31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe para conseguir financiamiento y acceso a capital.

Así lo aseguró la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ana María Ibáñez, quien manifestó durante el panel “El poder de la financiación: Cómo el acceso a los mercados financieros puede transformar las PYMEs en Latinoamérica y el Caribe” que “las medianas empresas y con un potencial de crecimiento alto son importantes porque pueden promover la innovación y moverse hacia la transición verde”.

En el evento, que hace parte de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS), la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, la experta del BID señaló que ante las restricciones fiscales “tan grandes que hay en América Latina y el Caribe”, la inversión privada será “realmente importante” para (las medianas empresas) la región.

“Se ha demostrado que los mercados de capital son flexibles y que pueden ayudar a la financiación”, agregó Ibáñez.

Cifras preocupantes

El jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Sebastián Nieto, presentó los resultados de un informe que ese organismo y el BID realizaron y que muestra cifras preocupantes.

Según el estudio, “las micro y medianas empresas” en la región “solamente tienen un 25 % de financiación, lo cual es menor que el promedio mundial”.

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, afirmó que “las empresas medianas en América Latina y el Caribe tienen un síndrome porque no son pequeñas ni grandes”, por lo que se encuentran en “una situación bastante incómoda”.

“Cuando se trata de llevar al siguiente nivel (…), la experiencia nuestra ha sido traumática. Hemos acompañado a empresas a volverse públicas en el mercado y la experiencia es muy mala”, expresó.

Detalló que, por ejemplo, “los cumplimientos regulatorios son asfixiantes para las compañías, y se vuelven demasiada carga… se da que cae toda la carga regulatoria, pero no hay la liquidez suficiente para compensar”.

Además, abogó por mecanismos de Gobierno corporativos para las compañías y también por estrategias para cubrir riesgos.

Otras experiencias

La directora de Mercados de Capital y Finanzas Sostenibles del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes), Natalia Dias, afirmó que la región se debe enfocar en cómo mejorar “y manejar esa penetración de los mercados de capital”.

“Creería yo que la manera cómo lo vemos es que al final podríamos pensar en mercados de capital en dos dimensiones: en acceso al crédito y acceso al capital”, anotó.

En esa línea, la directora de Asuntos Internacionales y Europeos de Bpifrance, Isabelle Bébéar, relató que ese organismo tiene un modelo en el que nunca hacen “las cosas solos”.

“Siempre hacemos el trabajo con los socios, estamos haciendo una cofinanciación con los bancos privados (…) Si no hay financiación de los bancos privados, no hay ninguna necesidad de intervenir”, acotó.

Por su parte, la presidenta del directorio de la Corporación Financiera de Desarrollo de Perú (Cofide), Brigitt Bencich, consideró que a través de organismos como el que dirige deben articularse “el sector privado con el público”.

En el panel también participaron el viceministro de Análisis Económico y Social de República Dominicana, Alexis Cruz, y el titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nacional Financiera de México (Nafin), Ismael Villanueva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

Alcaldía de Santa Ana realiza Feria de Empleo

04/11/2023

04/11/2023

La Alcaldía de Santa Ana, liderada por el alcalde Gustavo Acevedo, en colaboración con USAID, llevó a cabo con éxito...

80 empresarios se reunieron en sesión de Entre Socios de Camarasal

25/04/2023

25/04/2023

Recientemente se desarrollo una importante sesión del programa «Entre Socios» que desarrolla Camarasal a nivel nacional para promover el intercambio...

Un 57 % de los usuarios de Twitter vota a favor de que Musk deje la dirección de la plataforma

19/12/2022

19/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar la dirección de la red social valorando los resultados de la...

BCIE emite bonos por $98.6 millones en Costa Rica

18/11/2023

18/11/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevó a cabo su séptima emisión de bonos a siete años plazo en...

BID Invest apuesta por mipymes con financiamiento a Laki

19/05/2025

19/05/2025

BID Invest ha aprobado un financiamiento de hasta 50 millones de dólares (44,75 millones de euros) para Laki y sus...

Warner y Paramount consideran fusión para crear gigante del streaming

23/12/2023

23/12/2023

El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, junto con el CEO de Paramount Global, Bob Bakish, abordaron una...

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

07/11/2022

07/11/2022

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a...

Guatemala: Reparaciones en carretera a El Salvador obligan a cerrar paso fronterizo durante fin de semana

24/11/2022

24/11/2022

Los trabajos de reparación en el km 11.5 de la carretera a El Salvador, donde se formaron varias grietas, continuarán...

Presente y futuro de los televisores 8K a través de las tecnologías innovadoras de Samsung 

20/03/2023

20/03/2023

Samsung Electronics ha dado forma a la historia del televisor a través del desarrollo de sus innovaciones tecnológicas, desde FHD...

Banco Promerica anuncia su tercera feria de vivienda

06/02/2024

06/02/2024

Banco Promerica, en colaboración con las principales empresas desarrolladoras de inmuebles en el país, se prepara para llevar a cabo...

Trump excluye a smartphones y monitores de aranceles recíprocos.

12/04/2025

12/04/2025

Los «smartphones» y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de...

«Soy Local Mercadito» una oportunidad para conocer emprendimientos salvadoreños

09/02/2024

09/02/2024

Este sábado, el Hotel Fisherman’s Resort Life en el Puerto de La Libertad se convierte en el escenario perfecto para...

El Salvador muestra su arte, cultura y gastronomía en Florida

03/08/2024

03/08/2024

Con el propósito de fortalecer la presencia del arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña en Estados Unidos, el Consulado...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...