13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a comprar muchos compradores optaron por usar canales de compra electrónicos y de esa forma conocer las bondades de esta forma de comprar. También fue una oportunidad para los comercios de brindar un buen servicio en este rubro.

A nivel latinoamericano los compradores se inclinaran por realizar sus compras de fin de año por medios electrónicos.Uno de los factores que inclinan a los consumidores a usar estos medios es el factor tiempo ya que en los centros comerciales hay que experimentar tráfico, buscar estacionamiento y largas filas para que el producto sea despachado.   

“Existe un porcentaje de consumidores que disfruta de las rebajas, pero probablemente no cuenta con tiempo para ir a buscarlas y escoge los días más cercanos a las fiestas. Contar con esta información podría hacer la diferencia entre un producto que llega a tiendas un mes antes del día de mayor consumo o una semana después” Explicó, Rafael Rivera, analista de Mercados de Agexport.

Según un estudio de la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en el 2021, el 57% de consumidores norteamericanos compró sus regalos de fin de año en línea; el 43% realizó sus compras antes de octubre; el 25% antes de Acción de Gracias, en noviembre; y solo un 12%, en diciembre.

“Las compras navideñas tienen un gran impacto en la economía, y en los últimos años hemos visto cómo se ha incrementado el gusto por hacerlo en línea. Para 2022, por ejemplo, al menos un 80% de los consumidores planea hacer sus compras en Amazon y en momentos específicos donde se perciben descuentos, como el Black Friday, el Cyber Monday y el Super Saturday qué es el último sábado antes de Navidad.”, comentó Rafael Rivera, analista de Mercados de Agexport.

También este estudio descubrió que los productos con mayor demanda son ropa y accesorios, electrónicos, juguetes, comida, bebidas y mascotas, entre otros. Es decir, son los productos más buscados en las páginas de compra electrónica.

En el mismo sentido, el auge de los comercios electrónicos representa una oportunidad para los comercios que se dedican a las exportaciones, ya que la ola de compradores según este estudio comienza en octubre y termina en noviembre con la celebración de Acción de Gracias. 

Es decir que la tendencia es comprar en octubre y noviembre, conseguir buenos precios por la temporada y no estresarse en diciembre por la compra de regalos. Esta es la tendencia de la economía, argumentando que en 2021 más del  70% de los compradores lo hicieron por canales electrónicos en América Latina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

15/08/2024

15/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y...

Aerolíneas Argentinas pasará a ser “susceptible de privatización” por decreto de Milei

27/09/2024

27/09/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó este viernes...

El Salvador apuesta al futuro: Arranca CUBO AI con respaldo de líderes globales en tecnología

23/04/2025

23/04/2025

El Salvador da un nuevo paso hacia la innovación tecnológica con el lanzamiento de CUBO AI, un ambicioso programa educativo...

Ecosistema de negocios: Colaboración e innovación como motores de desarrollo

15/08/2024

15/08/2024

El objetivo de maximizar el valor, la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial se está redefiniendo mediante el...

El Salvador proyecta reactor nuclear solo para investigación

22/10/2024

22/10/2024

El Gobierno de El Salvador aún no ha determinado cuándo se impulsará un reactor nuclear para la generación de energía...

HP revela resultados del Índice Global de Relaciones Laborales

23/09/2023

23/09/2023

La empresa HP dio a conocer los resultados de su primer Índice de Relaciones Laborales, un estudio que explora las...

Meta reporta ganancia neta de $11.580 millones en el tercer trimestre

26/10/2023

26/10/2023

Meta publicó sus resultados luego del cierre de la bolsa este miércoles, y dio cuenta de una ganancia neta de...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Holcim El Salvador y Geocycle transforman 250 mil toneladas de residuos

26/09/2023

26/09/2023

Holcim El Salvador, a través de su marca filial Geocycle, ha logrado un importante hito al dar tratamiento a más...

Samsung lanza actualización de la aplicación «Try Galaxy»

25/08/2023

25/08/2023

Samsung Electronics anunció el lanzamiento de una actualización para su aplicación «Try Galaxy», que permite a los usuarios de smartphones...

Canciller salvadoreña destaca a Japón como aliado clave

19/01/2024

19/01/2024

La canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, señaló que Japón es un “aliado clave” para el país centroamericano en temas de...

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2...

Volcano Innovation Summit: Reunión de líderes y expertos en Antigua Guatemala

02/10/2023

02/10/2023

Inversionistas, emprendedores, coachers, futuristas, empresarios de alto nivel de Norte, Centro y Suramérica regresaron a Antigua Guatemala. Más de 100 conferencias...

El CEO de BlackRock recomendó una inversión que podría dispararse 700% este 2025

07/02/2025

07/02/2025

Fink reveló que apostará fuertemente por un activo con el potencial alcista a futuro, durante una entrevista en el Foro...

FUSAL y Direct Relief fortalecen a rescatistas con kits de emergencia

24/01/2025

24/01/2025

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en alianza con la organización humanitaria internacional Direct Relief,...