26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al menos un incidente de seguridad digital en los últimos dos años, a pesar de que más del 43% de las organizaciones en la región creen que están debidamente protegidas contra amenazas digitales.

El informe, que destaca la creciente preocupación por los riesgos cibernéticos en la región, también muestra que el 67% de los ataques sufridos por las empresas fueron clasificados como graves. Estos incidentes pueden generar pérdidas financieras significativas, daños a la reputación y la interrupción de las operaciones comerciales.

La investigación resalta que la principal causa de los incidentes de seguridad es el error humano, que representa el 41% de los casos. Este dato subraya la importancia de invertir en la capacitación de los empleados en prácticas básicas de ciberseguridad, como el uso de contraseñas seguras, la identificación de mensajes fraudulentos y el manejo adecuado de datos confidenciales.

Claudio Martinelli, director general para las Américas en Kaspersky, indicó que la cultura de ciberseguridad en América Latina aún enfrenta importantes desafíos. “En la región, la ciberseguridad muchas veces se percibe como una obligación para cumplir con los requisitos legales, más que como una práctica esencial. Este enfoque puede llevar a implementaciones apresuradas y poco efectivas, donde las empresas adoptan tecnologías sin una estrategia adecuada”, explicó.

Ante este panorama, Kaspersky recomienda a las empresas latinoamericanas capacitar a sus empleados en medidas básicas de seguridad, instalar soluciones de protección corporativa adaptadas a pequeñas y medianas empresas, proteger los servicios en la nube y establecer políticas de acceso seguro a activos corporativos, incluyendo correos electrónicos y documentos en línea.

El informe también subraya la importancia de crear una estrategia integral de ciberseguridad, no solo centrada en herramientas, sino también en la prevención y formación de los empleados, para reducir la vulnerabilidad frente a los crecientes ataques digitales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Correos de El Salvador conecta con 190 países para envío de documentos y paquetes

10/03/2023

10/03/2023

Una de las formas en las que el país se mantiene conectado en el mundo es a través del envío...

Movistar pionera en adoptar el manual de buenas prácticas de la Defensoría del Consumidor

12/02/2024

12/02/2024

Movistar El Salvador, perteneciente a General International Telecom (GIT) desde enero de 2022, ha marcado un hito al convertirse en...

«Ayudando a Quienes Ayudan 2022» el programa de la Fundación Gloria Kriete, anunció a los finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario

29/09/2022

29/09/2022

Los 15 finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario del programa Ayudando a Quienes Ayudan 2022, fueron anunciados por la Fundación...

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

El Salvador será sede del 11.º Congreso de Geotermia para América Latina y el Caribe

05/11/2024

05/11/2024

El Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, anunció a través de sus redes sociales que El Salvador...

Avianca realiza jornada de reforestación en el Sitio Ramsar Barra de Santiago

13/09/2024

13/09/2024

Avianca realizó su tercera jornada consecutiva de reforestación en el Sitio Ramsar “Complejo Barra de Santiago”, uno de los ecosistemas...

Grupo Roble entrega reconstrucción y remodelación de Clínica en Apopa

21/12/2023

21/12/2023

Grupo Roble, en su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera, ha completado...

San Francisco investiga la deslumbrante X en la azotea de Twitter

31/07/2023

31/07/2023

La ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, investiga la estructura en forma de x instalada en la azotea de...

Sector plástico genera empleos en El Salvador

04/03/2024

04/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) reveló que el sector de plásticos desempeña un papel fundamental en la economía de El...

Brecha laboral de género en El Salvador: 31.3%, según Voces Vitales.

08/09/2023

08/09/2023

La brecha laboral entre hombres y mujeres ronda el 31.3 % en El Salvador, señaló la presidenta de Voces Vitales,...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Elon Musk advierte sobre posible «quiebra» en EE.UU.: ¿Qué está pasando?

04/10/2024

04/10/2024

El precio de Bitcoin y otras criptomonedas sufrió una fuerte caída esta semana, situándose cerca de los 60.000 dólares, tras...

Black Friday: 5 claves para vender más en tu tienda online

18/11/2022

18/11/2022

Black Friday se ha convertido en una cita ineludible para muchas tiendas online, que aprovechan la tradición estadounidense del «Viernes Negro»...

Nokia vende al Estado francés su negocio de redes submarinas por cerca de 350 millones

03/01/2025

03/01/2025

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció que ha completado la venta al Estado francés de Alcatel Submarine Networks (ASN),...