16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan proyecto para conectar comunidades agrícolas en El Salvador

El Banco Mundial (BM), la Embajada de Japón en El Salvador y la organización Catholic Relief Services (CRS) dieron inicio ayer al proyecto «Conectando las comunidades agrícolas con las economías costeras en el Bálsamo-Costa Viva». Este ambicioso proyecto, respaldado por una donación de $2.76 millones del Fondo Japonés de Desarrollo Social (JSDF), tiene como objetivo mejorar el acceso a mercados, la seguridad alimentaria y la diversidad nutricional en los distritos de Chiltiupán, Tamanique y Comasagua, ubicados en la cordillera El Bálsamo del departamento de La Libertad.

La iniciativa, que será ejecutada por CRS, beneficiará directamente a 6,250 familias de agricultores de la región. Francisco Bueso, especialista agrícola del BM y gerente del proyecto «Costa Viva», explicó que el proyecto facilitará la conexión entre los productores de granos básicos, frutas, vegetales y café con las economías en expansión de la costa, incluyendo mercados, hoteles y restaurantes en la zona de Surf City 1.

Entre las acciones previstas, se conectará a 1,250 familias agrícolas de los distritos mencionados con los mercados costeros y de Santa Tecla, mejorando el acceso a alimentos frescos y nutritivos, y contribuyendo a la reducción de la pobreza en estas comunidades rurales. Además, se financiarán 125 planes de negocio para igual número de grupos de productores, cada uno compuesto por 10 agricultores, quienes deberán asociarse con entes comerciales para comercializar sus productos.

Bueso detalló que los productores podrán invertir en mejorar su productividad, resiliencia climática, logística de transporte, o en el procesamiento de sus productos. En términos de seguridad alimentaria, se prevé mejorar la diversidad nutricional y las condiciones de salubridad en 5,000 hogares vulnerables, beneficiando a unas 25,000 personas. Se otorgará un capital de hasta $45,000 para 10 proyectos comunitarios destinados a resolver problemas como la calidad del agua y a mejorar programas de alimentación escolar.

El proyecto también incluirá capacitación y asistencia técnica en prácticas agrícolas adaptadas al clima y nutricionalmente inteligentes. Clayton Maring, director de programas de CRS en El Salvador, señaló que la iniciativa se extenderá hasta diciembre de 2027, promoviendo la creación de alianzas productivas entre agricultores y mercados locales con el apoyo de las Asociaciones de Desarrollo Comunal.

Hiromi Nai, representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en El Salvador, destacó que el programa tiene como objetivo mejorar los medios de vida de los agricultores con un fuerte impacto en la comunidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

Cereales y aceites vegetales reducen precios de alimentos en mayo, según FAO

04/06/2023

04/06/2023

Los precios mundiales de los alimentos disminuyeron en mayo por la «importante» reducción del costo de cereales y aceites vegetales,...

Expectativas del comercio en Centroamérica y México para 2025

06/12/2024

06/12/2024

Para 2025, los países de Centroamérica y México enfrentan un panorama de continuidad en los mandatos de sus presidentes electos,...

Día del emprendedor: impulsa al sector a usar inteligencia artificial y machine learning

16/04/2023

16/04/2023

Alinearse con la innovación es fundamental para conseguir el éxito del emprendedor, de ahí la importancia de la inteligencia artificial y...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...

Aerolínea exime tarifas para fanáticos de Taylor Swift.

14/11/2023

14/11/2023

Los conciertos en Buenos Aires son el último indicador de cuán estrechamente la industria de viajes está prestando atención a...

Estas son 5 claves para escalar una startup tecnológica

01/06/2024

01/06/2024

En la era actual, los mercados emergentes ofrecen un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento pero escalar una...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Dollarcity crece aceleradamente en Colombia y Perú

26/01/2025

26/01/2025

Dollarcity, la cadena minorista que nació en El Salvador y es parte del grupo canadiense Dollarama, continúa consolidando su presencia...

Hacienda recauda $50 millones por impuestos a productos alcohólicos

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Hacienda informó que los ingresos por la contribución especial aplicada a la venta de productos alcohólicos anotaron...

Transformación digital en las empresas salvadoreñas: ¿están listas para la automatización y la inteligencia artificial?

13/03/2025

13/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

Cámaras empresariales de Guatemala exigen garantías para la continuidad de operaciones de APM Terminals

04/10/2023

04/10/2023

Las principales cámaras empresariales de Guatemala emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades que se garantice la inversión privada y...

Salvadoreños enfrentan alza en costo de la canasta básica

24/01/2025

24/01/2025

Pese a los indicios de deflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, los salvadoreños enfrentaron un aumento en el costo...

Las remesas alcanzan los 2.578 millones de dólares, registrando un incremento del 4,23%

30/05/2023

30/05/2023

El Salvador continúa siendo beneficiado por el flujo constante de remesas familiares, con un incremento del 4,23% en comparación con...