31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las ventas online se ubicaron en los 4.2 billones de dólares ese año. La cifra, reportada por Statista, ascendió en 2021 y 2022 pese a la reapertura de los comercios, marcando una transformación permanente en los hábitos de compra. Ahora, los marketplaces agrupan la mayor parte de las adquisiciones realizadas en el ecosistema digital.

Los smartphones representaron en 2022 más del 70% de las visitas a páginas web de minoristas en el mundo, pero no todo el tráfico se materializa en compras. Según Statista, los teléfonos inteligentes generaron el 63% de los pedidos, “un porcentaje que, si bien puede parecer elevado, evidencia que queda mucho camino por recorrer”.

Al mirar Centroamérica, según el estudio de actualización realizado por el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cenpromype) en 2022, el comercio electrónico enfrenta varios retos. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y los consumidores deben batallar con el acceso a tecnología; el desarrollo de capacidades; la generación de confianza del consumidor; lograr una logística y distribución eficientes; un marco regulatorio claro y actualizado y la creación de estrategias nacionales y regionales.

David Cabrera, director ejecutivo de Cenpromype, analiza que las mipymes que ya venden en línea han identificado retos adicionales para la sostenibilidad y crecimiento de sus ventas a través de los canales digitales, como “mantener una fuerte presencia en línea y hacer marketing digital para incrementar el flujo de visitas y posibles clientes; obtener más apoyo por parte del ecosistema de desarrollo empresarial en temáticas de mercadeo digital, así como acceso al talento humano para gestionar sus tiendas online y datos sobre su rendimiento; tener acceso a financiación para la transformación digital continua y el capital de trabajo para procesar los pedidos de comercio electrónico, así como la capacitación sobre ciberseguridad y el cumplimiento de la normativa digital como las normas de protección de los consumidores”.

Al referirse a mercados clave como Panamá, Elías Manopla, especialista en ecommerce y fundador de Simplify, la primera agencia plus partner de Shopify en Centroamérica y el Caribe, argumenta que las empresas deben lidiar con “la elección de una plataforma tecnológica que permita escalar sin preocuparse por infraestructura y desarrollo; la disponibilidad y fiabilidad del inventario en línea; la promesa de servicio y entrega; la selección y entrenamiento de personal; la elección de un partner especializado en ecommerce que le brinde expertise sin aumentar su costo en planilla además de entender que :

Para vender más, hay que invertir en estrategias de marketing y medios digitales, así como hacer el trabajo de diferenciarse sin depender de precios y promociones, generando valor real a su audiencia”. Elías Manopla, especialista en ecommerce y fundador de Simplify.

Luis Flores, gerente para la región Andina en Cloud Hesive, reitera que el principal desafío es la seguridad informática. “Contar con sistemas de infraestructura informática robustos, monitoreados, protegidos y que resguarden no sólo las transacciones de pagos sino los datos de sus usuarios, es un desafío”. Esto empuja a las compañías a desarrollar constantemente políticas de protección y evolución de sus sistemas para la detección de fraudes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La agricultura es un pilar clave en el desarrollo económico

10/07/2025

10/07/2025

La agricultura continúa siendo uno de los sectores más fundamentales para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el desarrollo...

Emprendedores del mercado Tinetti participan en el 3er Festival de la Sopa de Patas

07/10/2023

07/10/2023

Emprendedores del mercado Tinetti de San Salvador participan en el 3er Festival de la Sopa de Patas, organizado por el...

Bitcoin cierra 2024 en su mejor nivel desde su lanzamiento

02/01/2025

02/01/2025

El bitcoin culminó 2024 con un precio de $94,000, marcando su mejor cierre anual desde su debut hace 16 años....

CAF otorga crédito de USD 77 millones para telemedicina en El Salvador

14/09/2023

14/09/2023

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF aprobó un crédito por 77 millones de dólares...

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital

14/12/2024

14/12/2024

La transformación digital es ahora una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más...

Gobierno salvadoreño recibe crucero MS Eurodam con más de 2,600 turistas

17/04/2023

17/04/2023

Los destinos turísticos de El Salvador se han posicionado a escala internacional, atrayendo a miles de visitantes extranjeros para conocer...

70% de Millennials y Gen Z usan IA diariamente

06/07/2024

06/07/2024

La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que muchos no reconocen explícitamente. Desde aplicaciones como...

Creadores de South Park se suman al club de los multimillonarios

25/07/2025

25/07/2025

Los irreverentes creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone, se han unido oficialmente al reducido grupo de creativos...

Samsung Galaxy Tab A9+:entretenimiento y productividad diseñados para todos 

31/10/2023

31/10/2023

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció la Galaxy Tab A9+, que ofrece las increíbles experiencias de tableta Samsung Galaxy a un...

Bill Ford insta a poner fin a la huelga «devastadora» en Ford

17/10/2023

17/10/2023

Bill Ford, bisnieto del fundador del fabricante de autos estadounidense Ford y actual presidente del directorio de la firma, hizo un...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

Cerveza Suprema renueva su imagen y refuerza su legado cervecero

24/03/2025

24/03/2025

Cerveza Suprema, reconocida por su tradición y calidad, ha dado un paso adelante en su evolución con la presentación de...

Torres de control llevará a El Salvador a una logística inteligente

16/09/2025

16/09/2025

En el marco de la Expo Logística 2025, el Ing. Abilio Vadillo, representante de América Logistic Group, ofreció una ponencia...

El Salvador recibirá dos cruceros con 800 turistas que visitaran el occidente del país

02/04/2023

02/04/2023

El país continúa posicionándose como un destino seguro e interesante para las navieras de turismo internacionales. El próximo 8 y...