31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial eleva clasificación económica de El Salvador

La economía salvadoreña continúa la tendencia positiva para el año fiscal 24, que va del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, según las nuevas clasificaciones del Grupo Banco Mundial dadas a conocer recientemente, en las que el país se ubica en la categoría «Ingreso mediano alto».

La entidad financiera global clasifica las economías del mundo en cuatro grupos de ingresos: Bajo, Mediano Bajo, Mediano Alto, y Alto. Las clasificaciones se actualizan anualmente cada 1 de julio, y se basan en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita del año anterior.

Al respecto de El Salvador, el banco detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 2.6 % al cierre de 2022, logro calificado como histórico por el Gobierno, fue suficiente para reclasificar la economía, que pasó de Ingreso Mediano Bajo en 2021 a Ingreso Mediano Alto el año pasado, una tendencia que se mantiene en crecimiento para el próximo año fiscal.

Partiendo de ese escenario, el organismo afirma que los niveles de ingresos en El Salvador pasaron de $4,140 de INB en 2021 a $4,720 en 2022, un salto que lo ubica en la categoría de Ingreso Mediano Alto, que se fija con cifras que van desde los $4,096 hasta los $13,845.

Aclara que las medidas del INB se expresan en dólares estadounidenses usando factores de conversión derivados de acuerdo con el método Atlas, que en su forma actual se introdujo en 1989.

El Banco Mundial explica que en cada país, hay diversos factores que influyen en el INB per cápita, como el crecimiento económico, la inflación, los tipos de cambio y el crecimiento demográfico.

Cabe destacar que según datos del Banco Central de Reserva (BCR), 17 de las 19 actividades económicas registraron el año pasado crecimiento, es decir, que un 89 % de estas tuvieron un impulso positivo.

Además, El Salvador registró la mejor tasa de inflación en la región centroamericana con un 7.3 %, en 2022, mientras que el pasado junio se registró en 3.78 %.

De acuerdo con el informe, países vecinos como Nicaragua y Honduras; y más al sur, Bolivia se mantienen en categoría de Ingreso Mediano Bajo, según la clasificación del BM. Venezuela no fue calificada.

Por otra parte, Uruguay, Chile, Guyana Francesa y Panamá, se suman a Canadá y Estados Unidos como países en categoría «Ingreso Alto».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

03/09/2025

03/09/2025

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del...

Presupuesto y ahorro para no malgastar su aguinaldo

25/11/2023

25/11/2023

Muchas personas recibirán el depósito del aguinaldo a finales de noviembre o mediados de diciembre, dinero que esperado porque viene...

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...

Santa Ana, epicentro de encuentro regional del SICA sobre seguridad

15/11/2023

15/11/2023

En el marco de la Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la ciudad de Santa Ana se convierte...

Alcaldía de San Salvador organizará el Festival #VamosXTodoSívar en San Salvador

28/08/2023

28/08/2023

La Alcaldía de San Salvador, bajo la gestión del Alcalde Mario Durán, anunció la realización del Festival #VamosXTodoSívar, organizado por...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

¿Cuánto ha crecido el turismo en El Salvador?

06/05/2024

06/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Brasil: Pronósticos de lluvias alivian mercado del café

16/01/2024

16/01/2024

Los pronósticos de lluvias en Brasil, el primer productor mundial de café, aliviaron las preocupaciones del mercado de una menor...

Exportaciones de El Salvador crecen 5 % entre enero y mayo de 2025, destaca ministra de Economía

03/07/2025

03/07/2025

El Salvador experimentó un crecimiento del 5 % en sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, así lo...

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

EE. UU. propone venta de Chrome a Google para restablecer competencia en búsqueda en línea

26/11/2024

26/11/2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una propuesta de sentencia en la que solicita a Google vender...

Laboratorios Vijosa inaugura Megaplanta en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

El mayor exportador de la industria farmacéutica en El Salvador, Laboratorios Vijosa, celebró la inauguración de su megaplanta con una...

Volkswagen y Mercedes-Benz instan a Alemania a acelerar expansión de red recarga autos eléctricos

19/02/2023

19/02/2023

Los fabricantes de automóviles Mercedes-Benz y VW han instado al Gobierno alemán a hacer más para aumentar el número de...

Cambios en los hábitos del consumidor están redefiniendo las estrategias de las empresas

20/10/2025

20/10/2025

En los últimos años, los hábitos de consumo han experimentado una transformación profunda impulsada por la digitalización, la búsqueda de...