16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El futuro de las fintech en Centroamérica

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la adopción de tecnologías avanzadas en todas las industrias.

Contrario a lo ocurrido hace un año donde el sector de las fintech tuvo un descenso de la mitad de su valor, se estima que para 2030 esta industria se posicione como una de las más rentables al aumentar sus ingresos en seis veces; pasando de US$245 mil millones a US$1,5 billones. Así lo demuestra el más reciente estudio de Boston Consulting Group (BCG), que señala que debido al desarrollo de acciones innovadoras y a la mejora en la experiencia del cliente, las tecnologías financieras podrían tener un mayor posicionamiento en el mercado.

Partiendo de este contexto, Asia-Pacífico está cerca de convertirse en el principal mercado fintech del mundo para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto proyectado (CAGR) del 27%. Esta es una región que cuenta con varios factores que sirven como abono para el desarrollo de estas empresas, pues no solo tiene las fintech más grandes, sino que además cuenta con poblaciones voluminosas sub-bancarizadas, un gran número de PYMES y una juventud y clase media con conocimiento de esta tecnología. 

Del mismo modo, se ha proyectado que América Latina verá una penetración acelerada de las fintech, con un CAGR de ingresos del 29%. En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech. No solo se espera ver un acelerado crecimiento en la innovación, sino que también se evidencia que habrá un retorno al hogar por parte de profesionales nativos de la región y empleados en el extranjero, en su mayoría del sector TI, en aras de contribuir a la construcción de este ecosistema a nivel local. 

Los países de esta región deben continuar impulsando la adopción de tecnologías avanzadas en todas las industrias; convirtiéndose en un territorio atractivo para los inversionistas institucionales. Además, es imperativo que los reguladores sean proactivos y lideren el desarrollo de políticas que creen un ecosistema financiero colaborativo, seguro y abierto. 

Este futuro prometedor llama la atención de los líderes de las fintech, quienes esperan que, en los próximos 18 meses, se aumente la afiliación de clientes entre un 30% y 59%. 

Las fintech que prestan servicios a B2b tienen un amplio espacio para la disrupción, ya que las pequeñas y medianas empresas (PYME) de todo el mundo tienen unas necesidades crediticias anuales no satisfechas estimadas en 5 mil millones de millones de dólares. A medida que las empresas de todas las industrias en general ofrecen más servicios financieros y los titulares luchan por mantenerse al día con el ritmo de la innovación, se espera que B2B2X (incluidas las finanzas integradas), que ya constituye el 25 % de todos los ingresos de fintech, sea cada vez más relevante para satisfacer la creciente demanda para soluciones fintech. 

América Latina ha logrado marcar su camino en la región, a partir de la ampliación del talento y la implementación de nuevas tecnologías, que están siendo involucradas en diferentes industrias. Para lograr consolidarse aún más, las fintech deberán generar confianza entre los clientes y las entidades financieras con las que están vinculadas, poniendo como prioridad la protección de datos personales y el equilibrio entre el crecimiento, la innovación y la regulación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple lanza el iPhone 17 y mantiene los precios de los modelos Pro a pesar de los aranceles

10/09/2025

10/09/2025

Apple presentó este martes un «nuevo miembro» de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air -con un...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

Apple invertirá 1.000 millones de euros más en su centro tecnológico en Alemania

02/03/2023

02/03/2023

El gigante estadounidense Apple anunció el jueves que tenía previsto invertir 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) en...

Canadá cancela filial de TikTok pero app seguirá disponible

07/11/2024

07/11/2024

El gobierno de Canadá anunció el miércoles el cierre de las operaciones de la filial canadiense de TikTok tras una...

BCIE impulsa la igualdad de género y el desarrollo económico de mipymes lideradas por mujeres en Panamá

30/08/2025

30/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirmó su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

16/10/2024

16/10/2024

La Fundación Carlos Slim ha lanzado la XVIII edición de los Premios Carlos Slim en Salud, con el objetivo de...

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

Avances globales marcan el camino hacia una economía más inclusiva y sostenible en 2024

11/08/2025

11/08/2025

Mastercard presentó su Informe de Impacto 2024, en el que detalla los logros alcanzados en su compromiso por construir una...

Navidad llego a Plaza Mundo y trae a Santa Claus y hasta un Nissan Versa 2023

04/11/2022

04/11/2022

Compra, Diviértete y gana, con Plaza Mundo todo está buenísimo y gracias a la fidelidad de sus clientes trae desde...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

Voces Vitales presenta informe Empoderamiento Femenino 2023

23/05/2024

23/05/2024

Voces Vitales reveló su informe anual de impacto, destacando los logros significativos de sus programas y actividades en 2023, con...

«5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador» 

20/02/2025

20/02/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador consolida avances en facilidad para emprender con más de 4,700 nuevas SAS

22/08/2025

22/08/2025

El Salvador da pasos firmes para posicionarse como uno de los países más accesibles para iniciar negocios en la región,...

Movistar El Salvador impulsa la sostenibilidad y el reciclaje en universidades del país

06/10/2023

06/10/2023

Movistar El Salvador, llevo a cabo una exitosa gira universitaria bajo el programa «Cambiá a Verde», con el objetivo de...

BID aprueba préstamo para fortalecer sostenibilidad fiscal en El Salvador

21/03/2025

21/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo especial de desarrollo que permitirá a El Salvador...