15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundación Gloria Kriete entrega fondos para proyectos comunitarios en todo el país

La Fundación Gloria Kriete (FGK) a través de su programa Ayudando a Quienes Ayudan entregó fondos económicos para la ejecución de diferentes Proyectos Comunitarios en todo el país, en su edición número 17.

Este programa, que se basa en convocatorias concursables, tiene como objetivo promover el fortalecimiento de capacidades de las personas para que generen soluciones adecuadas a los diferentes retos sociales que enfrentan sus comunidades.

En esta edición del programa, bajo la categoría de Desarrollo Comunitario, se otorgaron fondos por un monto total de $229,400. Además, dos organizaciones aliadas se sumaron con un apoyo económico de $14,000 para dos proyectos, PADECOM Crédito y Fundación Campo. Estos fondos beneficiarán a más de 10,789 personas directa e indirectamente en todo el país. Los recursos serán destinados para solucionar diferentes retos sociales, como la falta de saneamiento en más de 6 comunidades, reparación de muros perimetrales y construcción de accesos a calles principales, equipamiento de escuelas con tecnología innovadora, rehabilitación de escuelas, construcción y mejoramiento de casas comunales, y construcción de canchas de fútbol rápido y baloncesto, entre otros.

La Fundación Gloria Kriete ha realizado una inversión social de $895,000 en fondos otorgados a 96 iniciativas de alto impacto social en la categoría de Desarrollo Comunitario. Estas iniciativas han beneficiado a diversas comunidades en todo el país.

Entre los proyectos seleccionados en esta edición del programa se encuentran:

  • Asociación de Desarrollo Comunal Guachipilin de San Pedro Puxtla, Ahuachapán, quienes recibirán fondos para la realización de un empedrado fraguado y cordón cuneta en la pendiente de la entrada de un importante camino vecinal.
  • ADESCO Caserío La Palma en Chalchuapa, Santa Ana, que construirá una Casa Comunal.
  • Asociación de Desarrollo Comunal Las Hojas de San Antonio del Monte, Sonsonate, que mejorará la infraestructura de familias.
  • Asociación de Desarrollo Comunal Santa Anita, ADC Nuevo Amanecer de Cuscatlán, San Cristóbal, que construirá un espacio digno y seguro para actividades recreativas y deportivas.
  • Asociación de Desarrollo Comunal, Comunidad Cañaverales (ADESCOCAVE) de San Vicente, que construirá una cancha de fútbol rápido y baloncesto en la comunidad.
  • Centro Escolar Parcelación Jiboa de San Vicente, que construirá un espacio amplio y techado adecuado para actividades académicas, culturales, físicas y extracurriculares.
  • Asociación de Desarrollo Comunal de la Comunidad Amando López Quintana en Usulután, que construirá letrinas aboneras familiares, incluyendo un componente educativo y de monitoreo para su uso.
  • Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria «Mujeres Emprendedoras El Jícaro», de Mercedes Umaña en Usulután, que mejorará los servicios sanitarios en el centro escolar y construirá un muro de retención.
  • Asociación de Desarrollo Comunal Bienestar y Progreso (ADESCOBIP) en San Miguel, que construirá una pasarela peatonal sobre un paso de quebrada.
  • Asociación de Desarrollo Comunal Campesinos de Oriente ADESCOCAO, de Cacaopera, Morazán, que cambiará la infraestructura y el sistema sanitario de fosas aboneras a letrinas lavables.
  • Asociación de Desarrollo Comunal «La Paz en El Salvador» (ADESCOLPES) de Cacaopera, Morazán, que construirá 22 letrinas aboneras.
  • Asociación de Desarrollo Comunal, Caserío Los Pérez de Chilanga, Morazán, que construirá una obra de paso para facilitar el acceso a una educación segura y de calidad.
  • Asociación de Desarrollo Comunal Oscar Arnulfo Romero (ADECOAR) de Jocoaitique, Morazán, que rehabilitará el muro de retención del centro de usos múltiples.
  • Asociación de Desarrollo Comunal El Retirito (ADESCOR) de Nueva Esparta, La Unión, que rehabilitará un tramo de calle interna de difícil acceso en época de invierno.
  • Asociación de Desarrollo Comunal Perla del Pacífico (ADESCOPP) de Conchagua en La Unión, que construirá una obra de drenaje para solventar las dificultades de acceso a las calles principales.

La Fundación Gloria Kriete continúa trabajando en su propósito de apoyar la búsqueda de soluciones desde los contextos locales y trabajar junto a diferentes organizaciones lideradas por los mismos habitantes, quienes conocen bien los problemas y se organizan para buscar soluciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google demanda a LATAM Airlines en EEUU por disputa sobre videos de YouTube

13/06/2025

13/06/2025

Google, de Alphabet, demandó el jueves a la aerolínea LATAM Airlines ante un tribunal estadounidense, para que declare que las...

Francia se incorpora al programa de Migración Laboral

09/07/2025

09/07/2025

El Salvador da un nuevo paso en su estrategia de inserción laboral internacional con la inclusión de Francia en su...

Samsung: Usuario multitarea y smartphones plegables el equipo perfecto

01/08/2023

01/08/2023

¿Sabías que hay dos smartphones que te dan la libertad de abrir y ver dos redes sociales al mismo tiempo,...

Ciudad vecina de SpaceX respalda a Musk con festival de “vaqueros espaciales”

02/06/2025

02/06/2025

La calle principal del centro de Brownsville (Texas) está cerrada al tráfico. En medio del asfalto flotan varios inflables gigantes:...

Crean software para cancelar sonido de crunch de los Doritos

06/12/2022

06/12/2022

Cuando se escucha una entrevista de radio, televisión o las transmisiones en vivo de videojuegos el molestoso ruido de los...

Millennials y Generación Z impulsan la nueva era de Ferrari

19/03/2025

19/03/2025

La icónica marca italiana Ferrari está experimentando un cambio significativo en el perfil de sus clientes, con un creciente número...

Sustainable Design Center impulsa una nueva era de diseño consciente en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

El Salvador cuenta desde ahora con un espacio pionero en la región que busca transformar la manera en que se...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...

Gobierno expone casos de éxito en cumbre de la CELAC

25/01/2023

25/01/2023

En su participación en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Vicepresidente Félix Ulloa...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Un comité de Facebook critica la verificación de cuentas de la plataforma

06/12/2022

06/12/2022

Un comité de supervisión de Facebook criticó la política de verificación de cuentas de la compañía y concluyó en un...

Apple celebrará un nuevo evento: se espera el iPhone 14 y el reloj serie 8

06/09/2022

06/09/2022

El gigante estadounidense Apple celebrará mañana, miércoles, en su sede de Cupertino (California, EU) un evento en el que se...

¿Qué es y en qué consiste la tendencia pre-loved?

11/11/2023

11/11/2023

El término pre-loved se usa para aquellos objetos que fueron amados anteriormente por otras personas y extienden su ciclo de...

Colaboradores de Davivienda serán embajadores de la Moda Circular en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

Davivienda, consciente de la importancia de tomar acción frente a nuestra responsabilidad con el medio ambiente, ha lanzado la iniciativa...

HBO Max se despide para siempre

28/02/2024

28/02/2024

HBO Max se despide de Latinoamérica y anuncia los nuevos tres planes con los que llega a la región. Max...