06/2023

22/06/2023

Los fanáticos de League of Legends (Lol) tienen la oportunidad de formar parte del emocionante Torneo Predator League 2023, organizado...

Grupo Calvo consolida su presencia en la industria pesquera de El Salvador

12/10/2023

12/10/2023

Después de 20 años de operaciones en El Salvador, Grupo Calvo ha logrado consolidar al país como un referente en...

Los emprendedores: motores clave del crecimiento económico local

06/10/2025

06/10/2025

Los emprendedores se han convertido en uno de los pilares más dinámicos del desarrollo económico local. A través de la...

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

Mujeres de Osicala emprenden en la Agricultura

08/04/2024

08/04/2024

El grupo de mujeres de la Asociación Comunal de Mujeres del caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, ha logrado...

El Salvador con las velocidades más lentas de internet en Centroamérica

28/10/2023

28/10/2023

El Salvador se mantiene con la tercera red de internet más baja de Centroamérica, con 23.56 megabits por segundo (Mbps),...

Campbell Soup Company cambia de nombre tras 155 años de historia

11/09/2024

11/09/2024

Campbell Soup Company, con una destacada trayectoria de 155 años, está considerando un cambio significativo en su identidad corporativa. La...

Cuba enfrenta déficit de 800,000 viviendas y solo ha construido 2,728 en 2025

14/07/2025

14/07/2025

El déficit de viviendas en Cuba asciende a 805.583 y, en lo que va de año, se ha edificado un...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Cómo la Inteligencia Artificial puede impulsar el éxito de los Emprendedores

04/12/2024

04/12/2024

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta poderosa y accesible que...

El Salvador y Panamá lideran en conectividad: los países con más usuarios de Internet en la región

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador y Panamá tienen el mayor número de usuarios conectados a Internet, según un estudio sobre el comportamiento y...

El Salvador se posiciona como líder en innovación con nueva ley de fomento tecnológico

06/06/2023

06/06/2023

El Presidente de la República Nayib Bukele ha hecho de la innovación una prioridad en su agenda, y su visión...

Lanzan el premio a la Construcción Sostenible en El Salvador

04/04/2024

04/04/2024

Este jueves, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), junto con la Fundación Empresarial para la Acción...

Mercado bursátil salvadoreño reporta crecimiento interanual de 14.6%

28/12/2024

28/12/2024

El mercado bursátil de El Salvador ha mantenido una tendencia positiva en 2024, con un crecimiento interanual del 14.6%, según...