16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 40% de las empresas se digitalizan en ventas en El Salvador

Un estudio reciente realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que el 40% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en El Salvador han adoptado la digitalización en el área de ventas, aunque solo un 20% ha avanzado en la digitalización de sus procesos administrativos y operativos.

Juan Pablo Fontán, investigador a cargo del “Estudio del estado de la digitalización de las mipymes y de las industrias culturales y creativas”, explicó que, aunque el avance en ventas es positivo, existen importantes oportunidades de crecimiento en otras áreas clave de la gestión empresarial.

“La parte de ventas, el 40 % de las empresas se han digitalizado, pero solo un 20 % lo han hecho en las partes administrativas y operativas, y eso representa una gran oportunidad tanto para incrementar ese porcentaje como para mejorar los procesos de digitalización que se han implementado antes”, destacó Fontán.

El informe destaca que, si bien un número considerable de mipymes ha logrado presencia en los canales digitales, hay una brecha importante en la implementación de herramientas tecnológicas en áreas críticas como logística, operaciones y administración. Entre un 7 % y un 29 % de las empresas informaron el uso de tecnologías en actividades como contabilidad, control de gastos, manejo de inventarios, y facturación.

Además, el estudio revela que el análisis de datos y la toma de decisiones basadas en tecnologías avanzadas son limitados, con solo un 8 % a 18 % de las mipymes utilizando estas herramientas para áreas como finanzas, recursos humanos y publicidad digital.

Otro desafío señalado por Fontán es la baja madurez tecnológica de las empresas en el país. A pesar de que la digitalización ha avanzado considerablemente, la mayoría de las empresas todavía utilizan tecnologías básicas, como el correo electrónico y las redes sociales. Según el estudio, entre el 80% y el 90% de las micro y pequeñas empresas usan estas herramientas básicas, pero solo entre el 20% y el 30% tiene un nivel avanzado de adopción tecnológica, incluyendo el uso de programas como los de ciberseguridad.

Fontán propuso que las universidades trabajen de la mano con las empresas para desarrollar soluciones de ciberseguridad y productos mínimos viables que se ajusten a las capacidades financieras de las microempresas y emprendimientos, con el fin de impulsar una mayor digitalización en el sector.

El estudio, que subraya las oportunidades y desafíos de las mipymes en El Salvador, pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la capacitación tecnológica y la infraestructura digital para garantizar la competitividad de este sector clave en la economía del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

14/01/2024

14/01/2024

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Mr. B inauguró su nuevo edificio de alquiler de bodegas en El Salvador

16/08/2022

16/08/2022

El sector empresarial del país dispone ahora de un nuevo espacio para almacenaje. Se trata de un edificio de 10...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

Binance obtiene la licencia completa para operar en El Salvador

09/08/2023

09/08/2023

Binance anunció que recibió la licencia de Proveedor de Servicios de bitcoin (BSP) y la primera licencia no provisional de...

Sony invertirá US$2.100 millones en I+D de juegos en el año fiscal 2023

13/07/2023

13/07/2023

El Grupo Sony planea invertir unos US$2.100 millones en investigación y desarrollo (I+D) para su negocio de juegos en el...

Ferrari y Lamborghini rompen marca de preventa de sus autos de superlujo

25/08/2022

25/08/2022

El fabricante italiano de autos deportivos Lamborghini ya vendió por adelantado toda la producción hasta principios de 2024, dijo su...

Amazon demandado por prácticas desleales y monopolio en línea

26/09/2023

26/09/2023

La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron contra Amazon al que acusan de estrategias...

Organizaciones se unen para impulsar la agricultura sustentable y regenerativa

11/08/2023

11/08/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (Caapas)...

Philip Morris International entre las 10 empresas mejor gestionadas de EE.UU., según el Wall Street Journal

23/12/2024

23/12/2024

Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida como una de las diez empresas mejor administradas de Estados Unidos, según el...

Exportaciones panameñas mantienen su crecimiento ascendente

14/09/2024

14/09/2024

El informe más reciente sobre el desempeño de las exportaciones de bienes de Panamá, correspondiente al acumulado hasta julio de...

Red social X buscará a las pymes como nuevos anunciantes

02/12/2023

02/12/2023

X Corp. está cambiando su estrategia publicitaria para dar cabida a más pequeñas y medianas empresas (PYME) en lugar de...

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

Riesgos financieros en la temporada navideña

25/11/2023

25/11/2023

La llegada de la temporada navideña siempre es motivo de unión familiar, pero también de compromisos que pueden poner en...

El Salvador lidera el Índice de Finanzas Sostenibles en América Latina y el Caribe

31/10/2023

31/10/2023

El Salvador se ha posicionado como el país mejor calificado en el Índice de Finanzas Sostenibles (IFS) 2023, según datos...